No os ha pasado alguna vez que habéis pasado por la sección de queso fresco y habéis visto un Philadelphia con Milka y habéis pensado…" Queso con chocolate?!!" … Qué raro?!
A mi…cada vez que voy a comprar!
Pero ese pensamiento ya no pasará más por mi mente porque le he encontrado la mejor utilidad que podría tener, vamos… que seguro que quien lo inventó pensó en crearlo para que pudiéramos preparar una tarta como esta! ;-p
En mi casa el queso de untar sólo tiene una utilidad… Tartas de queso! Y con este Philadelphia con Milka no podía hacer otra cosa! Quería preparar una tarta de queso nueva y cuando vi esta en el blog de
Silvia,
Mi dulce tentación, enseguida la "pineé" para no perderla de vista!
Es un poco más laboriosa que las demás, que se preparan en un pis pas, pero el resultado merece la pena!
La he llamado rústica, por la forma desigual con la que se me quedó después de enfriarse. Las tartas de queso sin base de galleta, tienden a " deformarse" o más bien a arrugarse mientras se enfrían. No pasa nada, al menos a mi no me importa, ya que le dan ese aspecto casero que tanto me gusta!
Si el aspecto es un poco rústico, el sabor es delicioso! Para cubrir las arrugas que se formaron en la superfície, opté por preparar una ganache de chocolate blanco que casa perfectamente con el chocolate de la tarta! No es demasiado chocolate…creerme!!
Mmm… suerte que me queda mucha tarta en la nevera…para toda la semana! síiiiii!!!!
Bueno, ya paro… os dejo la receta para que dejéis de salivar, os levantéis, vayáis a la cocina y empecéis a preparar esta tarta de queso tan y tan rica!
Tarta Rústica de Queso & Chocolate, con ganache de chocolate blanco
Para un molde desmontable de 26cms.
Ingredientes:
- 6 huevos separados
- 200ml. de nata para montar
- 450gr. de queso de untar Philadelphia con Milka
- 150gr. de queso de untar
- 80gr. de harina normal
- 50gr. de Maizena o espesante de maíz
- 250gr. de azúcar
- 50gr. de mantequilla derretida
- 2 cucharadas soperas de leche
- Arándanos o grosellas para decorar
Preparación:
Precalentar el horno a 160º y engrasar un molde desmontable de 26cms.
Sacar de la nevera los quesos y colocar en un bol grande. Dejar que cojan un poco de temperatura para que se puedan batir mejor.
Poner un cazo al fuego con un poco de agua y sobre él, en un bol resistente al calor, batir con unas varillas eléctricas ( a mano, da pereza) las yemas junto con la mitad del azúcar, la leche y la mantequilla. Hacerlo hasta que las yemas estén esponjosas, se hayan aclarado en color y hayan doblado o triplicado su volumen.
En otro bol, montar las claras al punto de nieve con la otra mitad del azúcar y un chorrito de zumo de limón. Reservar.
Montar la nata, que quede firme y reservar.
Tamizar la harina junto con la maizena. Volver a tamizar mientras las volcáis sobre el bol con la crema de yemas. Mezclar ligeramente con unas varillas manuales y reservar.
Batir los quesos del bol grande hasta que estén cremosos y añadirles la crema de yemas. Mezclar bien.
Poco a poco, añadir a esta crema de queso y yemas las claras montadas y después la nata. Hacerlo con cuidado para que no se bajen y quede una masa ligera y de mucho volumen.
Verter la masa en el molde y hornear a 160º unos 90 minutos.
No abráis la puerta del horno al menos durante la primera hora. Pinchar en el centro, comprobar si la tarta está cuajada y en caso que no lo esté, continuar horneando unos minutos más.
Si el palillo sale limpio, apagar el horno, entreabrir la puerta y dejar la tarta enfriar dentro del horno. Una vez esté a temperatura ambiente, sacar del horno, cubrir con film y refrigerar toda la noche.
Ganache de chocolate blanco
Lo importante de esta ganache es el ratio nata-chocolate. Yo he probado varias recetas y os dejaré el ratio que mejor me ha funcionado!
2 partes de chocolate blanco Nestlé Postres por 1 parte de nata para montar 35% Materia Grasa.
Trocear el chocolate blanco y colocar en un bol. Poner a hervir la nata y cuando rompa, verter sobre el chocolate blanco. Mover ligeramente el bol para que la nata cubra todo el chocolate y dejar reposar 1 o 2 minutos para que se ablande. Después, con una espátula, remover hasta que todo el chocolate se haya deshecho.
Si véis que la crema está fría y aún queda chocolate por deshacer, colocar en el micro unos segundos de nada a potencia baja y después mezclar de nuevo.
Cubrir con film y dejar espesar a temperatura ambiente ( si hace fresquito) o en la nevera.
Antes de servir, cubrir la tarta con la Ganache y servir.
Notas:
* La tarta se debe dejar reposar al menos 8 horas en la nevera. Es mejor hacerla la noche anterior.
* La ganache también debe reposar unas horas a temperatura ambiente o en la nevera. Se puede preparar con antelación y conservar hasta 1 semana en la nevera tapada con film o en un recipiente hermético.
* Podéis usar otro tipo/marca de chocolate blanco pero como cada marca tiene diferentes % de cacao, yo os dejo el que uso yo para que podáis tener la referencia.
* Como cobertura también se puede optar por mermelada de frutos rojos.
* Si queréis una tarta más pequeña, las cantidades se pueden disminuir a la mitad.