Mostrando entradas con la etiqueta Bundt Cake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bundt Cake. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Receta de bizcocho de limón y arándanos!

Receta de bizcocho de limón y arándanos

Cómo me gustan los bizcochos! En esta época del año me apetecen cada día: para desayunar o merendar, acompañados de un buen café o de una taza de chocolate caliente.

Desde que descubrí los moldes de Nordic Ware, creo que no he vuelto a hornear en los moldes tradicionales. Me refiero a hornear bizcochos tradicionales, no para tartas de pisos o Layer Cakes.  Recuerdo perfectamente quién y con qué receta descubrí esta marca de moldes: fue Trotamundos con este Bundt Cake de Haba Tonka que publicó en su blog, Food and Cook , hace ya unos años! Fue amor a primera vista: tanto por la receta, el molde y el blog!

Desde entonces soy una fan incondicional de ambos, de Food & Cook y de Nordic Ware!

Receta de bizcocho de limón y arándanos

A pesar de su precio, cuestan entre 30-40€, son unos moldes de gran calidad. Se desmoldan a la perfección, son residentes y duraderos. Creo que son una muy buena inversión si os gusta hornear bizcochos! Y que conste que no tengo nada que ver con Nordic Ware! Es mi más sincera opinión como usuaria.

Hablando ya del bizcocho de hoy, he escogido un bizcocho de limón y arándanos! Cada vez me gusta más la fruta combinada en los bizcochos, ya que encuentro que los hacen más jugosos y sabrosos. Además de aportar un toque diferente!

Vayamos con la receta:

Bizcocho de limón y arándanos
Fuente: revista Baking Heaven

Para molde Heritage de Nordic Ware o para un molde redondo de unos 26cms de diámetro.

Receta de bizcocho de limón y arándanos


Ingredientes:


- 3 huevos medianos, a temperatura ambiente
- 225gr. de azúcar blanco súper fino ( no glass!)
- 1 sobre de azúcar vainillado ( o una cucharada sopera)
- 50gr. de mantequilla sin sal, derretida
- 100ml. de buttermilk
- 210gr. de harina de todo uso
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- Una pizca de sal
- El zumo y la ralladura de 1 limón
- 110gr. de arándanos negros frescos o congelados






Preparación:


Precalentar el horno a 180º y preparar el molde ( yo uso spray antiadherente, pero podéis usar mantequilla y harina).

En el bol de la batidora, mezclar los huevos junto con el azúcar blanco y el vainilla durante unos 4-5 minutos, hasta que estén cremosos y blancos. 

Mezclar la buttermilk con la mantequilla derretida y templada y añadirla a la mezcla de huevos y azúcar.

Tamizar la harina junto la levadura y la sal e incorporarla junto con la ralladura y el zumo de limón a la masa. Mezclar lo justo para incorporar los ingredientes y acabar de mezclar con una espátula, manualmente.

Poner los arándanos en un bol y echar sobre ellos una cucharada de harina. "Rebozar"  y reservar.

Verter la mitad del contenido de la masa en el molde ( o un poco menos) y echar sobre la masa los arándanos espolvoreados con harina. Cubrir con el resto de masa y meter al horno.

Hornear unos 40 minutos a 170º.

Comprobar con un palillo el punto de cocción y si sale limpio, sacar del horno.

Dejar enfriar en el molde unos 10 minutos y luego, con cuidado, darle la vuelta sobre una rejilla.hasta que esté totalmente frío.

Antes de servir, espolvorear azúcar glas.

Notas:


- La buttermilk la podéis encontrar en Lidl pero si no tenéis uno cerca la podéis hacer casera, mezclando la misma cantidad de leche con 1 cucharada de vinagre blanco o zumo de limón y dejando reposar 10 minutos.

- Conservar en un recipiente hermético o ponerle una campana para postres para evitar que se reseque.

- Los moldes de Nordic Ware los podéis encontrar en grandes almacenes, tiendas especializadas o en tiendas online.

