Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldre. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2015

Espirales de hojaldre con Nocilla

Receta de postre fácil con hojaldre y chocolate

Las cosas más sencilla suelen ser las que más gustan y un ejemplo de ello son estas espirales de hojaldre con Nocilla. Son crujientes, ricas, rapidísimas de preparar y dejan con ganas de más.

Para qué complicarse la vida con pasteles, coberturas y decoraciones extravagantes si lo que más nos gustan es un buen pan con chocolate?

Receta de postre fácil con hojaldre y chocolate

A veces apetece pasarse horas en la cocina preparando con cariño y mucho esmero una tarta preciosa que impresione a la familia. En mi caso, la mayoría de veces lo hago para impresionarme a mi misma, para superar un reto personal y comprobar que soy capaz de hacer cosas bonitas. Muchas de esas veces, la reacción de mis invitados es: "Wow.... qué bonito, impresionante, qué artista eres!" y mi ego personal se alimenta de sus halagos. Sin embargo, en el fondo sé que no era necesario hacerlo , cuando con unas espirales de hojaldre con Nocilla como estas o con un buen bizcocho casero, hubiera conseguido el mismo efecto. 

Mi familia es fácil de complacer!

Receta de postre fácil con hojaldre y chocolate

Así que de momento... nada de complicaciones!



Espirales de hojaldre con Nocilla
Para 12 unidades.
Preparación: 5 minutos +20 minutos de horneado

Ingredientes:                                                                                                                              

  • 1 lámina de hojaldre fresca rectangular
  • Nocilla o Nutella, vuestra preferida
  • 1 huevo batido
  • Una pizca de azúcar moreno para espolvorear

Preparación: 


Precalentar el horno a 200º.

Preparar una bandeja de horno con papel vegetal.

Desenrollar la lámina de hojaldre ( la de Lidl es rectangular) y cortarla con un cortador de pizza a tiras por la parte más ancha ( para que os salgan más).

Podéis partir las tiras por la mitad si queréis hacer espirales más cortitas. Os saldrán más.

Sin retirar las tiras del papel de hornear,  untarlas con nocilla con una cuchara. Ser generosas sin pasaros, que la nocilla quede bien extendida y cubriendo la superficie de toda la tira.

Con cuidado coger con los dedos uno de los extremos de la tira y doblarla hacia dentro y enrollar a continuación toda la tira haciendo una espiral. Veréis que la parte de chocolate queda hacia dentro.

Colocar la espiral en la bandeja del horno y repetir el proceso son el resto de tiras de hojaldre.

Antes de hornear, batir un huevo y con un pincel de silicona pintar cada tira para que se doren en el horno. 

Espolvorear por encima un poco de azúcar moreno para dar un toque crujiente cuando las mordamos.

Hornear a 180º con ventilador o calor arriba y abajo durante unos 20 minutos o hasta que se doren.

Retirar del horno y dejar enfriar sobre la misma bandeja del horno. 

No las separéis del papel vegetal hasta que estén frías.

Conservar en un recipiente hermético durante 2-3 días.



Receta de postre fácil con hojaldre y chocolate

miércoles, 28 de enero de 2015

Ideas de postres con fresas: empanadillas!


ideas de postres con fresas

Ya ha empezado la temporada de fresas y por fin podremos poner un poco de color a nuestros postres! Como cada año, recopilo ideas de postres con fresas para preparar, para compartir en el blog y para comer en casa, ya que es una fruta versátil, bonita, colorida y que además gusta a todos.

Entre todas las ideas de postres con fresas que tengo preparadas, una de mis favoritas son estas empanadillas de fresas que os muestro hoy porque son súper fáciles de hacer, aptas para todo tipo de público y cocineros y están riquísimas recién salidas del horno. Una delicia crujiente y dulce para la merienda.

ideas de postres con fresas

ideas de postres con fresas

ideas de postres con fresas

Me gusta mucho la alegría y colorido que las fresas aportan a cualquier postre y me cuesta mucho sustituirlas, en otras épocas del año, por otro fruto rojo como las frambuesas o las moras, aunque también  quedan preciosas como decoración de tartas. Su sabor no me acaban de convencer, me gusta la fruta dulce.

