Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2015

Bizcocho de Nutella y manzana facilísimo

Bizcocho de nutella y manzana fácil

Esta es la receta de la merienda perfecta: un bizcocho de Nutella y manzana facilísimo de preparar que gustará a todos por su esponjosidad, por el sabor a Nutella y por la jugosidad de las manzanas. Perfecto para merendar!

Bizcocho de nutella y manzana fácil

Bizcocho de nutella y manzana fácil

Este bizcocho es una versión de otro que hice hace un tiempo, que desde que lo descubrí, lo preparo siempre que me queda alguna manzana olvidada en la nevera y quiero aprovecharla. Esta vez, para aprovechar un culín de Nutella que me quedaba, decidí añadirla para enriquecerlo un poco. La Nutella nunca falla!

Es un bizcocho sencillo y rápido de preparar y una gran alternativa al típico bizcocho de merienda, es decir, el bizcocho de yogur de toda la vida! Qué bueno está y qué buenos recuerdos me trae!

Bizcocho de nutella y manzana fácil

Bizcocho de nutella y manzana fácil

Así como he hecho yo, podéis modificar y adaptar la receta en función de los ingredientes que tengáis  o lo que os apetezca. Si tenéis pasas, nueces o cualquier otro fruto seco, los podéis trocear y añadir a la masa para darle un toque crujiente. Si os gustan las especias, podéis mezclar 1-2 cucharaditas de canela, nuez moscada o jengibre junto con la harina y le daréis un toque especiado riquísimo. También podéis añadir piñones o espolvorearlos por encima. A mi me encanta encontrármelos a cada bocado!

El molde alargado es sólo una opción. Podéis usar uno cuadrado o redondo, dependiendo de lo que tengáis en casa.

Bizcocho de nutella y manzana fácil



Bizcocho de Nutella y manzana 
Adaptada de receta de Mireia Carbó

Para 10-12 personas
Molde: Molde alargado para Plum Cake de Pyrex, de Silicona o Metal

Ingredientes:


  • 1 manzana, la que tengáis pero que sea dulce
  • 100gr. de azúcar
  • 2 huevos L
  • 125gr. de mantequilla
  • 100gr. de harina de todo uso
  • 2 cucharaditas de levadura química ( tipo Royal)
  • 3-4 cucharadas colmadas de Nutella


Preparación:


Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde.

Deshacer la mantequilla al microondas y dejar templar.

Pelar y cortar la manzana con una mandolina a tiras finitas para decorar. Las partes que ya no podáis laminar, cortar a dados pequeños.

Mezclar la harina con la levadura y la sal. Podéis tamizarla si queréis. Reservar.

Batir el azúcar con los huevos y a continuación añadir la mantequilla templada. Añadir la mezcla de harina e incorporar a velocidad baja.

Finalmente, añadir los dados de manzana y repartir por la masa.

Verter 3/4 partes de la masa en el molde y con una cuchara sopera hacer un "surco" en el medio que rellenaréis con la Nutella.

Cubrir el surco de Nutella con el resto de la masa y disponer las láminas finas de manzana por la superfície de manera que quede bonito.

Espolvorear las láminas de manzana con un poco de azúcar vainilla o azúcar normal y meter al horno.

Hornear a 180 durante unos 30 minutos.

Pinchar con un palillo antes de retirar del horno y comprobar cocción. Si está hecho, sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Desmoldar una vez esté templado.


Bizcocho de nutella y manzana fácil

Al ser un bizcocho con fruta, se conserva jugoso más tiempo que un bizcocho normal. La fruta le aporta humedad y ayuda a conservarlo tierno durante más tiempo, no se reseca.

Sin embargo, ya os confirmo que no durará mucho en casa. Empezaréis comiendo a trocitos pequeños y sin daros cuenta, os lo habréis comido enterito!

Disfrutarlo!

miércoles, 7 de enero de 2015

Bizcocho de naranja

Receta de bizcocho de naranja Thermomix

Empezamos el 2015 con plena actividad. Ya tengo varias recetas nuevas preparadas para compartir pero quería empezar con uno de mis postres preferidos: un bizcocho de naranja.

En invierno, cuando es temporada de naranjas, acostumbro a usarlas para aromatizar magdalenas o bizcochos en lugar de usar el típico limón o vainilla. Tengo la sensación que los bizcochos de naranja como este o como el esponjoso de mandarina que preparé hace tiempo son muy aromáticos y jugosos.



