Mostrando entradas con la etiqueta Fresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fresas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

Tarta helada de fresa y plátano con Thermomix

receta de tarta helada de thermomix en molde lekue

Qué día tan bonito hizo ayer, qué calor y qué ganas de verano, de sol, de playa y de vacaciones!!! 

Hizo tanto calor, que lo único que apetecía eran cosas frescas y HELADO, mucho helado! Por eso aproveché para preparar una Tarta helada de fresa y plátano con Thermomix que se hace en un periquete! Así no tuvimos que esperar mucho tiempo para refrescarnos! 


receta de tarta helada de thermomix en molde lekue


fresas

Esta receta me la ha pasado mi amiga Patricia, quién tiene dos bebés, dos solecitos que no le dejan mucho tiempo libre para cocinar y siempre me sorprende con recetas rápidas y sencillas de preparar, además de estar riquísimas! 

Con su permiso y para celebrar que ayer fue el día de las súper mamis, la comparto con vosotras. Para que este verano no tengáis que pasaros mucho tiempo encerradas en la cocina!

receta de tarta helada de thermomix en molde lekue

Es una tarta sencillísima, con sólo 3 ingredientes y con la Thermomix o un robot de cocina, muy rápida de preparar, así que no  me voy a explaiar mucho con los detalles.


Tarta helada de fresa y plátano con Thermomix
Fuente: mi amiga Patricia

Para 10-12 personas

Ingredientes:



  • 1 litro de helado de vainilla de buena calidad ( yo siempre lo compro en Lidl)
  • 3 plátanos de Canarias
  • 300gr. de fresas frescas

Preparación:


Sacar el helado de vainilla del congelador y dejar que coja un poco de temperatura.

Lavar y partir las fresas.

Pelar y cortar a rodajas el plátano.

Triturar los trozos de plátano en el vaso de la Thermomix programando 5 segundos, velocidad 5.

Añadir 500ml. de helado en el vaso y mezclar durante 10 segundos, velocidad 5.

Verter la mezcla en el molde, alisando la superfície con una cuchara para que quede lisa y congelar durante 1 hora.

Repetir el proceso con las fresas ( lavadas y troceadas) y los 500ml. de helado restantes y verter sobre la capa de helado de plátano, haciendo una segunda capa.

Congelar otra hora.

Conservar en el congelador hasta 10-15 minutos antes de servir ( si hace calor, no lo saquéis con tanta antelación) y cortar con un cuchillo caliente ( pasado por agua caliente) para que el corte quede limpio.

Servir acompañada de fresas frescas partidas a cuartos o con un poco de chocolate caliente.


receta de tarta helada de thermomix en molde lekue

Notas:

* Podéis usar otro molde, redondo si os gusta más y presentarla como una tarta. En la receta de tarta de yogur y queso fresco podéis ver una manera bonita de decorarla.

* Os recomiendo el molde desmontable de silicona Lékué porque es muy práctico al poder retirar los laterales del molde por completo para partir la tarta y al poder presentarla directamente con el plato de cerámica. 

* Dependiendo de la intensidad que queráis darle a cada capa, podéis trocear más o menos fruta. 

* Podéis hacer un efecto tricapa, reduciendo la cantidad de cada parte 1/3 y haciendo una capa extra, para jugar con el efecto color.

* Conservar en el congelador tapada con papel film. Aguanta más de 1 mes.

* Si os gustan las recetas rápidas y sencillas, que además no necesiten hornear, aquí podéis encontrar unas cuantas recetas de postres sin horno.

* El helado también podría ser casero, pero entonces la receta no sería tan rápida!

miércoles, 11 de marzo de 2015

Tarta de yogur y queso fresco

Receta de tarta de yogur y queso

Idea para el postre del fin de semana: tarta de yogur y queso fresco con frosting de fresas con nata... quién se apunta?

Poco a poco está llegando la primavera y como llevamos mucho tiempo afinados en casa por el frío, la lluvia o los días grises, a la que tenemos un fin de semana soleado y con buena temperatura, salimos de casa en estampida. Por eso, las reposteras amateurs como yo que no podemos dejar cocinar ni un fin de semana, tenemos que buscar recetas que nos permitan hacer ambas cosas y las tartas de queso como esta de hoy son ideales!

Receta de tarta de yogur y queso

Receta de tarta de yogur y queso

Receta de tarta de yogur y queso

Esta es una tarta sencilla, de las de mezclar todos los ingredientes juntos y al horno! Nada de montar claras, ni batir yemas... todo junto, bien mezclado y listo!

Como a mi me parecía demasiado "sencilla", aproveché para incorporarle un coulis de frambuesa a la tarta que también se hace en un abrir y cerrar de ojos. El contraste de sabor es agradable, sobre todo para los amantes de la fruta ácida, además de aportar un toque de color que sorprende en cada corte.