Aún es un poco pronto para las mejores fresas, pero tenía tantas ganas de empezar a experimentar con ellas que no me he podido resistir. Por eso he buscado entre mis ideas de postres con fresas una receta que permitiera rectificar el dulzor de la fruta.

ideas de postres con fresas


Empanadillas de Fresas
Fuente: Martha Stewart

Para 10-12 empanadillas


Ingredientes:                                                                                                                                          

  • 15-20 fresas 
  • 2-3 cucharadas soperas de azúcar blanco
  • 1 cucharada de Maizena
  • 1 lámina de masa de hojaldre fresca 
  • 1 huevo batido
  • Azúcar moreno para decorar

Preparación:


Precalentar el horno con calor arriba y abajo a 180º.

Lavar y quitar las hojas de las fresas y partirlas a trocitos pequeños.

Escurrirlas y colocarlas en un cazo pequeño junto con el azúcar y la Maizena.

Calentar a fuego medio durante unos 3-5 minutos sin dejar de remover, hasta que veáis que las fresas empiezan a deshacerse y el azúcar se haya disuelto.

Apagar el fuego y dejar templar.

Estirar la masa de hojaldre y con la ayuda de un cortador de galletas redondo ( de unos 10-15 cms. de diámetro) cortar círculos de masa.

Preparar una bandeja con papel vegetal y colocar en ella los círculos de masa de hojaldre.

Poner una cucharada de fresas en la parte central del círculo, cerrarlo haciendo una media luna o dándole forma de empanadilla y aplastar los extremos con los dedos para pegarlos bien.

Con la ayuda de un tenedor, acabar de cerrar la empandilla.

Hacer unos pequeños cortes en la parte superior de la empanadilla para que al hornear no se hinche.

Pintar con huevo batido para que se dore al hornearse y espolvorear por encima un poco de azúcar moreno.

Repetir el mismo proceso con toda la masa.

Hornear a 180º durante unos 12- 15 minutos.

Sacar del horno cuando estén doradas y dejar templar.

Comer templadas, que es cuando están más crujientes, pero con cuidado de no quemaros ya que el relleno de fresas estará caliente!


Como casi todos los postres con hojaldre, es mejor comerlos recién hechos ya que tiende a ablandarse y quedar un poco rancio. Si no os las acabáis de un tirón, guardarlas en una lata hermética o en un recipiente con tapa, procurando que quede bien cerrado.

ideas de postres con fresas

Notas:

  • Podéis rectificar la cantidad de azúcar a vuestro gusto, incluso podéis sustituirlo por edulcorante.
  • Se puede añadir también un toque de vainilla a la confitura de fresa. Para ello, añadir una vaina de vainilla abierta en el momento de calentar las fresas junto con el azúcar y la Maizena. Retirar la vaina para rellenar las empanadillas.
  • Podéis jugar con la forma de las empanadillas, recortando formas iguales con cualquier cortador de galletas que os guste y poniendo un recorte encima del otro y cerrándolos por los extremos. Así podréis hacer formas como corazones ( idea para San Valentín!)
  • Si os gustan mucho las fresas, visitad este enlace donde encontraréis más recetas y muchas más ideas de postres para preparar con fresas.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Receta con hojaldre - Trenzas y Molinillos de chocolate

Os apetece preparar algo sencillo, rápido y bueno para la merienda de los niños o de los no tan niños? Pues apuntar la receta de hoy: Trenzas y molinillos de hojaldre rellenos de chocolate con leche!

Trenzas de hojaldre y chocolate

El hojaldre es muy resultón y un recurso muy válido para infinidad de platos, ya sean dulces o salados. Yo acostumbro a tener siempre un par de rollos en el congelador, por si las moscas! 