Receta de bizcocho de naranja Thermomix

Receta de bizcocho de naranja Thermomix

Antes de las Navidades estaba pasando por una especie de época de apatía repostera. No sé, no tenía mucho tiempo y cuando lo tenía, no me apetecía nada meterme a cocinar. Parece que las vacaciones han servido de algo y esa apatía ha desaparecido por completo! Ahora mismo estoy ojeando el libro de Bizcochos de Webos Fritos y me tengo que frenar para no ponerme a hornear!

Esta receta es del libro que os he mencionado y puedo deciros que es uno de los libros de cocina de los que estoy sacando más partido. Tengo una gran bibliografía en casa y hay algunos libros que ni he tocado. Los compré pensando que tenía que tenerlos sí o sí y la verdad es que a la hora de hornear, poco me han inspirado. 

Receta de bizcocho de naranja Thermomix

Lo recomiendo para todos aquellos que quieran iniciarse en el arte de la repostería ya que tiene recetas de lo más sencillas y muy bien explicadas para hacer a mano, con amasadora o con Thermomix. También lo recomiendo para aquellos a quienes les gusten los bizcochos y la repostería casera sencilla. Encontraréis recetas que van desde el tradicional bizcocho de yogur, a otro con cerveza o incluso con verduras! Elegid el que más os apetezca, hay uno para cada momento!

Receta de bizcocho de naranja Thermomix


Bizcocho de naranja
Fuente: Bizcochos de Webos Fritos, Ed. Aguilar

Para 6 latas de 250gr. o para un molde redondo de 23cms.


Ingredientes:                                                                                                                                            

  • 200gr. de huevos, sin cáscara
  • 200gr. de azúcar
  • 50ml. de zumo de naranja natural
  • 200ml. de aceite de girasol
  • 220gr. de harina de todo uso
  • 10gr. de levadura
  • Un pellizco de sal
  • Ralladura de 1 naranja


Preparación:


Precalentar el horno con calor arriba y abajo a 250º.

Engrasar las latas o el molde escogido.

En un bol, batir los huevos junto con el azúcar y el zumo de naranja ( media naranja aproximadamente). Batir durante unos 6 minutos, hasta que empiecen a espumar y aumentar el volumen.

Mientras se baten los huevos, tamizar la harina junto con la levadura y reservar. Coger 1 cucharada de esta mezcla y "rebozar" la ralladura de naranja. Reservar.

Sin parar las varillas, ir añadiendo el aceite poco a poco.

Por último, añadir la harina y levadura a la masa y mezclar unos pocos segundos. Finalizar añadiendo la ralladura de naranja.

Acabar de mezclar a mano, con una espátula.

Verter la masa en las latas, llenarlas hasta un poco más de la mitad y dejar reposar en la nevera unos 30 minutos.

Pasado el tiempo, bajar la temperatura del horno a 220º y hornear los bizcochos durante unos 20 minutos. El tiempo de cocción dependerá de vuestro horno y del tamaño de los bizcochos.

Pasados los primeros 15 minutos, podéis comprobar cocción y ajustar el tiempo en función de cómo estén. Cuando el palillo salga limpio, sacar del horno y dejar enfriar en los moldes.

Antes de servir, espolvorear con un poquito de azúcar glas.

Consevar en una lata o recipiente hermético. Se conservan tiernos unos 5-6 días.

Preparación en Thermomix:


Precalentar el horno con calor arriba y abajo a 250º.

Engrasar las latas o el molde escogido.

Rallar la naranja y reservar la ralladura.

Pelar media naranja e intentar dejarla sin parte blanca. Trocearla y colocarla en el vaso junto con los huevos y el azúcar. Programar 3 minutos, 37º, velocidad 5.

Volver a programar 3 minutos, sin temperatura y velocidad 5.

Verter el aceite por el bocal y mezclar 15 segundos a velocidad 5.

Añadir la harina, la levadura, la ralladura de naranja y la sal y programar 8 segundos, velocidad 6.

Verter la masa en las latas o molde y dejar reposar en la nevera 30 minutos.

Bajar la temperatura del horno a 220º y hornear durante unos 20 minutos.

Comprobar cocción y cuando el palillo salga limpio, sacar del horno y dejar enfriar en las latas o si las habéis hecho en un molde tradicional, cuando podáis tocar el molde, desmoldar y dejar enfriar el bizcocho sobre una rejilla. 


Veréis como os gusta mucho y será uno de vuestros bizcochos preferidos!