- Más recetas de bizcochos en moldes Nordic Ware: Bundt de chocolate y calabaza, Pound Cake, Bundt Zebra, Bizcocho esponjoso de mandarina.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Tras Halloween... un Bundt Cake!

Halloween 2013 ya es historia, lo mismo que los panellets de la semana pasada! Seguro que quienes preparastéis algún postre para estas fechas, ya no tendréis ni rastro de ellos aunque estoy casi segura que a alguna o alguno, aún tendrá alguna calabaza con la que no sabe qué hacer! 

Aquí estoy yo para daros alguna idea de qué hacer con ella, prohibido tirarla!

RECETA DE BUNDT CAKE


No se me ocurrió mejor manera que usarla para preparar otro bundt cake. Ya os dije que este otoño os aburriría a bizcochos, tengo que amortizar mis moldes Nordic Ware, jaja!

Antes de nada... aviso: a quien no le guste la calabaza, tiene que probarlo! La combinación con chocolate es deliciosa y como el bizcocho de zanahoria o el pan de calabacín, este bundt cake de calabaza no tiene sabor intenso a la verdura que le da nombre! Tenéis que probarlo!

RECETA DE BUNDT CAKE

RECETA DE BUNDT CAKE

Siento debilidad por los bizcochos marmolados, siempre han sido mis preferidos! Debe ser por la combinación con el chocolate o por la jugosidad que le da éste. Mi madre acostumbraba a preparar uno que le llamaba el pneumático, porque lo horneaba en un molde redondo tipo rosco, y recuerdo que era espectacular, con chocolate, frutos secos y azúcar glas por encima!! Tengo que pedirle la receta y prepararlo un día para que veáis de lo que hablo! 

( Mama, ya sabes... cuando me llames ten preparada la receta!)

RECETA DE BUNDT CAKE

RECETA DE BUNDT CAKE

 Mientras me hago con ella, yo os dejo esta receta que estoy segura que os va a gustar tanto como a mi!


Bundt Cake de Chocolate & Calabaza

Fuente: Berry Lovely


Ingredientes:



  • 340 g de mantequilla, a temperatura ambiente
  • 400 g de azúcar
  • 6 huevos L
  • 2 cdta. de extracto de vainilla
  • 330 g de puré de calabaza
  • 350 g de harina
  • 2 cdta. de levadura en polvo
  • 1/2 cdta. de sal
  • 1 cdta. de especias: canela, nuez moscada... lo que queráis! 
  • 65 g de cacao en polvo desgrasado
  • 160 ml de buttermilk


Preparación:


Precalentar el horno a 180º y engrasar un molde para bundt cake.

En un bol grande o en el de la Kichen Aid, batir la mantequilla con el azúcar hasta que obtengáis una crema blanca y esponjosa. No me cansaré de deciros que este es el paso clave para que el bizcocho quede bien esponjoso y no apelmazado. Deberéis batir la mantequilla junto con el azúcar unos 4-5 minutos.

Añadir la vainilla y poco a poco cada uno de los huevos. Yo acostumbro a batirlos un poco con el tenedor antes de incorporarlos a la masa y en intervalos de unos segundos para que el huevo anterior se integre bien en la masa.

Una vez estén los huevos mezclados, dividir la masa en dos partes iguales.

Añadir el puré de calabaza a una de las masas y mezclar bien hasta que se haya incorporado. Reservar.

En un tercer bol, tamizar 225gr. de harina junto con 1 cucharadita de levadura, 1/4 de cucharadita de sal y las especias. Añadirlo a la masa de puré de calabaza y mezclar.

En otro bol, tamizar los 125gr. de harina restante junto con 1 cucharadita de levadura y el cuarto de cucharadita de sal y el cacao en polvo.