El hojaldre que usé es de la marca Belbake, en Lidl, pero no el que venden fresco, que me encanta, sino uno congelado que ya viene laminado. Quería probar qué tal era y la verdad me he quedado muy satisfecha!

molinillos de hojaldre y chocolate

Trenzas de hojaldre y chocolate

Como la lámina de hojaldre ya viene partida en rectángulos, sólo tuve que hacer las marcas para poder trenzarlas y listo! 

Aquí os dejo un paso a paso para que veáis cómo se hacen las trenzas de hojaldre:

Trenzas de hojaldre y chocolate
Trenzas de hojaldre y chocolate
Trenzas de hojaldre y chocolate

Para rellenar yo usé chocolate con leche que partí a trocitos pequeños con un cuchillo, pero si queréis las podéis rellenar de crema, chocolate negro, blanco o mermelada! También los podéis hacer salados, de queso, jamón… lo que más os apetezca!

Para darles un toque de color y que brillen un poco, antes de hornear pintar bien con huevo batido.

Hornear unos 10-13 minutos o hasta que veáis que están dorados!

Espero que os gusten!!! Disfrutarlos!!!

Trenzas de hojaldre y chocolate

viernes, 11 de octubre de 2013

Ideas para Halloween II - Tartitas de manzana!

Viernes, por fin!!!!

Acabo de venir de comprar y he visto mucho ambiente de Halloween, así que tengo que dejaros otra de mis ideas reposteras para celebrar esta fiesta!

tarta de manzana

Sigo con la temática de las calabazas, por si la idea de la semana pasada, las Mini Calabazas de Bizcocho, os pareció demasiado complicada, larga o simplemente no os gustó! 

La idea de hoy es de lo más sencilla y versátil, ya que se puede hacer en muchas otras ocasiones y con otras temáticas ( San Valentín, por ejemplo). Se trata de unas mini tartas de manzana en forma de calabaza. Muy fácil!

apple pies

tarta de manzana

Y rápido!!!

Lo que más me ha gustado ha sido el relleno: trocitos de manzana caramelizada con un toque a vainilla delicioso!! Ojalá me quedara aún alguna!!

La receta viene del blog Love & Olive Oil, uno de mis preferidos y de los primeros blogs que empecé a seguir. Lindsay y su marido preparan de todo, no sólo postres, y hacen unas fotos preciosas! Seguro que lo conocéis.

En esta ocasión, como las manzanas Granny Smith que usé en el Bizcocho de Manzana de hace unos días resultaron ser demasiado ácidas, he utilizado unas originarias de Lleida, pequeñas, rositas y muy dulces! Me encantan!

tarta de manzana

Se preparan en un momento. Lo que más tiempo lleva es preparar el relleno, pero como se hace casi solo, se pueden ir haciendo otras cosas mientras tanto! 

Para darles forma sólo necesitaréis un cortador bastante grande en forma de calabaza ( mejor que sea grande para poder rellenar bien). 

Además, si tenéis algún peque por casa os puede ayudar a decorarlas, dibujando alguna cara o lo quequiera en la masa de hojaldre!

tarta de manzana


Tartitas de manzana

Fuente: Love & Olive Oil

Para unas 10 mini tartas


Ingredientes:

  • 2 planchas de hojaldre preparado 
  • 3 manzanas pequeñas o 2 grandes de la variedad que queráis
  • 57gr. de mantequilla sin sal
  • 55gr. de de azúcar moreno
  • 1 vaina de vainilla

Preparación:


Lo primero que hay que hacer es pelar y partir en cubitos las manzanas.

Después, deshacer a fuego medio en una sartén o cazo mediano la mantequilla junto con el azúcar moreno. Una vez se haya derretido la mantequilla, añadir las manzanas.

Remover un poco e incorporar las semillas y la vaina de vainilla. Cocer durante unos 30 minutos a fuego medio e ir removiendo de vez en cuando.

Una vez la manzana esté blandita, apagar el fuego y dejar templar.

Mientras se hace el relleno, podéis ir precortando las calabazas de hojaldre. 

Para ello, simplemente extender la masa de hojaldre y cortar las calabazas con la ayudar del cortador de galletas o de una plantilla en forma de calabaza.