Receta de bizcocho de naranja Thermomix

Notas:

- Podéis hornearlo en moldes de flanera para hacer Megamagdalenas, que de hecho así está hecho en el libro.

- Antes de hornear, os recomiendo que espolvoreéis un poco de azúcar avainillado, así quedará esa costra tan dulce y rica.

- Si no tenéis naranja o no os gusta, podéis sustituirla por limón, lima o mandarina.

- Yo he usado latas de tomate natural, las cuales he abierto y esterilizado para eliminar cualquier resto de tomate. También podéis usar latas de piña o melocotón en almíbar.

- Las latas de las fotos están decoradas con wahi tape. Seguro que vosotras tenéis más imaginación que yo y os quedan mucho más chulas! 

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Receta de bizcocho de limón y arándanos!

Receta de bizcocho de limón y arándanos

Cómo me gustan los bizcochos! En esta época del año me apetecen cada día: para desayunar o merendar, acompañados de un buen café o de una taza de chocolate caliente.

Desde que descubrí los moldes de Nordic Ware, creo que no he vuelto a hornear en los moldes tradicionales. Me refiero a hornear bizcochos tradicionales, no para tartas de pisos o Layer Cakes.  Recuerdo perfectamente quién y con qué receta descubrí esta marca de moldes: fue Trotamundos con este Bundt Cake de Haba Tonka que publicó en su blog, Food and Cook , hace ya unos años! Fue amor a primera vista: tanto por la receta, el molde y el blog!

Desde entonces soy una fan incondicional de ambos, de Food & Cook y de Nordic Ware!

Receta de bizcocho de limón y arándanos

A pesar de su precio, cuestan entre 30-40€, son unos moldes de gran calidad. Se desmoldan a la perfección, son residentes y duraderos. Creo que son una muy buena inversión si os gusta hornear bizcochos! Y que conste que no tengo nada que ver con Nordic Ware! Es mi más sincera opinión como usuaria.

Hablando ya del bizcocho de hoy, he escogido un bizcocho de limón y arándanos! Cada vez me gusta más la fruta combinada en los bizcochos, ya que encuentro que los hacen más jugosos y sabrosos. Además de aportar un toque diferente!

Vayamos con la receta:

Bizcocho de limón y arándanos
Fuente: revista Baking Heaven

Para molde Heritage de Nordic Ware o para un molde redondo de unos 26cms de diámetro.

Receta de bizcocho de limón y arándanos


Ingredientes:


- 3 huevos medianos, a temperatura ambiente
- 225gr. de azúcar blanco súper fino ( no glass!)
- 1 sobre de azúcar vainillado ( o una cucharada sopera)
- 50gr. de mantequilla sin sal, derretida
- 100ml. de buttermilk
- 210gr. de harina de todo uso
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- Una pizca de sal
- El zumo y la ralladura de 1 limón
- 110gr. de arándanos negros frescos o congelados






Preparación:


Precalentar el horno a 180º y preparar el molde ( yo uso spray antiadherente, pero podéis usar mantequilla y harina).

En el bol de la batidora, mezclar los huevos junto con el azúcar blanco y el vainilla durante unos 4-5 minutos, hasta que estén cremosos y blancos. 

Mezclar la buttermilk con la mantequilla derretida y templada y añadirla a la mezcla de huevos y azúcar.

Tamizar la harina junto la levadura y la sal e incorporarla junto con la ralladura y el zumo de limón a la masa. Mezclar lo justo para incorporar los ingredientes y acabar de mezclar con una espátula, manualmente.

Poner los arándanos en un bol y echar sobre ellos una cucharada de harina. "Rebozar"  y reservar.

Verter la mitad del contenido de la masa en el molde ( o un poco menos) y echar sobre la masa los arándanos espolvoreados con harina. Cubrir con el resto de masa y meter al horno.

Hornear unos 40 minutos a 170º.

Comprobar con un palillo el punto de cocción y si sale limpio, sacar del horno.

Dejar enfriar en el molde unos 10 minutos y luego, con cuidado, darle la vuelta sobre una rejilla.hasta que esté totalmente frío.

Antes de servir, espolvorear azúcar glas.

Notas:


- La buttermilk la podéis encontrar en Lidl pero si no tenéis uno cerca la podéis hacer casera, mezclando la misma cantidad de leche con 1 cucharada de vinagre blanco o zumo de limón y dejando reposar 10 minutos.

- Conservar en un recipiente hermético o ponerle una campana para postres para evitar que se reseque.