Incorporar los ingredientes secos a la masa restante e ir alternándolos con la buttermilk. Empezar con la harina, seguir con la 1/2 de la buttermilk, continuar con harina, el resto de la buttermilk y acabar con el resto de la harina.

Verter la mitad de la masa de calabaza en el molde y continuar con la mitad de la de chocolate. Verter de nuevo la masa de calabaza y acabar con la de chocolate.

Si queréis crear un efecto más marmolado, coger un cuchillo limpio y mezclar las masas con cuidado, haciendo círculos.

Hornear a 180º durante unos 55-65 minutos. Comprobar que el bizcocho esté hecho antes de sacarlo del horno. 

Dejar el bizcocho en el molde durante unos 10 minutos y luego desmoldarlo con cuidado de no quemaros sobre una rejilla. Dejarlo enfriar por completo en la rejilla.

Si queréis, podéis verter un poco de chocolate deshecho por encima del bundt o espolvorear azúcar glas, cualquier de las dos opciones es igualmente buena.


Espero que os guste y que os haya servido para aprovechar vuestra decoración halloweeniana!

RECETA DE BUNDT CAKE

jueves, 14 de marzo de 2013

Bizcocho ligero?


Os parece que este Pound Cake puede ser light? ... A mi tampoco y no nos engañemos: no lo es!!!

Lo encontré en el blog Bakers Royale, uno de mis favoritos, y por mucho que ella lo califique como Low Fat, yo sigo creyendo que tiene mucha fat!! Si léeis lista de ingredientes veréis que lleva mantequilla, azúcar a tope y harina, así que no es apto para la operación bikini!


Tampoco es un Pound Cake, ya que para serlo debería tener la misma proporción de los 4 ingredientes básicos: mantequilla+harina+azúcar+huevos y esta receta no lo cumple del todo, aunque se acerca mucho!

Este tipo de bizcochos acostumbran a tener mucho cuerpo y consistencia y su miga es bastante densa, por lo que no es esponjoso. Sería todo lo contrario a un Angel Food

Yo os recomiendo comerlo en 1-2 días porque se endurece rápidamente y si os lo podéis permitir, acompañarlo de chocolate caliente ya que mojado en chocolate, está espectacular!


Pound Cake
Fuente: Bakers Royale

Ingredientes:

  • 170gr. de mantequilla derretida y ligeramente enfriada ( temperatura ambiente)
  • 227gr. de queso fresco granulado ligero
  • 6 huevos L a temperatura ambiente
  • 500gr. de azúcar blanco
  • 410gr. de harina de todo uso
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de sal

Preparación:

Precalentar el horno a 180º y engrasar un molde grande.

En una picadora, Thermomix o usando el turmix, triturar bien el queso granulado, intentando que no queden grumos. Reservar.

Con las varillas, batir la mantequilla derretida junto con el queso crema y el azúcar durante un par de minutos. La masa que resulta es de color beige y muy cremosa.

Añadir la vainilla y volver a mezclar para repartir bien el aroma durante unos segundos.

Con las varillas en marcha o la KA, si tenéis, en velocidad baja, ir añadiendo uno a uno los huevos y mezclar bien. No incorporéis el siguiente si el anterior no está bien mezclado. Yo acostumbro a hacerlo a intervalos de 30-40 segundos más o menos.

Bajar la velocidad de la KA o varillas y añadir poco a poco la harina y la sal. Mezclar hasta que no queden grumos de harina y parar la máquina.

Verter la masa en el molde y hornear unos 60-70 minutos o hasta que al pinchar con un palillo no quede masa enganchada en el mismo.

Sacar del horno, dejar enfriar 30 minutos en el molde y después, con mucho cuidado, desmoldar sobre una rejilla para que se airee bien y se enfríe uniformemente.

Mantener en una tartera cerrada o bien envuelto en papel film para que no se reseque.

A este tipo de bizcochos les va muy bien una cobertura de chocolate deshecho, así que si queréis, podéis derretir un poco y verterlo por encima en el momento de servir. 