Receta de tarta de yogur y queso

Receta de tarta de yogur y queso

Una buena tarta de queso se debe siempre preparar la noche anterior o incluso 1 día antes. Es casi obligatorio que la tarta repose en la nevera unas cuantas horas para que el queso se asiente y la textura quede perfecta. Por eso, las tartas de queso siempre son una buena opción para preparar por la noche y no tener que perder ni un minuto el día siguiente preparando el postre.

Como la gran mayoría de veces la superficie de la tarta se encoge y se arruga y puede no resultar muy vistosa en apariencia, podéis preparar una cobertura y decorarla un poco para que parezca más resultona. En esta ocasión, simplemente he montado un poco de nata y la he decorado con fresas frescas cortadas a cuartos. Fácil, rápido y bonito.


Tarta de queso fresco & yogur griego
Fuente: Adaptado de Ma petite boulangerie

Para 1 molde redondo desmontable de 18cms.

Ingredientes:              


- La tarta de queso:                                                                                                                            

  • 300gr. de queso fresco
  • 250gr. de yogur griego ligero
  • 3 huevos L
  • 100gr. de azúcar blanco + 4 cucharadas extra
  • 45gr. de Maizena
  • 1 taza de frambuesas frescas o congeladas


- La cobertura de fresas con nata:                                                                                                                            

  • 200ml. de nata para montar
  • 4 cucharadas soperas de azúcar glasé
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • Fresas frescas y partidas a cuartos para decorar

Preparación: 


Precalentar el horno a 180º y forrar un molde desmontable redondo con papel vegetal ( en la base y las paredes del molde).

Antes de empezar con la tarta, preparar el coulis de frambuesa. Para ello, colocar las frambuesas frescas o congeladas en un cazo pequeño junto con las 4 cucharadas de azúcar blanco ( más o menos en función de cómo de dulce os guste).

Dejar reducir unos 4-5 minutos a fuego medio para que se ablande la fruta. Apagar el fuego y dejar templar. 

Una vez templado, pasar por el túrmix o simplemente colar con un colador fino para desechar las pepitas de las frambuesas. Reservar.

Para la tarta de queso, mezclar todos los ingredientes juntos en un bol y batir con el turmix, la máquina de varillas, la Thermomix o a mano.

Verter la masa en el molde y añadir el coulis de frambuesa haciendo un "dibujo" sobre la masa. Mezclar con un tenedor para que quede bien repartido y cree un efecto marmolado.

Hornear a 160º durante unos 50 minutos y cuando esté firme, apagar el horno y dejar enfriar la tarta dentro del horno. Así evitaréis que se agriete la superficie.

Una vez frío, cubrir con film transparente y dejar reposar en la nevera unas 6-8 horas.

A la mañana siguiente o casi en el momento de servir, preparar la cobertura. 

Montar la nata con los utensilios muy fríos. Añadir el azúcar y la vainilla cuando la nata empiece a montar. Cuando la veáis firme, dejar de batir. 

Aplicar una capa generosa de nata sobre la tarta de queso y alisar con una espátula pequeña y plana.

Acabar decorando con fresas frescas cortadas a cuartos o enteras, como queráis.


Receta de tarta de yogur y queso

domingo, 15 de febrero de 2015

Postre con fresas

postres con fresas: vasitos de queso quark & fresas

Esta es una receta de aprovechamiento. Hace unos días os propuse un postre con fresas, Empanadillas de fresas, de las que me sobró un poco de compota y como está prohibido tirar comida, he aprovechado la compota para el postre de este domingo y os traigo un nuevo postre con fresas: Vasitos de queso Quark & Fresas.

postres con fresas: vasitos de queso quark & fresas

Soy de la opinión que un postre no t iene que ser complicado para ser bueno. Si sabes cómo combinar sabores y texturas y conoces los gustos de quienes lo van a comer, puedes preparar un postre riquísimo en cuestión de 5 minutos! Y si además cuidas un poco la presentación, el resultado puede ser de premio! Es broma!!!

Esta receta se prepara en menos de 5, en caso que tengáis la compota de fresas ya hecha u optéis por usar una buena mermelada de fresas en su lugar. De cualquier manera quedará riquísimo!

postres con fresas: vasitos de queso quark & fresas

postres con fresas: vasitos de queso quark & fresas

Como el postre es sencillo y la receta es rápida, voy a cortar la letra y os dejo las instrucciones para que preparar un postre con fresas delicioso.


Vasitos de queso Quark & Fresas

Para 4 vasitos de 125ml.


Ingredientes:                                                                                                                                          

  • Compota casera de fresas o una buena mermelada ya hecha.
  • 300gr. de queso Quark ligero ( Queso batido 0%).
  • 2 cucharadas de azúcar ( opcional)
  • Copos de avena suaves
  • 4 fresas cortadas a láminas para decorar


Preparación:


Lo primero que hay que hacer es la compota de fresas. Aquí tenéis la receta de cómo se hace.

En caso que la compréis hecha o ya la tengáis lista, colocar un par o 3 cucharadas de la mermelada en los vasos con cuidado de no manchar las paredes del vaso ( quedaría feo).