Colocar la mitad de ellas en una bandeja de horno protegida por papel vegetal.

Una vez la manzana esté templada, colocar una cucharada en el centro de cada calabaza. Cubrir con otra calabaza y unir los extremos con la punta de un tenedor para que queden bien cerradas.

Si queréis, podéis dibujar algo en ellas, las estrías de la calabaza o unas caritas como hice yo ( pretendía hacerlas más terroríficas pero me salieron demasiado risueñas!!).

Pintar la superfície con huevo batido y hornear a 180º grados unos 20 minutos o hasta que se doren y se inflen.

Retirar del horno y dejar enfriar.

A mi me gustan más templadas que frías, porque el hojaldre está más crujiente y porque no pude esperar a probarlas!!

Espero que os guste y Feliz Fin de Semana!!!!


tarta de manzana

domingo, 4 de noviembre de 2012

Algo con hojaldre!


Me sorprende el poco uso que le he dado al hojaldre en todo este tiempo! No es que no me guste, todo lo contrario, pero no sé porqué parece que lo he tenido olvidado!

Los postres con hojaldre son de lo más socorridos, especialmente para aquella ocasiones en las que casi no hay tiempo de preparar nada pero sin embargo queremos hacer algo casero. 

La primera opción que me viene a la cabeza es la tradicional tarta de manzana, la cual vistéis hace unos días que es de lo más sencilla y rápida. Pero si seguimos pensando en postres con hojaldre, seguro que caeréis en este postre de hoy: milhojas!


Siempre me han parecido muy difíciles de comer, por lo altas que suelen ser, pero entiendo que en la dificultad y el pringue está el encanto de este postre!

Las que yo recuerdo, de cuando era pequeña, eran de nata pero como a mi la nata no me gusta, he optado por la versión chocolateada!


Milhojas de chocolate
Fuente: revista Telva

Ingredientes:
  • Una plancha de hojaldre precocinado
Para la Mousse de chocolate:
  • 250gr. de chocolate negro al 52% ( si tenéis al 70% de cacao, mejor!)
  • 100gr. de mantequilla cortada a dados
  • 4 huevos a temperatura ambiente
  • 100gr. de azúcar blanco
  • 200ml. de nata para montar ( 35% Materia Grasa) MUY fría.
  • Una pizca de sal
Preparación:

Empezaremos preparando la mousse de chocolate ya que se debe dejar reposar en la nevera unas 2 horas.

Montar la nata con las varillas y reservarla en la nevera. Para montar nata, el truco está en que tanto el bol como las varillas y la nata estén MUY fríos. Yo siempre pongo el bol en la nevera durante unos 15 minutos antes de montarla para asegurarme!

Deshacer el chocolate junto con la mantequilla y dejar templar. Podéis hacerlo al baño maría, más lento pero seguro, o al microondas. Si lo hacéis con el micro, usar potencia media ( nunca a máxima potencia) en intervalos de tiempo cortos. En este caso yo programé 600W durante 1 minuto primero, saqué, removí con la espátula y volví a poner a 600W durante 40 segundos más. Acabar de deshacer, mezclando con la cuchara. 

Dejar que se enfríe un poco.

Mientras, separar las claras de la yemas y montar las claras como si fuese un merengue. Cuando éstas empiecen a estar espumosas, echar un pizca de sal y cuando parezcan montadas, añadir el azúcar a cucharadas y seguir montando. Tienen que quedar unas claras de merengue, duras y muy brillantes. Reservar.

Una vez el chocolate se haya templado, mezclarlo a las yemas de huevo. Añadirle las claras montadas, con la espátula y con movimientos envolventes y por último añadir la nata montada.

Cubrir el bol y meter a la nevera. Dejar reposar unas 2 horas.

Mientras se enfría la mousse, podemos ir preparando el hojaldre.

Precalentar el horno a 200º.

Estirar la lámina de hojaldre sobre la encimera, cubrirla con una hoja de papel vegetal y estirarla más con ayuda del rodillo. 