Ya me diréis qué os ha parecido!

domingo, 22 de abril de 2012

Un Bundt en blanco y negro!!


Necesito cocinar!! Necesito meterme en la cocina y no pensar en otra cosa que no sea cocinar!! 

Cocinar me relaja, me ayuda a evadirme de todo lo que me preocupa. El rato que paso en la cocina, sola, es como si estuviese meditando. Es como cuando me voy de compras, me olvido de todo y sólo pienso en ropa!!!! 

Este fin de semana he hecho un poco de cada. Ayer me fui a darme una vueltecita por el centro de Barcelona y cuando volví, ya que tenía la casa para mi porque había El Clásico, aproveché para hornear un Bundt Cake mientras oía el partido. Sirvió de premio de consolación ya que la cosa no acabó muy bien para nosotros los culés! :(


Este Bundt es uno de mis favoritos ya que me encantan los bizcochos marmolados y este está de lujo con el extra de chocolate que le aporta el glaseado!

El molde que usé es uno de Nordic Ware. Si os gusta este tipo de bizcochos, los bundt, os aconsejo que invertáis en un molde de esta marca. Además de ser todos preciosos son de muy buena calidad y se desmoldan muy fácilmente. A mi me encantan! De momento tengo dos y suerte que no tengo más espacio para guardarlos porque sino seguro que ya habría ampliado la familia!!


A diferencia de los bizcochos marmoleados, donde se mezclan las dos masas sin seguir ningún patrón, este hay que mezclarlo con cuidado, una cucharada de blanco y una de chocolate encima y así sucesivamente hasta agotar las masas, para que quede el efecto zebra. A mi no me ha quedado muy rayado porque fui un poco a lo bruto a la hora de mezclar pero si sóis más cuidadosas que yo os quedará muchísimo mejor!


Zebra Bundt Cake
Fuente: Bakers Royale

Ingredientes:

* Para el bundt:

  • 500gr. de azúcar blanco
  • 340gr. de mantequilla derretida y fría
  • 400gr. de harina de todo uso o de bizcochos ( no la que lleva levadura!)
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 60gr. de cacao en polvo sin azúcar ( uso siempre Valor)
  • 5 huevos L ( o 6 M) a temperatura ambiente
  • 120ml. de leche a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 45ml. de agua
* Para el glaseado:
  • 170gr. de chocolate negro a trocitos
  • 160ml. de nata para montar ( podéis usar la versión light si queréis ya que no se va a montar)
Preparación:

* El Bundt:

Precalentar el horno a 190º para luego hornear a 180º.

Deshacer la mantequilla y dejarla enfriar ( no en la nevera, sobre el mármol). Aseguraos que está toda deshecha, que no quedan trocitos de mantequilla por derretir. Reservar.

En un bol mezclar la harina con la levadura y la sal. Tamizar y reservar.

En otro bol, mezclar la mitad del azúcar (250gr.) junto con el cacao en polvo y el agua. Remover hasta que os quede una pasta. Reservar.

En el bol de la batidora, mezclar la otra mitad del azúcar junto con la mantequilla y batir durante al menos 2 minutos. Añadir la vainilla y volver a mezclar durante otro minuto.

Ir añadiendo los huevos de uno en uno. No mezlcar el segundo hasta que el primero esté bien integrado. Para aseguraros, hacerlo a intervalos de unos 30 segundos.

Una vez estén todos los huevos integrados, verter 1/3 de la harina en la masa y mezclar. Añadir la mitad de la leche y volver a batir, lo justo para que se integre. Añadir otro tercio de la harina y mezclar y acabar la leche. Finalizar el proceso con el último tercio de harina. Acabar de mezclar la harina con la espátula.

Verter 2 cucharadas de esta masa "blanca" a la masa de azúcar y cacao que habiáis reservado. Mezclar con la espátula para que se vaya mezclando el chocolate. Verter la mitad de la masa "blanca" en la de chocolate ( misma cantidad de masa de cada color) y mezclar bien para que estén todos los ingredientes integrados.