A continuación, hacer lo mismo con el queso Quark y verterlo sobre la mermelada de fresas. Si queréis añadirle azúcar ( yo no lo haría porque la mermelada de fresas ya lleva suficiente), mezclárselo al queso antes de añadirlo al vaso.

El paso siguiente es espolvorear por encima del queso Quark unos cuantos copos de avena suaves y acabar decorando con una fresa limpia y cortada a láminas.

Conservar en la nevera antes de servir.

Servir fríos.




postres con fresas: vasitos de queso quark & fresas

Ya véis que no mentía, este postre con fresas es súper rápido y sencillo de preparar!

Espero que os haya gustado!!

miércoles, 28 de enero de 2015

Ideas de postres con fresas: empanadillas!


ideas de postres con fresas

Ya ha empezado la temporada de fresas y por fin podremos poner un poco de color a nuestros postres! Como cada año, recopilo ideas de postres con fresas para preparar, para compartir en el blog y para comer en casa, ya que es una fruta versátil, bonita, colorida y que además gusta a todos.

Entre todas las ideas de postres con fresas que tengo preparadas, una de mis favoritas son estas empanadillas de fresas que os muestro hoy porque son súper fáciles de hacer, aptas para todo tipo de público y cocineros y están riquísimas recién salidas del horno. Una delicia crujiente y dulce para la merienda.

ideas de postres con fresas

ideas de postres con fresas

ideas de postres con fresas

Me gusta mucho la alegría y colorido que las fresas aportan a cualquier postre y me cuesta mucho sustituirlas, en otras épocas del año, por otro fruto rojo como las frambuesas o las moras, aunque también  quedan preciosas como decoración de tartas. Su sabor no me acaban de convencer, me gusta la fruta dulce.

Aún es un poco pronto para las mejores fresas, pero tenía tantas ganas de empezar a experimentar con ellas que no me he podido resistir. Por eso he buscado entre mis ideas de postres con fresas una receta que permitiera rectificar el dulzor de la fruta.

ideas de postres con fresas


Empanadillas de Fresas
Fuente: Martha Stewart

Para 10-12 empanadillas


Ingredientes:                                                                                                                                          

  • 15-20 fresas 
  • 2-3 cucharadas soperas de azúcar blanco
  • 1 cucharada de Maizena
  • 1 lámina de masa de hojaldre fresca 
  • 1 huevo batido
  • Azúcar moreno para decorar

Preparación:


Precalentar el horno con calor arriba y abajo a 180º.

Lavar y quitar las hojas de las fresas y partirlas a trocitos pequeños.

Escurrirlas y colocarlas en un cazo pequeño junto con el azúcar y la Maizena.

Calentar a fuego medio durante unos 3-5 minutos sin dejar de remover, hasta que veáis que las fresas empiezan a deshacerse y el azúcar se haya disuelto.

Apagar el fuego y dejar templar.

Estirar la masa de hojaldre y con la ayuda de un cortador de galletas redondo ( de unos 10-15 cms. de diámetro) cortar círculos de masa.

Preparar una bandeja con papel vegetal y colocar en ella los círculos de masa de hojaldre.

Poner una cucharada de fresas en la parte central del círculo, cerrarlo haciendo una media luna o dándole forma de empanadilla y aplastar los extremos con los dedos para pegarlos bien.

Con la ayuda de un tenedor, acabar de cerrar la empandilla.

Hacer unos pequeños cortes en la parte superior de la empanadilla para que al hornear no se hinche.

Pintar con huevo batido para que se dore al hornearse y espolvorear por encima un poco de azúcar moreno.

Repetir el mismo proceso con toda la masa.

Hornear a 180º durante unos 12- 15 minutos.

Sacar del horno cuando estén doradas y dejar templar.

Comer templadas, que es cuando están más crujientes, pero con cuidado de no quemaros ya que el relleno de fresas estará caliente!


Como casi todos los postres con hojaldre, es mejor comerlos recién hechos ya que tiende a ablandarse y quedar un poco rancio. Si no os las acabáis de un tirón, guardarlas en una lata hermética o en un recipiente con tapa, procurando que quede bien cerrado.

ideas de postres con fresas

Notas:

  • Podéis rectificar la cantidad de azúcar a vuestro gusto, incluso podéis sustituirlo por edulcorante.
  • Se puede añadir también un toque de vainilla a la confitura de fresa. Para ello, añadir una vaina de vainilla abierta en el momento de calentar las fresas junto con el azúcar y la Maizena. Retirar la vaina para rellenar las empanadillas.
  • Podéis jugar con la forma de las empanadillas, recortando formas iguales con cualquier cortador de galletas que os guste y poniendo un recorte encima del otro y cerrándolos por los extremos. Así podréis hacer formas como corazones ( idea para San Valentín!)
  • Si os gustan mucho las fresas, visitad este enlace donde encontraréis más recetas y muchas más ideas de postres para preparar con fresas.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Recetas de postres de Navidad fáciles - Pannacotta de frambuesas y chocolate

Las luces de Navidad ya están encendidas, por lo que tenemos que empezar a preparar para las fiestas. Lo primero que hay que hacer es recopilar recetas así que hoy empiezo con mi primera propuesta de recetas de postres de Navidad fáciles, porque no queremos pasarnos el día en la cocina, no?