- Los moldes de Nordic Ware los podéis encontrar en grandes almacenes, tiendas especializadas o en tiendas online.

- Más recetas de bizcochos en moldes Nordic Ware: Bundt de chocolate y calabaza, Pound Cake, Bundt Zebra, Bizcocho esponjoso de mandarina.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Bizcocho de cerveza negra y canela!

Una nueva receta de cabecera porque es fácil, rápido, esponjoso y buenísimo!!

Receta de bizcocho esponjoso de cerveza negra y canela!

Compro casi todos aquellos libros que nuestras más reputadas bloggeras y bloggeros escriben. Muchas veces lo hago para contribuir a que su nueva aventura sea un éxito, ya que para mi, muchas de ellas ( la mayoría son chicas) son como de la familia porque llevo mucho tiempo leyéndolas y quiero que les vaya bien. 

Otras veces, los compro porque el tema me interesa o porque su fotografía me llama a que lo añada a mi colección. Pero casi siempre lo hago, porque creo que me he vuelto adicta a las revistas y libros de repostería y tengo que tenerlo! Con moderación, eso sí, que mi casa no es una biblioteca!

Receta de bizcocho esponjoso de cerveza negra y canela!

Receta de bizcocho esponjoso de cerveza negra y canela!

Y porqué os cuento esto? Pues porque la receta del bizcocho que os traigo hoy, es una de las recetas que aparece en mi última adquisición: el nuevo libro de Susana y Jesús, de Webos Fritos

Tengo que admitir que no acostumbro a leer el blog de Webos Fritos. La razón es muy sencilla y fácil de solucionar: como no estoy subscrita a sus novedades, no veo las nuevas entradas en mi lista de lectura de blogger y no me acuerdo de visitarlo. Para mi, la lista de lectura de blogger es como leer titulares de un periódico: la repaso cada día mientras desayuno o a la hora de comer y leo sólo aquellos artículos que me interesan. Así, estoy siempre enterada de lo que hacéis!

Receta de bizcocho esponjoso de cerveza negra y canela!

Receta de bizcocho esponjoso de cerveza negra y canela!


Bizcocho de cerveza negra y canela

Fuente: Libro "Bizcochos de Webos Fritos" Ed. Aguilar


Para un molde tipo Bundt Cake de unos 20cms. de diámetro o otro de similar tamaño


Ingredientes:

  • 3 huevos medianos
  • 180gr. de azúcar blanco
  • 100gr. de mantequilla blanda ( sacada de la nevera con antelación)
  • 60gr. de cerveza negra tipo Guinness
  • 1 cucharada sopera de canela en polvo
  • 100gr. de harina de todo uso
  • 50gr. de Maizena 
  • 1/2 sobre de levadura tipo Royal ( unos 6gr.)
  • Una pizca de sal
  • Un chorrito de zumo de limón

Preparación:


Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde elegido.

Separar las claras de las yemas y montar las claras a punto de nieve junto con el zumo de limón y la pizca de sal. Montar hasta que estén firmes y reservar en otro bol.

Sin necesidad de limpiar el bol, mezclar la mantequilla junto con el azúcar y las yemas de huevo y batir unos 8 minutos hasta que quede una crema esponjosa y de color amarillo claro.

Mientras, tamizar la harina junto con la Maizena, la canela y la levadura y reservar.

Añadir la cerveza y a continuación, de una sola vez, verter la mezcla de ingredientes secos y mezclar lo justo para que esté incorporado.

Acabar de mezclar con una espátula.

Por último, incorporar las claras con una espátula con cuidado de no bajarlas. 

Verter en el molde engrasado ( sin llenarlo porque sube) y hornear a 175-180º durante unos 20-25 minutos.

Pinchar con un palillo para comprobar cocción y sacar del horno.

Dejar enfriar en el molde unos minutos y cuando esté templado, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Para acompañar, podéis preparar una ganache de chocolate negro antes de servir ( 200gr. de nata + 150gr. de chocolate negro) o espolvorear con azúcar glasé.

Receta de bizcocho esponjoso de cerveza negra y canela!

Notas:


* Si no os gusta la canela la podéis obviar y si tampoco os gusta la cerveza negra se puede sustituir por otro tipo de cerveza y un poco de ralladura de limón.

* El bizcocho se conserva esponjoso unos 3 días, en un recipiente hermético.