Coger el molde del Bundt, engrasarlo bien para que no se pegue ( yo uso un spray de Wilton que va de maravilla) y empezar el proceso de "llenado". Este es el proceso clave para conseguir las rayas.

Coger una cuchara grande o mejor un cucharón y echar 2 cucharadas de masa blanca en el molde. A continuación, hacer lo mismo con la masa negra, pero verterla sobre la masa blanca. Repetir este proceso hasta que acabéis las dos masas. Veréis como se va llenando el molde con círculos de masas de colores. Os dejo una foto que he cogido de Bakers Royale para que os hagáis una mejor idea de cómo se llena el molde:

Fuente: Bakers Royale
Meter al horno y hornear durante unos 60-70 minutos a 180º. Pinchar siempre antes de sacarlo para aseguraros que está hecho. El bundt es muy grande por eso necesita tanto tiempo de cocción.

Dejar enfriar en una rejilla durante unos 20 minutos. No tocarlo durante este tiempo, podría romperse si intentáis desmoldarlo. 

Transcurrido el tiempo, darle la vuelta sobre la misma rejilla y dejar enfriar por completo. Una vez frío, tapar con una tartera para que no se reseque.

* El glaseado:

Hacerlo aproximadamente una hora antes de servir el bundt.

Poner los dos ingredientes en un cazo y calentar a fuego medio-fuerte. No dejar de mezclar con una espátula para que el chocolate se deshaga bien y se integre en la nata y procurar que no hierva! Una vez se haya deshecho, apagar el fuego y dejar enfriar ( uno 10-15 minutos).

Verter el chocolate sobre el bundt ( hacerlo sobre una rejilla para que caiga el chocolate) y dejar que el glaseado se asiente en el pastel ( aprox. 30 minutos). 

Servir y disfrutar!

viernes, 16 de diciembre de 2011

Un bizcocho para las tardes de Navidad!


Ya sé que las tardes navideñas no son las más indicadas para preparar una merienda, pero siempre se acercan a casa algún amigo o familiar que viene a haceros una visita y a lo que seguro querréis ofrecer algo que les vaya a gustar! Si ofrecéis este Pound Cake, os prometo que estarán encantados!

Por muy denso que pueda pareces, es un bizcocho esponjoso y para nada empalagoso. Eso sí, en dosis pequeñas porque como véis, es alto!


A mi me encantan los bizcochos y cuanto más simples mejor! Me conformo con un bizcocho de limón o de yogur de los de siempre y este Pound Cake no es mucho más sofidticado que estos, de verdad! Tal vez sea un poco más impresionante, por el tamaño, pero no creáis que es mucho más difícil de preparar que uno de tamaño normal.

Siendo sincera, tenía miedo que me quedara crudo por dentro, por lo que me aseguré bien antes de sacarlo del horno que estaba hecho. Lo pinché como unas cinco veces por varios sitios y hasta que el palito no salió bien limpio, no lo saqué del horno.


No os lo penséis mucho, precalentar el horno y poneros manos a la obra. Es increíble!!

Vanilla Pound Cake
Fuente: Epicurious

Ingredientes:
  •  200gr. de mantequilla blanda ( sacarla de la nevera unas 3 o 4 horas antes de hacer el pastel).
  • 7 huevos medianos, a temperatura ambiente.
  • 300gr. de harina especial para bizcochos. Si no tenéis, podéis usar harina normal y 15gr. de levadura química.
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla o de otro aroma que os apetezca.
  • 675gr. de azúcar blanco
  • 237ml. de nata líquida

Preparación:
Precalentar el horno a 160º.