Cortar rectángulos iguales y ponerlos en una bandeja de horno ( cubierta con una plancha de silicona o papel vegetal) con un dedo de separación entre ellos. El tamaño depende de vosotros, podéis hacerlos más o menos grandes pero os recomiendo que penséis en hacer porciones individuales ya que una vez montadas las milhojas son un poco difíciles de partir.

Pinchar el hojaldre con un tenedor para que no suba y cubrirlo con papel vegetal. Sobre él, poner otra bandeja de horno o cualquier bandeja que tengáis y que pueda ir al horno sobre ellos. Esto es para que se horneen y no se inflen en exceso.

Hornear durante unos 20 minutos o hasta que se doren.  A los 10 minutos de cocción, podéis abrir el horno y retirar las bandejas si queréis. Los hojaldres se inflarán un poco más, personalmente me gusta así!

Retirar del horno y dejar enfriar.


Ahora toca el montaje de las milhojas!

Usaremos 3 rectángulos de hojaldre por milhoja.

Echar la mousse en una manga pastelera con una boquilla que os guste. 

Poner un rectángulo de hojaldre, cubrirlo con mousse y volver a poner otro rectángulo. Cubrir este último con una segunda capa de mousse y tapar con el tercer rectángulo de hojaldre. Espolvorear sobre él cacao en polvo y listo!

Continuar hasta acabar los rectángulos.

Guardar en la nevera y servir frías.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Una tarta rapidita!!


Sólo necesitaréis 15 minutos para hacer una tarta como esta! Y la mayor parte del tiempo, la pasaréis pelando y cortando manzanas!!

Sencillísima y rapidísima, sólo tenéis que acordaros de comprar manzanas y masa de hojaldre ya preparada!


Podéis usar cualquier variedad de manzana. A mi las verdes no me apasionan pero las rosaditas de la foto me encantan, creo que es una variedad del Süd Tirol.

Esta tarta es una versión simplificada de la que suele preparar mi madre. Es una experta en este postre, le sale riquísima! Ella añade crema pastelera y obvia la canela ( no le gusta) pero como yo no tenía mucho tiempo, decidí saltarme la crema e ir directamente a la manzana.


Tarta rápida de manzana

Ingredientes:
  • 1 plancha de masa de hojaldre precocinada ( rectangular preferiblemente)
  • Sirope simple ( 200gr. de azúcar+ 200gr. de agua)
  • 3 manzanas peladas y cortadas a cuartos en rodajas muy finitas
  • Un poco de canela
  • 1 sobre de cobertura para tartas
  • Azúcar blanco ( 3 cucharadas soperas)
  • Azúcar glas para espolvorear
  • Un poco de zumo de limón
Preparación:

Lo primero que hay que hacer es preparar el sirope, en caso que no tengáis hecho. Simplemente debéis poner en un cazo el agua con el azúcar y dejarlo hervir unos minutos. Después de que lleve un ratito burbujeando y el azúcar se haya disuelto, retirar del fuego y dejar enfriar.

Lo podéis conservar en la nevera en un bote de conservas bien cerrado.

Precalentar el horno a 180º.

Pelar y cortar las manzanas y rociar un poco de zumo de limón para que no se oxiden. Si lo hacéis con antelación, podéis ponerlas en un bol con agua, una pizca de sal y zumo de limón y estarán perfectas cuando las queráis usar ( unas 5 horas después)

Estirar la plancha de masa de hojaldre sobre el papel vegetal. Si es rectangular, simplemente cortar 3 rectángulos iguales o del tamaño que vosotros queráis. Podéis usar la plancha entera si queréis hacer una tarta más grande.

Pintarla con sirope con la ayuda de un pincel de silicona ( o con la base de una cuchara sopera) y con la ayuda de un cuchillo afilado, dibujar un rectángulo dentro del mismo para diferenciar los bordes. No cortéis la masa, simplemente, marcar el dibujo para que al hornear, los bordes se hinchen. En la parte donde va a ir la manzana, pincharla con un tenedor para que no se bufe o dibujar rallas horizontales con el mismo cuchillo.