* Si os apasionan los bizcochos, el libro de Webos Fritos es muy pero que muy recomendable ya que encontraréis de todo tipo: fáciles, ligeros, originales, tradicionales, densos... de todo! Y además con instrucciones para Thermomix y para amasadora!!


domingo, 26 de octubre de 2014

Receta de Bizcocho de manzana "sencillamente genial" !!

Receta de bizcocho de manzana sencillamente genial

Hace unos días, escuchaba por la radio un programa donde hablaban sobre las manzanas, ya que estamos en temporada. Hablaban de las diferentes variedades, sus propiedades, sabor e incluso de sus usos y de vez en cuando iban dando algunas recetas interesantes. 

La que más me llamó la atención fue esta que la cocinera había denominado como Tarta de manzana sencíllamente genial porque decía que la hicieras de la manera que la hicieras, con o sin prisas, por pasos o mezclando todo a la vez, el resultado era siempre el mismo: sencillamente genial!

Ante tan buena presentación, era imposible no probarla no?

Receta de bizcocho de manzana sencillamente genial

Tras haberlo hecho, puedo decir que es un bizcocho de manzana riquísimo, además de ser muy fácil y rápido de preparar. Soy cauta sobre lo de llamarla genial ya que tendré que prepararla más veces para asegurar que se merece ese calificativo. 

Como casi todos los bizcochos con fruta, tiene una textura muy jugosa, que le da los trozos de manzana. Además, si usáis una manzana dulce, tipo Golden, veréis que le aporta un sabor muy suave, sin sobresaltos ( que lo podría hacer una tipo Granny Smith).

Receta de bizcocho de manzana sencillamente genial

Receta de bizcocho de manzana sencillamente genial

Para hacerla aún más "genial" le he añadido un par de toques de la casa: canela molida y nueces picadas. Vosotras podéis obviarlos o añadir otro aún más personal. Hacerla a vuestro gusto!


Tarta de manzana " sencillamente genial"

Fuente: adaptada de la receta original de Mireia Carbó


Para un molde de 16cms.


Ingredientes:


  • 2 manzanas Golden, pequeñas o 1 grande
  • 100gr. de azúcar
  • 2 huevos L
  • 125gr. de mantequilla
  • 100gr. de harina de todo uso
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 2 cucharaditas de levadura química ( tipo Royal)
  • Un puñado de nueces partidas a trocitos

Preparación:


Precalentar el horno a 180

Deshacer la mantequilla al micro y dejar templar.

Pelar y cortar las manzanas a dados medianos y reservar.

Mezclar la harina junto con la canela, la levadura y la sal. Podéis tamizarla si queréis. Reservar.

Batir el azúcar junto con los huevos y a continuación añadir la mantequilla templada. Añadir la mezcla de harina a excepción de 1 cucharada, que reservaremos para mezclar junto con las nueces.

Finalmente, añadir los dados de manzana y las nueces y mezclar un poco.

Verter la masa en un molde engrasado o protegido con papel vegetal y espolvorear un par de cucharadas sobre el bizcocho.

Hornear a 180 durante unos 20-25 minutos.

Pinchar con un palillo antes de retirar del horno y comprobar cocción. Si está hecho, sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Desmoldar una vez esté templado.

Receta de bizcocho de manzana sencillamente genial


Notas:


  • Se puede usar otra variedad de manzana. Las Granny Smith son muy ácidas por lo que darán un contrapunto al sabor del bizcocho. Otras tipo Fuji, Pink Lady o Royal Gala también quedarán muy bien.
  • Las nueces se pueden sustituir por avellanas.
  • Para hacer un bizcocho más grande, de 16cms. da para 4-5 personas, podéis doblar las cantidades de la receta.
  • Conservar en un recipiente hermético, bien tapada. Aguantará unos 4 días perfectamente, casi sin secarse!


martes, 21 de octubre de 2014

Receta para Halloween: Spider Cake!

Cómo lleváis los preparativos de Halloween? Aún no os habéis cansado de ver arañas, monstruos y calabazas? No? Pues aquí tenéis una nueva propuesta para el esperado evento: Spider Cake!!!

Receta de tarta para Halloween

Preparando la recopilación de ideas del año pasado, me di cuenta que no tenía ninguna tarta en el repertorio, así que rápido le puse remedio. Lo malo, es que hasta ahora me ha sido imposible compartirla. Cada vez me cuesta más encontrar un momento para sentarme delante del ordenador, y preparar las entradas, pero como no os quiero dejar sin tarta, aquí estoy,  tecleando un poco!