En el bol de la batidora, batir con las varillas la mantequilla y el azúcar. Yo acostumbro a batir primero la mantequilla un par de minutos hasta que quede bien cremosa y luego le añado el azúcar y vuelvo a mezclar durante unos 3 o 4 minutos más. Después, añadir los huevos, uno a uno. No dejar de batir y no incorporar el siguiente huevo hasta que el anterior esté bien incorporado en la masa.

Por otro lado, mezclar en un bol la harina con la sal. Tamizar 3 veces y reservar.

A la masa de huevos, añadir la vainilla y luego la mitad de la mezcla de harina y mezclar. Luego añadirle toda la nata a la masa y volver a batir. Por último, incorporar el resto de harina y mezclar con las varillas un poquito, acabar de mezclarlo todo con la espátula ( no batir en exceso).

Verter la masa en un molde grande, yo he usado uno tipo Bundt, y meter al horno. Hornear durante 70 minutos o un poquito más a 140º. Pinchar para aseguraros que está hecho y retirar del horno.

Dejar enfriar en el molde durante unos minutos y cuando se haya templado, darle la vuelta sobre la rejilla y dejar enfriar por completo. Cuando esté frío, podréis retirar el molde con cuidado y sin que se rompa el bizcocho.

Para decorar, podéis hacer un poco de chocolate deshecho o como hice yo, espolvorearlo con un poco de azúcar glas. Yo le he dado un toque más navideño con unas hojas y bolitas de fondant coloreado. Seguro que tenéis mucha más imaginación y mejores manos que yo, así que seguro que os quedará genial!

lunes, 27 de diciembre de 2010

Uso alternativo de los turrones

Para el día de Sant Esteve, 26 de Diciembre, tuve a la familia en casa y quise hacer un postre usando un ingrediente muy tradicional en Navidad: el turrón de Jijona.

Yo, personalmente, no soy aficionada a los turrones ni dulces típicos navideños así que desde que cocino yo en casa intento buscarles un uso donde el resultado final sí me guste.

El año pasado hice Coulants de Turrón de Jijona y me encantaron. Este año quería repetir, pero hace unos días vi en el blog de Alma unos mini bundt cakes de turrón que me hicieron diversificar el resultado final.

Para el día 26 hice unos mini bundt y gustaron mucho, sobre todo a mi abuela, que aún empachada después de la comida repitió! Son muy esponjosos y el sabor a turrón es muy suave así que es apto para aquellos a los que no les guste mucho este turrón, están realmente muy ricos!

Mini pastelitos de Turrón de Jijona
Fuente: Objetivo: Cupcake perfecto
Ingredientes:
- 200gr de turrón de Jijona (1 tableta)
- 175gr de azúcar
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 200gr de harina
- 1 sobre de levadura
- 100gr de mantequilla blanda

Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
En un bowl blanquear las yemas de huevo con el azúcar. Luego, añadir la mantequilla y el turrón y mezclar bien. Seguidamente añadir el yogur y volver a mezclar. Cuando los ingredientes estén bien integrados, añadir la harina y la levadura, previamente tamizadas. Finalmente, montar las claras de huevo y añadir a la masa y remover con cuidado con una espátula.
Engrasar los moldes y meter al horno durante unos 20 minutos.
Sacar del horno y dejar enfriar bien antes de sacarlos de los moldes.

Si queréis hacer Coulant, os recomiendo esta receta,

Calentitos están buenísimos...yo no pude resisitirme!!!

Espero que los probéis, aunque hayan pasado las fiestas, seguro que os sobra turrón y no dejéis que se estropee! Ah...y son aptos para congelar! Quise intentar hacer coulant con esta misma receta, no funcionó pero volví  a tener unos mini pastelitos que gustaron mucho!

lunes, 29 de noviembre de 2010

Concurso Bundt Cake Whole Kitchen Chocolate & Peanut Butter Bundt Cake


Para mi segunda participación al concurso organizado por Whole Kitchen he intentado una receta al más puro American Style usando  la conocidísima Peanut Butter como ingrediente estrella.