Disponer las manzanas de una forma vistosa sobre la tarta ( el rectángulo pequeño) y espolvorearlas con un poco de azúcar y canela.

Hornear durante unos 20 minutos o hasta que la masa de hojaldre se hinche y se dore.

Retirar del horno y dejar enfriar sobre la rejilla.

Para darle ese brillo característico de las tartas con fruta, os recomiendo que compréis cobertura para tartas. Es una especie de gelatina neutra totalmente insípida que le da brillo. La encontraréis en los supermercados, alemanes principalmente, al lado de la levadura. Seguir las instrucciones de preparación del sobre y aplicar sobre la tarta.

Espolvorear los bordes con un poco de azúcar glas y a disfrutar!!!


viernes, 28 de enero de 2011

Suspenso en Masa de Hojaldre!!

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, Masa de Hojaldre.

Mi primera reacción fue: aiaiaiaiaaiiii...madre mía! No estoy preparada para esto! Había oído que la masa de hojaldre era complicada y os aseguro que nunca se me habría ocurrido prepararla. La verdad es que soy bastante práctica y tiro con las masas que venden prefabricadas. Y después de esta experiencia, que ha sido un completo fracaso, seguiré comprándolas! Lo siento!

Empecé con muchas reticencias y un poco de miedo. Retrasé la preparación hasta el último momento y justo ahora acabo de sacar del horno lo que he podido hacer con mi masa. He tenido que dar rienda suelta a mi imaginación para camuflar el fiasco!

La masa me costó muchísimo de trabajar. No me quedó una masa uniforme y por mucho que la extendiera no acababa de gustarme el resultado. No sé qué he hecho mal, seguí al pie de la letra la receta de Whole Kitchen e incluso vi 3 veces el vídeo de cómo se doblaba. Supongo que fue un mal día o que cuando haces las cosas un poco desganada, se acaba notando en el resultado!

De todos modos, aquí os muestro mis deberes. No os dejéis engañar por las imágenes, después de las fotos han ido directamente a la basura! La masa no se ha cocido y era incomible!! De todos modos, volveré a hacer esta receta con otra masa de hojaldre porque el relleno sí que ha quedado bien!!


A continuación os dejo la receta de estos pies que con una masa de hojaldre en condiciones seguro que están buenísimos!

"Pies" de plátano con chocolate y manzana
Fuente: yo misma

Ingredientes:
- Masa de Hojaldre. Pinchad aquí para ver la receta (video en francés)
- 1 plátano un poco maduro
- Chocolate negro en trocitos
- 1 manzana granny smith a dados
- 2 cucharaditas de canela
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1 clara de huevo batida

Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Estirar la masa de hojaldre y con cuidado de no romperla, colocarla en el molde que vayáis a utilizar. Yo he usado estos mini cocottes que me parecieron muy monos.
Con las manos, aplastar bien la masa y cubrir los laterales. Con un tenedor pinchar la base (para que no se infle) y un poco los laterales.
Cortar en rodajas el plátano y colocarlo dentro de uno de los moldes, alternándolo con los trocitos de chocolate negro. Llenar el molde y cubrir con tiras pequeñas de hojaldre (estilo Pie americano).
El otro molde llenarlo con los dados de manzana y espolvorearlos con el azúcar y 1 o 2 cucharaditas de canela (a vuestro gusto). Tapar con las tiras de hojaldre.
Batir ligeramente las claras y con ayuda de un pincel, pintar la superficie de los pastelitos, para que se dore.
Espolvorear el "pie" de manzana con un poco de canela.
Meter al horno y cocer durante unos 20 minutos.
Una vez listo, retirar del horno y dejar enfriar.


Sólo puedo corroborar que los rellenos están buenísimos! El de manzana sobre todo! Me han quedado al punto de crujientes. Al estar sólo 20 minutos en el horno no se han cocido del todo (blandas no me gustan) y estaban en su punto, al menos para mi gusto!

Espero que la próxima propuesta sea un poco más sencilla!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...