Esta idea, la de decorar una tarta como una tela de araña la vi hace tiempo en una tarta de queso de Martha Stewart y posteriormente replicada en muchos blogs y no me extraña porque es una manera muy sencilla de decorar un postre para Halloween sin apenas esfuerzo!


Receta de bizcocho ideal para tartas de capas

Receta de tarta para Halloween

En lugar de hacer una tarta de queso, he querido preparar algo aún más sencillo y versátil, ya que pensaba en ofrecemos una idea simple para amenizar la merienda o el desayuno de los niños!

Se trata de un simple bizcocho esponjoso, decorado con ganache de chocolate. Estoy convencida que os va a encantar porque a parte de ser sencillísima, daréis con una receta de bizcocho base ideal para tartas de pisos o Layer Cakes.

Es esponjoso pero no en exceso como para que se rompa con sólo mirarlo, ni demasiado contundente como para que sea incomible.

Receta de tarta para Halloween

Receta de tarta para Halloween

Vamos con la receta!

Spider Cake 

Bizcocho de vainilla cubierto de ganache de chocolate negro

Fuente: adaptado de Momento Cupcake

Para un molde redondo de 18cms.


Ingredientes:


  • 160ml. de aceite de girasol
  • 200gr. de azúcar blanco
  • 180gr. de harina con levadura incorporada 
  • 1 pizca de sal
  • 4 huevos
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:


Precalentar el horno a 180º y forrar un molde redondo desmontable con papel vegetal.

Batir el aceite junto con el azúcar hasta que esté integrado y a continuación, añadir los huevos de uno en uno y previamente batidos con un tenedor.

Añadir la vainilla.

Tamizar la harina junto con la sal e incorporarla a la masa.

Batir hasta integrar y acabar de hacerlo con una espátula manualmente.

Verter la masa en el molde y darle un par de golpes sobre la encimera para alisar la superfície.

Hornear durante unos 18-25 minutos a 180º.

Comprobar cocción con un palillo y si sale limpio, retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Mientras el bizcocho se esté horneando, es el momento parar preparar la ganache de cobertura.


Ganache de chocolate líquida

Ingredientes:


  • 250ml. de nata líquida para montar
  • 200ml. de chocolate negro de cobertura


Preparación:


Partir el chocolate a trocitos pequeños y colocar en un bol ancho.

Calentar la nata en un cazo y cuando rompa a hervir, verter sobre el chocolate troceado. Dejar reposar unos 2 minutos para que el chocolate se ablande.

Mezclar con la ayuda de una lengua de goma hasta que el chocolate quede totalmente derretido y dejar templar. Veréis que queda bastante líquido.

Decorado de la tarta:

Una vez el bizcocho esté frío y la ganache templada, colocar el bizcocho sobre una rejilla con la parte más lisa encima. Tal vez tendréis que alisar un poco el bizcocho cortándole el copete con un cuchillo de sierra.

Colocar la rejilla sobre un plato y a continuación y con cuidado, ir vertiendo la ganache de chocolate sobre el bizcocho, de manera que vaya cayendo por los lados quedando éstos totalmente cubiertos. NO toquéis ni aliséis nada, dejarlo tal cual y os quedará liso.

Con cuidado, meter el bizcocho con la rejilla y el plato en la nevera para que se enfríe la capa de chocolate. Unos 60 minutos.

Derretir un poco de chocolate blanco y mezclarlo con 1 cucharada de aceite de girasol ( para que quede más líquido). Colocarlo en una manga pastelera con boquilla redonda fina o en uno de esos lápices de Lekué para decorar y dibujar la tela de araña sobre la superfície del bizcocho.

Lo primero que debéis hacer son las líneas diagonales: haciendo mitades de las mitades y por último uniéndolas concéntricamente haciendo unas ondas. 

Una vez dibujada, dejar reposar en la nevera para que se solidifique el chocolate y luego conservar cubierto a temperatura ambiente!

Et volià! 

Receta de tarta para Halloween

Es más largo de explicar que de hacer, lo prometo!!!

Las arañas son de plástico, lo juro!!!

viernes, 10 de octubre de 2014

Inspiración y Recetas para Halloween!!

Seguro que muchas de vosotras estaréis buscando ideas y recetas para preparar en Halloween, que está a la vuelta de la esquina! Yo este año aún no he preparado nada pero como el año pasado estuve muy motivada, os he preparado un recopilatorio que seguro que os inspira!!