Recetas de postres de navidad fáciles

La primera de las recetas de postres de Navidad fáciles que os propongo es una simple Pannacotta de frambuesas y chocolate que puede ser el broche ideal para la comida de Navidad o San Esteban, ya que es un postre ligero, afrutado, dulce y refrescante, que os ayudará a digerir el atracón previo.

Me gusta especialmente porque se puede preparar con un par de días de antelación y en menos de 15 minutos y si la servís en unos vasitos monos ( como en copas de cava o martini),  la pannacotta de frambuesas y chocolate pasará a ser un postre de lo más glamouroso! El postre ideal para formar parte de mis recetas de postres de Navidad fáciles! 

Recetas de postres de navidad fáciles

Recetas de postres de navidad fáciles

Podéis preparar la pannacotta de frambuesas y chocolate con fruta fresca pero como sé que en algunos supermercados es difícil encontrarlas, os recomiendo que optéis por frambuesas congeladas. Lógicamente, se pueden sustituir las frambuesas por cualquier mezcla de frutos rojos, tipo moras o arándanos o incluso por fresas.

Para darle un toque de color, os propongo una segunda capa con una ganache de chocolate de lo más rápida y sencilla porque ya os he dicho que eran recetas de postres de Navidad fáciles!! 

Y para rematar, decorar con algo dulce, como una nube!

Aquí os dejo la receta:

Pannacotta de Frambuesas y Chocolate
Fuente: adaptada de Hungry Cravings

Para 6 vasos de unos 200ml. de capacidad.


Ingredientes:                 

                                                                                                                           

  • 230gr. de frambuesas 
  • 50gr. + 1 cucharada de azúcar blanco
  • 120ml. de agua
  • 1 cucharada de gelatina en polvo ( agar-agar)
  • 350ml. de leche entera o semi 
  • 480ml. de nata para montar
  • 1/2 cucharadita de aroma de vainilla
  • 60gr. de chocolate negro de cobertura


Preparación:


El día anterior...

En un cazo mediano o sartén alta, reducir las frambuesas junto con 1 cucharada de azúcar y el agua. Hervir a fuego medio-fuerte durante unos 3-4 minutos, hasta que las frambuesas se vayan deshaciendo. Apagar el fuego y dejar templar.

Una vez templado, pasar por el túrmix y triturar. Reservar.

Llenar un bol mediano con 120ml. de leche y espolvorear encima el agar-agar. Dejar que se hidrate y que absorva el líquido.

En otro cazo de capacidad mayor, calentar los 120ml. de leche restantes, junto con 350ml. de nata y el azúcar restante ( 50gr.). Llevar a ebullición sin dejar de remover.

Cuando rompa a hervir, retirar rápidamente del fuego, añadir la leche junto con la gelatina y el puré de frambuesas. Mezclar bien para que quede todo bien integrado ( podéis usar el túrmix de nuevo) y verter la pannacotta de frambuesas en los vasos o copas de servir.

No llenar del todo ya que habrá que completar con la capa de ganache de chocolate que haremos antes de servir.

Tapar con papel film y conservar en la nevera hasta 1 hora antes de servir.

Para hacer la ganache, simplemente calentar 170ml. de nata en un cazo y colocar el chocolate troceado en un bol mediano. Cuando la nata rompa a hervir, verterla sobre el chocolate y dejarlo así un par de minutos. Una vez el chocolate esté blando, mezclar y deshacer. Dejar templar unos minutos.

Sacar las pannacottas de frambuesa de la nevera y cubrir con una pequeña capa de ganache de chocolate. Volver a cubrir y dejar enfriar hasta el momento de servir.

Decorar con frambuesas frescas, fresas o con una nube y listo!


Os dije que era sencillo, no?

Espero que os guste y que sigáis atentas porque vendrán más recetas de postres de Navidad fáciles y... no tanto!

sábado, 24 de mayo de 2014

Tarta rápida de fresas!

Con la llegada del buen tiempo no apetece pasar mucho tiempo encerrada en la cocina, así que intento buscar recetas rápidas y frescas! 

Tarta de Fresas

No sé si os pasa como a mi, pero cuando hace calor me apetece mucho más la fruta que en invierno así que casi siempre la incorporo en los postres de primavera/verano! Además, aportan tanto color, que dan mucha alegría a los postres!

Ya sé que la temporada de fresas está casi agotada, pero aún he podido hacerme con una cajita para hacer la tarta que os propongo hoy y si vosotras ya no encontráis, guardar la receta para el año que viene!!

Tarta de Fresas

O podéis sustituir las fresas por otra fruta!

Lo que hace diferente a esta tarta de cualquier otra tarta de fresas que hayáis visto, es que por un lado las fresas están maceradas con azúcar, menta y vinagre balsámico y por otro es que está rellena de crema pastelera… de chocolate! Adictiva!!! Os la comeréis a cucharadas!!!