Como no me quedé del todo satisfecha por el resultado de mi primera aportación al concurso, no por el sabor sino por el aspecto, decidí dar una vuelta por el centro a ver si encontraba algún molde más adecuado para el Bundt. Dicho y hecho! El sábado por la tarde fui de compras y fue llegar y vencer! Buscaba algún molde pequeño y diferente, con alguna forma original. De silicona a poder ser (creo que son muy prácticos) y económico. Sabía que no encontraría uno tan bonito como los de Nordic Ware, pero al menos un poco más asequibles! Encontré unos en forma de rosa que me parecieron monos y por 16€ no está mal, no?

No creáis que los moldes fue lo único que compré! Mi cesta estaba llena de cortadores de galletas, fondant, colorantes...de todo un poco y con temática navideña que pienso usar muy pronto! Y me quedaron muuuchas cosas por comprar, pero hay que dejarle algo a los Reyes Magos, no?

Y como una imagen vale más que mil palabras, os dejo con unas cuantas de mi versión del Chocolate & Peanut Butter Bundt Cake:




Chocolate & Peanut Butter Bundt Cake
Esta receta forma parte del concurso Bundt Cake organizado por Whole Kitchen

Ingredientes:

Para el relleno de mantequilla de cacahuete:
- 170gr de mantequilla de cacahuete
- 65gr de queso crema, blando (tipo Philadelphia)
- 1 cucharada de mantequilla, blanda
- 3 yemas de huevo
- 75gr de azúcar blanco
- 2 cucharadas de harina
- 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la masa de chocolate:
- 195gr de harina
- ½ cucharadita de levadura
- ½ cucharadita de sal
- 12 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar (yo usé valor)
- 85gr de chocolate para repostería
- 12 cucharadas de nata líquida
- 375gr de azúcar moreno
- 2 huevos
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 12 cucharadas o 200gr de mantequilla, blanda

Un poco de chocolate blanco y/o azúcar glas para decorar.


Preparación:
Precalentar el horno a 180 grados.

Para el relleno de mantequilla de cacahuete:
En un bowl, mezclar la mantequillla de cacahuete, el queso crema y la mantequilla. Una vez esté bien mezclado, añadir las yemas de huevo, uno a uno y mezclar. Seguidamente, añadir el azúcar, la harina y el extracto de vainilla. Batir bien y cuando esté listo, cubir y meter a la nevera mientras se prepara la masa de chocolate.

Para la masa de chocolate:
En un bowl mezclar la harina, la levadura y la sal.

En otro, mezclar la mantequilla y el azúcar. Batir bien hasta que quede bien cremoso. Seguidamente, añadir los huevos y la vainilla. Mezclar.
En otro bowl más pequeño, derretir los chocolates (en polvo y a trozos) y mezclar bien hasta que quede bien deshecho. Usar un poco de agua hirviendo para hacerlo. Una vez bien mezclado, añadir la nata líquida y batir. Reservar.

Para acabar con la masa del pastel, ir añadiendo la harina y el chocolate. Para ello, añadir primero 1/3 de la harina y batir. Seguidamente, 1/3 de chocolate y batir. Seguir así hasta acabar los ingredientes (empezando y finalizando con la harina).

Sacar de la nevera la masa de mantequilla de cacahuete y meter en una bolsa de plástico o manga pastelera con una boquilla redonda relativamente grande.

Para enmoldar, verter la mitad de la masa de chocolate en el molde previamente engrasado. Después, verter la masa de mantequilla de cacahuete con la manga pastelera intentando no tocar los bordes del molde. Para finalizar, cubrir con el resto de la masa de chocolate.

Meter al horno durante unos 40-50 minutos, dependiendo de vuestro horno. Pinchar para aseguraros que está cocido y sacar del horno y dejar enfriar.
Una vez frío, desmoldar con cuidado.

Y a disfrutar!! Creerme...lo haréis, este Bundt Cake es una verdadera delicia!