Mi objetivo era hacer recetas fáciles y rápidas que quedasen resultonas porque, como siempre, el tiempo que tenemos es escaso y no podemos hacer filigranas con el poco que tenemos.

Entre ellas encontraréis galletas, cupcakes, bizcochos y alguna tartita, todo con apariencia terrorífica!!

No me he olvidado de las tradiciones de aquí y os he incluído la receta de los típicos Panellets!!

Postres para Halloween ideas Cupcakes para Halloween

Tartas de manzana para HalloweenBizcocho para Halloween - calabazas


Galletas para HalloweenRecepta de Panellets

Sólo tenéis que clicar en las imágenes y os llevarán a la receta. Os aseguro que todas son muy sencillas de preparar, ya que sé el poco tiempo con el que contáis y lo ocupadas que deberéis estar con los disfraces y todo eso! 

Si os queda algo de tiempo libre o más ganas de dulce, probad este Bundt Cake de calabaza y chocolate que aunque no tenga forma de fantasma, está riquísimo! 

Bizcocho de calabaza y chocolate

Espero que os gusten y a ver si puedo ampliar el repertorio para daros aún más ideas y que vuestro Halloween sea divertido y terroríficamente dulce!!

A cocinar!!

lunes, 6 de octubre de 2014

Nueva receta de Bizcocho esponjoso!!

Otra receta para añadir al recetario de Bizcochos Esponjosos, junto con el Angel Food, el Pa de pessic y la Genovesa

Receta de bizcocho muy esponjoso

Este es uno de esos bizcochos que una vez probéis no dejaréis de preparar porque es fácil, rápido y da unos resultados más que excelentes! No es un bizcocho sabroso, ni cremoso, ni sofisticado pero es precisamente su sencillez lo que lo hace tan bueno!

Un bizcocho ideal para el desayuno o la merienda, perfecto para combinar con una buena taza de café o con un chocolate caliente. Lo que vosotros queráis.

Receta de bizcocho muy esponjoso.

Receta de bizcocho muy esponjoso.

No me canso de preparar bizcochos como este. Siempre que veo una receta nueva, la pruebo, por si es mejor que las anteriores!

Esta no es ni mejor ni peor que las que ya conocía, sino diferente. Una nueva versión de un bocado esponjoso, simple e irresistible!

Receta de bizcocho muy esponjoso.

Receta de bizcocho muy esponjoso.

Lo mejor es que juzguéis vosotros mismos y lo probéis! Cuál os gusta más?

Bizcocho de Maizena

Fuente: Atrapada en mi cocina


Para un molde redondo de 24-26cms.


Ingredientes:

  • 6 huevos medianos
  • 180gr. de azúcar
  • 100gr. de harina de todo uso
  • 100gr. de Maizena
  • 8gr. de levadura química
  • Zumo de limón
  • Azúcar glas para decorar

Preparación:


Precalentar el horno a 180º y forrar un molde redondo de 24-26cms. con papel vegetal.

Separar las claras de las yemas y montar las primeras junto con un pellizco de sal y un chorrito de zumo de limón hasta que estén bien firmes.

Reservar.

Batir las yemas de huevo junto con el azúcar hasta que obtengáis una crema de color naranja claro y espumosa. 

Añadirle, con una lengua de silicona y con movimientos envolventes, las claras de huevo montadas. Hacerlo poco a poco, de 3 a 4 adiciones de clara para que no se bajen.

Verter a través de un tamiz, la mezcla de harina, maizena y levadura a la crema de huevos e incorporar a mano, despacio, con movimientos envolventes. 

Una vez esté todo integrado, verter en el molde y darle un par de golpecitos sobre la encimera para alisar.

Hornear a 180º durante unos 30-35 minutos.

Comprobar cocción con un palillo y si éste sale limpio, retirar del horno.

Con cuidado, desmoldar el aro y dejar enfriar sobre una rejilla.

A la hora de servir, espolvorear con abundante azúcar glas.

Receta de bizcocho muy esponjoso.

Y si tenéis alguna receta de bizcocho esponjoso que no haya probado aún y la queréis compartir, dejar un enlace en comentarios o enviarme un mail con la receta y os prometo que la probaré!!!

Feliz semana a todos!!!

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Receta de Coulant de chocolate express!!!

Benditos sean los días de fiesta entre semana y éste, hoy es la Mercè en Barcelona, me ha venido como anillo al dedo!

Estoy tan contenta que lo voy a celebrar comiéndome este Coulant de Chocolate!!