Buscaba un relleno diferente a la nata montada, a la crema de queso e incluso a la crema pastelera y creeme, encontré el mejor relleno posible!!!

Tarta de Fresas

Tarta de chocolate y fresas maceradas a la menta 

Adaptada de Jimena Agois, de Agoisfoto

Para un molde de tartas redondo desmontable, como este de Pyrex


Ingredientes:


  • 1 base de masa quebrada ( yo siempre uso la marca Belbake, de Lidl)
  • 250gr. de fresas frescas
  • 40gr. de azúcar blanco
  • 6-9 hojas de menta fresca picadita
  • un chorrito de vinagre balsámico de módena
  • pimienta molida
  • 500ml. de leche
  • 3 huevos
  • 100gr. de azúcar
  • 1 rama de canela o 1 vaina de vainilla
  • 1 cucharada de Maizena
  • 50gr. de chocolate de cobertura

Preparación:


Precalentar el horno a 180º.

Lo primero que hay que hacer es hornear la base de la tarta. Para ello, forrar la base del molde de tartas desmontable con papel vegetal ( para que no se pegue) y desenrollar la masa quebrada.

Cubrir el molde con la masa y apretar con los dedos los laterales para que queda bien pegada al molde. 

Para eliminar los sobrantes, pasar un rodillo de galletas sobre los bordes de la tarta y veréis como se rompe sola la masa quedando perfectamente cortada.

Colocar sobre la tarta otra hoja de papel vegetal y cubrir con garbanzos ( para que la masa no se hinche y suba). Meter al horno y hornear unos 10 minutos.

Transcurrido el tiempo, retirar el molde del horno, quitar la hoja de papel vegetal con los garbanzos y volver a hornear unos 10 minutos más o hasta que esté la tarta dorada.

Una vez haya cogido color y veáis que empieza a despegarse de los laterales, sacar del horno y dejar enfriar.

Mientras se hornea la base, podéis empezar a macerar las fresas:

Limpiar y cortar a láminas o a dados todas las fresas y colocar en un bol mediano.

Cubrir con los 40gr. de azúcar, el vinagre, las hojas de menta picaditas y un poco de pimienta recién molida. Mezclar bien y dejar reposar unos 20 minutos.

El siguiente paso es preparar la crema pastelera de chocolate. Yo la hice con Thermomix, para ir más rápida:

Aromatizar la leche vertíendola en el vaso de la Thermomix junto con la canela o la vainilla y programando 10 minutos, 90º, velocidad 1.

Mientras, trocear el chocolate en trozos pequeños ( yo siempre lo hago con un cuchillo de sierra) y una vez hayan pasado los 10 minutos, retirar la vainilla o la canela y añadir a la leche el chocolate y programar 2 minutos, 90º, velocidad 4. Transcurrido el tiempo, el chocolate se habrá derretido.

A continuación, añadir los huevos, el azúcar y la Maizena y programar 10 minutos, 90º, velocidad 3.

Cuando acabe podéis usar la crema de inmediato, caliente, o verter en un bol napándola con film transparente para que no se cree una costra, y dejarla enfriar. 

Una vez preparados los 3 ingredientes básicos, sólo queda el montaje de la tarta:

- Escurrir las fresas del jarabe que ha quedado, reservándolo para más tarde.

- Rellenar la base de masa quebrada con la crema de chocolate y alisar.

- Cubrir la tarta disponiendo las fresas sobre ella

- Verter un poco de jarabe sobre las fresas para darle un toque más brillante y decorar con unas hojitas de menta.

Servir de inmediato. 


Tarta de Fresas

Notas:



- Si la hacéis con antelación, la tendréis que conservar en la nevera pero tenéis que ser conscientes que la humedad hará que la base de la tarta se ablande. Estará buena igual, pero es mejor con la base crujiente!

- Podéis prepararlo todo y montar la tarta justo antes de servir, no tardaréis más de 5 minutos en hacerlo!

- Ya habéis visto que el relleno tiene muchas posibilidades o alternativas a mi propuesta. Podéis rellenarla de Nata montada, Crema de nata y Mascarpone o Crema pastelera!

lunes, 12 de mayo de 2014

Nude Cake al estilo Victoria!

Victoria Sandwich Cake

A veces la repostería puede ser muy recompensante pero otras veces puede llegar a ser MUY frustrante.

Hay días en los que no sale nada bien, ni las cosas más sencillas, como desmoldar un bizcocho, o dos, y tener que tirarlos por haber quedado impresentables. Eso es lo que me pasó el domingo pasado y hasta hoy no me he atrevido a volver a encender la Kitchen Aid, por si acaso!

Todo indica a que he estado un poco más inspirada que la semana pasada y por fin puedo volver a compartir con vosotros el postre: un Victoria Sandwich Cake al estilo Nude!