Comentarios:
* Con esta masa, salen 6 rosas y 1 pastel Bundt usando un molde de tubo de unos 18-20cm. de diámetro.
* La Peanut Butter la compré en el súpermercado de El Corte Inglés, para los que no la encuentren.
* Servir templado, mucho más bueno! Y si puede ser con chocolate caliente (blanco o negro) por encima.
* No es difícil, aunque es laborioso ( unos 35min de preparación, o menos si os habéis acordado de sacar la mantequilla de la nevera con suficiente antelación).

lunes, 22 de noviembre de 2010

Concurso Bundt Cake Whole Kitchen: BUNDT CAKE de Naranja

Hasta que no vi en Food and Cook y en el Rincón de Bea un pastel hecho con un molde impresionante, no descubrí lo que era un Bundt Cake. Me llamó muchísimo la atención la forma del molde que ellas utilizaron, podéis ver sus recetas aquí y aquí, que después de investigar un poco se trata del modelo Heritage de la firma Nordic Ware (el de forma de espiral de la foto a continuación). Y como buena caprichosa que soy, enseguida me dije: quiero uno!

Por suerte o por desgracia, no lo encontré disponible online en varias de las webs que visité, así que no tuve excusa para lanzarme a preparar un Bundt Cake. Pero el otro día visitando el blog de Whole Kitchen, vi que hacían un concurso de Bundt Cakes y el premio es un molde de Nordic Ware!! Así que pensé: tengo que participar! No creo que gane nada, pero así pruebo alguna de las recetas tan buenas que he ido recopilando!


El primero que he hecho para presentar al concurso es un Bundt Cake de Naranja, Chocolate y Canela. La receta original, o por lo menos la que he usado, la saqué de Internet pero no recuerdo de dónde! sorry! Está buenísimo, es muy esponjoso y huele de maravilla.


Orange Bundt Cake
Ingredientes:
Para la masa base:
  • 225gr de mantequilla, blanda
  • 225gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 237ml de nata líquida
  • 120gr de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de piel de naranja
  • 1 cucharada de levadura
Para la masa de azúcar:
  • 115gr de azúcar moreno
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 2-3 cucharaditas de canela
Para el Glaseado de Naranja: Yo no lo hice porque me quedé sin azúcar glas!!
  • 85ml de zumo de naranja
  • 75gr de azúcar
Preparación:
 
1. Precalentar el horno a 160 grados.
2. En un bowl grande, mezclar la mantequilla blanda, el azúcar y los huevos. Batir durante 1 minuto y luego añadir la nata líquida, la harina, levadura, bicarbonato y la piel de la naranja. Mezclar a velocidad baja hasta que quede todo bien mezclado.
3. Engrasar el molde para el bundt. Verter un tercio de la masa que hemos preparado en el molde.
4. Mezclar los 115gr de azúcar (de la masa de azúcar) con el chocolate y la canela. Añadir la mitad de esta mezcla a la masa del pastel que está en el molde.
5. Verter otro tercio de la masa base del pastel al molde y luego rociarle encima el resto de la mezcla de azúcar.
7. Hornear durante unos 50-60 minutos.
8. Refrigerar durante 10 minutos y luego desmoldar.
6. Finalmente añadir el resto de la masa del pastel al molde.

Para el glaseado de naranja:
Mezclar los 85 ml de zumo de naranja y los 75gr azúcar en una sartén y remover con cuidado.
Cuando todo el azúcar esté derretido, verter sobre el bundt cake.

Importante:
* La mantequilla debe estar blanda.
* Para mi gusto, la masa de azúcar lleva demasiado azúcar. Yo recomendaría poner un poco menos, unos 90-100gr como mucho.
* Para que suba más, batir las claras a punto de nieve.



Después de un par de días continúa estando tan esponjoso como el primer día.



NOTA: Esta receta forma parte del concurso bundt cake organizado por Whole Kitchen
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...