Receta de coulant de chocolate al microondas

Bueno, tal vez lo deje para el postre ya que puede que para desayunar sea… demasiado!

Os decía que este descansito entre semana me viene de perlas porque menuda vuelta al cole! Muy muy…intensa!! Suerte que vine con las pilas bien cargardas y aún me queda energía pero si este año va a seguir con la misma intensidad, más vale que me vaya planificando viajecitos de relax una vez al mes!!! Ahora que lo pienso… tampoco sería tan malo, no? ;-p

Otra alternativa sería compensar el stress con un poco de chocolate y entre todos los postres con chocolate mi preferido es, sin duda, el coulant de chocolate!! 

Receta de coulant de chocolate al microondas

Receta de coulant de chocolate al microondas

Receta de coulant de chocolate al microondas

Lástima que tanto chocolate no sea compatible con nuestra dieta perpétua. Tendré que seguir pensando en alternativas un poco más saludables e igual de efectivas ( las hay?).

Pero hasta que no las encuentre, me quedo con el chocolate. Este coulant es ideal para esos momentos de "crisis" ya que se prepara en 10 minutos y al microondas! Se hace en un santiamén, sin ni siquiera tener que sacar la batidora del armario. Un bol, tenedor y 2 tazas es lo que se necesita. Nada más!!

La receta es muy sencilla, ya que sólo requiere mezclar y calentar y es rapidísima! La recomendaría incluso para cuando tengáis alguna cena en casa y no hayáis tenido tiempo de preparar el postre. El coulant siempre triunfa, a todos les gusta. Además, podéis ajustar el tamaño a la cena. Es decir, si habéis hecho una comida o cena muy copiosa, podéis hacer los coulants en tazas de café espresso o en mini vasitos! Lo podéis decidir en el último momento incluso!

Receta de coulant de chocolate al microondas



Coulant de chocolate al microondas

Fuente: Adaptada de Cooking Classy

Para 3 coulants en tazas o mini cocottes


Ingredientes:


  • 4 cucharadas soperas de mantequilla
  • 110gr. de azúcar moreno
  • 2 huevos L
  • 4 cucharadas soperas de cacao polvo sin azúcar ( no Cola Cao o Nesquik)
  • 64gr. de harina de todo uso
  • 1/2 cucharadita de aroma de vainilla
  • 1/2 cucharadita de levadura tipo Royal
  • 1 pizca de sal
  • Helado de vainilla o nata montada para acompañar ( opcional)
  • Azúcar glas para espolvorear

Preparación:


En un bol mediano, deshacer al microondas la mantequilla junto con el azúcar a 600W durante 40-70 segundos.

Remover con un tenedor y añadir los huevos, de uno en uno, junto con la vainilla. Mezclar con el mismo tenedor como si estuvieráis haciendo una tortilla.

Una vez integrados, añadir el cacao y volver a mezclar.

Finalmente, incorporar la harina junto con la levadura y la sal y mezclar. 

Verter la masa en las mini cocottes o tazas de desayuno que más os gusten y "hornear". 

Meter al microondas a potencia media ( en mi caso 600W) durante 40-50 segundos. Veréis como el bizcocho empezará a subir rápidamente ( se ve muy claramente si usáis una taza transparente) pero no lo dejéis subir del todo o en lugar de coulant tendréis un bizcocho de chocolate.

La idea es que quede deshecho por dentro, por lo que no tiene que quedar del todo horneado.

Receta de coulant de chocolate al microondas

Notas:


  • Esta receta es muy versátil y se puede convertir fácilmente en un brownie o en un bizcocho de chocolate. Si queréis hacer el brownie, simplemente echar un puñado de nueces partidas a la masa antes de hornear y cocer durante un poco más de tiempo ( 60-70 segundos).
  • Como los hornos, cada microondas es un mundo, por lo que os recomiendo probar primero con un coulant para ajustar el tiempo de cocción. Tener en cuenta que el tamaño importa, por lo que si lo hacéis muy pequeño, el tiempo no podrá ser el mismo que para cuando hagáis el grande.
  • La masa se puede preparar con antelación. tapar el bol con la masa o los vasitos donde vayáis a servir ya preparados con film transparente en la nevera. Tener la precaución de sacarlos antes de acabar la cena y hornear. Si están muy fríos, tenerlo en cuenta para alargar un poco más la cocción.
  • Las cantidades de la receta se puede doblar, triplicar o reducir. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...