Victoria Sandwich Cake

Victoria Sandwich Cake

A pesar del auge de los pasteles y tartas con fondant, emulando formas y con mil y una decoraciones, parece que los Nude Cakes les están quitando protagonismo. A mi, me encantan, por su aparente sencillez y naturalidad. La combinación con fruta y flores frescas me parece preciosa a parte de apetecible ( cosa que no me pasa con los pasteles de fondant).

Y como todo lo que es tendencia, nos interesa, tenía que intentar preparar uno. Esta vez de un piso, para empezar, el siguiente ya vendrá!

Victoria Sandwich Cake

Nude Cake

Victoria Sandwich Cake

Y como se trataba de hacer algo simple y fresco, estaba claro qué receta tenía que seguir: un Victoria Sandwich Cake de fresas con nata!

El Victoria Sponge Cake seguro que lo conocéis bien. Es todo un clásico y es de los bizcochos más sencillos de preparar y de recordar: misma cantidad de mantequilla-azúcar-harina y huevos! Como es de origen anglosajón, la mantequilla es la reina, y es la que le da un sabor de lo más especial al bizcocho!

Es un bizcocho para tomar como receta base para preparar tartas para rellenar o para cubrir con fondant, ya que es más consistente que una genovesa, no tiene mucha miga y aguanta la forma.

Victoria Sandwich Cake


Victoria Sandwich Cake

Para 2 moldes de 18-20cms 


Para el Victoria Sponge Cake ( bizcocho)

Ingredientes:


  • 225gr. de mantequilla, blanda.
  • 225gr. de azúcar blanco
  • 4 huevos medianos
  • 1 cucharada de aroma o esencia de vainilla
  • 225gr. de harina de todo uso
  • 1 cucharadita de levadura química, tipo Royal
  • 1 vaso de agua caliente

Para el relleno:


  • 400ml. de nata para montar ( con 35% de materia grasa)
  • Mermelada de fresas, frambuesas, arándanos o de cualquier otro fruto rojo, la que más os guste!
  • Fresas o frambuesas frescas, limpias, secas y cortadas a rodajas.

Preparación del bizcocho:


Precalentar el horno a 180º y engrasar 2 moldes iguales, desmontables preferiblemente.

En el bol de la batidora, batir un poco la mantequilla hasta que esté cremosa. Como casi nunca me acuerdo de sacarla de la nevera con antelación, acostumbro a cortarla a dados y calentarla un pelín ( a 360W - 30 segundos) en el microondas para que se deshaga un poco y quede cremosa. Hacerlo con cuidado, porque no se puede derretir, tiene que quedar como una pomada.

Una vez la mantequilla esté como una crema, añadir el azúcar y batir a velocidad media unos 2-3 minutos, para que quede cremosa y doble volumen.

Mientras, en otro bol, batir ligeramente los huevos junto con la vainilla y una vez esté lista la crema de mantequilla y azúcar, añadirlos poco a poco a la mezcla sin dejar de batir.

En ocasiones, os habrá pasado que al incorporar los huevos y batir, la crema se corta un poco, no sufráis, añadir un par de cucharadas de harina y solucionado. Esto pasa por batir en exceso, pero ya véis que tiene solución.

A continuación, añadir la harina y la levadura, previamente tamizadas o mezcladas, y batir a velocidad baja o de manera manual con una espátula.

Por último, verter el agua caliente a cucharadas ( yo puse 6 cucharadas soperas) hasta que la masa coja una consistencia que se caiga de la cuchara fácilmente.

Verter la masa en los moldes, repartirla por igual para que queden los bizcochos igualados y al horno!

Hornear unos 25-30 minutos a 170º con ventilador o a 180º con calor arriba y abajo.

Comprobar cocción antes de sacar del horno y dejar enfriar en los moldes unos 10 minutos. Transcurrido el tiempo, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Una vez los bizcochos estén fríos, se pueden rellenar.

Preparación del relleno:


El relleno es muy fácil de hacer. Simplemente consiste en montar la nata con las varillas ( intentar que la nata, el bol y las mismas varillas estén muy frías) y reservar.

Colocar una de las bases de bizcocho sobre la fuente o plato en el que serviréis y cubrir con un poco de mermelada, con cuidado de no pasaros o luego se saldrá por los lados.

A continuación cubrir con nata. Yo usé una managa pastelera con boquilla redonda y empecé a rellenar a unos 2 dedos de distancia de los bordes.

Colocar encima unas cuantas fresas frescas y cubrir con el otro bizcocho.

Presionar con las manos el centro del bizcocho para que quede bien liso y volver a coger la manga con la nata para 'cubrir' los bordes que habían quedado vacíos entre ambas planchas de bizcocho. 

Recoger el sobrante de nata con us espátula plana, alisando a medida que se va limpiando la tarta.

Espolvorear el bizcocho de encima con abundante azúcar glas y colocar un par de fresas o flores frescas para decorar. 

Conservar siempre en la nevera. Aguanta unos 2-3 días.

Nude Cake

Notas:


- He leído que el auténtico Victoria Sandwich Cake se rellena únicamente con mermelada, así que si no os gusta la nata, es otra opción!

- El relleno lo podéis hacer como más os guste, colocando las fresas de pie, para que se vean entre las capas.

- También podéis mezclar la nata con unas cucharadas de mermelada y aplicar el relleno todo de una vez.

- Los bizcochos quedaron perfectamente lisos, por lo que no me hizo falta cortarlos para igualarlos. En una de las recetas que leí, decía que el truco para que quedaran lisos era la consistencia de la masa ( de ahí lo de añadir agua caliente), ha funcionado pero tendré que repetir para estar segura que ha sido por eso!


Espero que os haya gustado y que tengáis una muy Feliz Semana!!

domingo, 23 de febrero de 2014

Receta de Cupcakes con crema de fresas!!

Tiempo de fresas y una buena forma de disfrutarlas es en forma de cupcakes!!

Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas

Cuando empiezo a ver fresas en los supermecados, no me puedo resistir! Me compro una caja de 2Kgs!! La excusa es que me encantan las cajitas de madera y así, al comprarlas, ya las tengo para hacer mis manualidades o mis freakeadas de turno, pero la verdad es que la caja me da igual… quiero fresas!!!

Lo malo es que más de una vez me olvido de ellas y tengo que acabar tirándolas porque apenas duran en la nevera!

La mejor manera de que esto último pase es preparar postres con ellas!!

Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas
Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas

Verdad que son apetecibles? Y si os digo que además son de chocolate rellenos de crema pastelera qué me diríais?!!

Qué mala soy… haciendoos la boca agua sin que los podáis probar! Al menos, os dejo la receta, por si alguien se anima y se decide a preparar su versión de estos Cupcakes con crema de fresas!

Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas


Cupcakes de chocolate con crema de Fresas

Para 12-15 cupcakes medianos



La base:  magdalenas de chocolate
Inspirada en The Sweetest Taste

Ingredientes:


  • 100ml. de aceite de girasol
  • 180gr. de azúcar blanco
  • 3 huevos M a temperatura ambiente
  • 130gr. de harina de todo uso
  • 50gr. de cacao en polvo sin azúcar
  • 1,5 cucharaditas de levadura química tipo Royal
  • 100ml. de nata para cocinar o montar ( como queráis)


Preparación:


Precalentar el horno a 180º.

En el bol de la batidora, mezclar el aceite con el azúcar hasta que esté integrado.

Mientras, tamizar los ingredientes secos y reservar.

Añadir a la mezcla de aceite y azúcar los huevos, de uno en uno y batir bien después de cada adición.

Incorporar los ingredientes secos y mezclar alternándolo con la nata.

No mezclar en exceso, justo para que se integre todo.

Llenar los moldes de cupcakes un poco por encima de la mitad y hornear a 180º durante unos 15-20 minutos.

Comprobar cocción pinchando con un palillo y en caso que estén listos, sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla

Mientras se enfrían, se puede ir preparando el relleno.


El relleno: Crema pastelera
Thermomix

Ingredientes:

  • 500ml. de leche entera o semi
  • 100gr. de azúcar blanco
  • 3 huevos M a temperatura ambiente
  • 50gr. de maizena
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado
  • una pizca de canela ( opcional)


Preparación:


Colocar todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programar 7 minutos, 90º, velocidad 4.

Una vez hecha, verter la crema en un bol y cubrirla con film transparente, tocando a la crema para que no se cree una capa reseca. Dejar enfriar.

Si no tenéis Thermomix, podéis preparar esta receta de crema pastelera que se hace a mano también muy fácilmente.

Para rellenar los cupcakes, cortad en el centro un círculo con un cuchillo para fruta ( de estos que tienen la punta redondeada) o uno afilado pequeño. Retirar la tapa y "carvar" un hueco en el centro del cupcake sin llegar a romper la base. 

Rellenar con crema pastelera, templada o fría y tapar de nuevo con la tapa que habíais retirado anteriormente.

Listos para decorar!



La cobertura: Buttercream de fresas

Ingredientes:


  • 250gr. de mantequilla a temperatura ambiente ( blanda)
  • Entre 13-18 cucharadas soperas de azúcar glas
  • 2 cucharadas de nata o de leche entera
  • unas gomitas de extracto de vainilla
  • colorante rosa ( un poquito)
  • Fresas frescas limpias y cortadas a dados pequeños


Preparación:


En el bol de la batidora, batir bien la mantequilla sola. Tiene que quedar cremosa. Si véis que está muy firme aún, podéis darle un par de toques de calor en el microondas, pero muy pocos segundos y continuar batiendo.

Sin parar las varillas, añadir el azúcar a cucharadas y continuación la leche o nata y la vainilla.

Batir unos 5 minutos, veréis que queda esponjosa y de color amarillo claro.

A continuación, añadir el colorante y mezclar hasta que toda la crema quede de color rosa.

Por último, añadir las fresas troceadas y batir lo justo para que se mezclen.

Poner la crema en la manga pastelera con una boquilla grande ( los trocitos de fresa deben pasar por la boquilla) y decorar los cupcakes una vez fríos.

Usad fresas frescas y limpias para acabar de decorar!

Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de FresasReceta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas

jueves, 8 de agosto de 2013

Receta de verano - Tarta de queso & crema de Ferrero!!

Cómo lleváis las vacaciones? Por la inactividad que veo en los blogs y en las visitas/comentarios, asumo que muchos estáis de vacaciones, aprovechando el tiempo libre para viajar, leer, relajarse, tomar el sol... y para no encender el ordenador ni pisar la cocina!

Yo, sin embargo, sigo aquí! Continuo trabajando, cocinando y compartiendo mis experimentos con quienes estén aún ahí,  porque tengo la esperanza de no ser la única que trabaja en Agosto!

Para quienes estéis conmigo... este postre es para vosotr@s!!

Tarta de queso y nutella

Ya sé que no hay muchas ganas de encender el horno con este calor, pero esta mini tarta de queso se hace en un periquete así que no tendréis que soportar el calor del horno durante mucho rato!

La parte especial del postre la aporta la capa de crema de cacao con avellanas similar a un bombón Ferrero, mis preferidos!! La combinación con la tarta de queso horneada y esponjosa es... digna de cata!!

Tarta de queso y nutella

Tarta de queso & crema de Ferrero con gelatina de fresas

Para 4-5 mini cheesecakes - un molde redondo de 18-20cms. de diámetro


Ingredientes:


* Para la tarta de queso:

  • 500gr. de queso crema tipo Philadelphia
  • 85 gramos de azúcar blanco
  • 17 gramos de harina de repostería
  • 2 huevos L
  • 40 mililitros de nata para cocinar
  • 1/4 cucharadita ralladura de limón o extracto de limón
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla


* Para la crema de ferrero:

  • 100gr de avellanas tostadas y picadas, a trocitos pequeños no harina de avellana
  • 200gr. de tutela
  • También la podéis usar ya hecha, como yo ( crema de Cacao & Avellanas Deluxe, Lidl)

* Para la gelatina de fresa:

  • 10 fresas grandes
  • 30gr. de azúcar blanco 
  • 2 hojas de gelatina neutra


Preparación:


* La tarta de queso:

Precalentar el horno a 180º.
En un bol, mezclar el queso crema, el azúcar y la harina. Batir a velocidad media durante un minuto más o menos, hasta que tengamos una mezcla suave. 

Uno a uno, ir agregando los huevos, sin batir en exceso.

Seguidamente, añadir la nata líquida y los aromas (ralladura de limón y extracto de vainilla). Mezclar bien hasta que queden integrados en la masa pero no en exceso.

Verter la masa en el molde. Bajar la temperatura del horno a 120º y meter el molde en el horno. Hornear durante unos 35 minutos o un poquito más (depende de vuestro horno). 

Apagar el horno y dejar enfriar dentro con la puerta entreabierta. 

Cuando esté templado, retirar y dejar enfriar en la nevera.

Una vez el cheesecake esté frío y haya reposado unas 4 horas en la nevera, sacarlo del frigorífico y desmoldarlo. 

Con un aro emplatador, cortar circunferencias de tarta de queso y reservar. Colocarlas sobre una bandeja cubierta con papel vegetal.

Es el momento de preparar la crema de Ferrero:

En un bol remover bien la crema de avellanas. Si está muy fría, darle unos segundos de calor en el microondas para ablandarla. Añadir las avellanas picadas y mezclar bien.

Colocar en un aro emplatador una circunferencia de tarta de queso. Cubrirla con crema de avellanas y alisarla con el fondo de una cuchara. Tapar con otra capa de tarta de queso y presionar ligeramente con los dedos. Deberá quedar espacio entre la última capa de tarta y el borde del aro para la gelatina de fresa.

Repetir el proceso con el resto de aros y tarta restantes. 

Una vez montadas las tartas, reservar en la nevera mientras se prepara la gelatina de fresas:

Limpiar y trocear las fresas. Ponerlas en un cazo a fuego medio junto con el azúcar y reducir. Dejar pasar unos 10-15 minutos, hasta que las fresas se hayan deshecho casi por completo y el azúcar se haya disuelto. Remover de vez en cuando.

Apagar el fuego y dejar enfriar un poco.

Mientras, poner a remojo las hojas de gelatina en agua muy fría. Una vez blandas, añadirlas a las fresas y remover muy bien, enérgicamente hasta que la gelatina se deshaga por completo.

Sacar los cheesecakes de la nevera y verter la gelatina sobre la superfície de las tartas hasta llegar casi al borde del aro. Cubrir con film transparente y dejar enfriar y endurecer unas 2 hojitas más.

Desmoldar con cuidado calentando los bordes del aro con las manos o con la ayuda de un cuchillo muy fino.


Decorar con fresas frescas o acompañar con un poco de nata montada.

Espero que os haya gustado y que disfrutéis de las vacaciones, sea cuando sea!!!

Tarta de queso y nutella

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...