Idea para el postre del fin de semana: tarta de yogur y queso fresco con frosting de fresas con nata... quién se apunta?
Poco a poco está llegando la primavera y como llevamos mucho tiempo afinados en casa por el frío, la lluvia o los días grises, a la que tenemos un fin de semana soleado y con buena temperatura, salimos de casa en estampida. Por eso, las reposteras amateurs como yo que no podemos dejar cocinar ni un fin de semana, tenemos que buscar recetas que nos permitan hacer ambas cosas y las tartas de queso como esta de hoy son ideales!
Esta es una tarta sencilla, de las de mezclar todos los ingredientes juntos y al horno! Nada de montar claras, ni batir yemas... todo junto, bien mezclado y listo!
Como a mi me parecía demasiado "sencilla", aproveché para incorporarle un coulis de frambuesa a la tarta que también se hace en un abrir y cerrar de ojos. El contraste de sabor es agradable, sobre todo para los amantes de la fruta ácida, además de aportar un toque de color que sorprende en cada corte.
Una buena tarta de queso se debe siempre preparar la noche anterior o incluso 1 día antes. Es casi obligatorio que la tarta repose en la nevera unas cuantas horas para que el queso se asiente y la textura quede perfecta. Por eso, las tartas de queso siempre son una buena opción para preparar por la noche y no tener que perder ni un minuto el día siguiente preparando el postre.
Como la gran mayoría de veces la superficie de la tarta se encoge y se arruga y puede no resultar muy vistosa en apariencia, podéis preparar una cobertura y decorarla un poco para que parezca más resultona. En esta ocasión, simplemente he montado un poco de nata y la he decorado con fresas frescas cortadas a cuartos. Fácil, rápido y bonito.
Tarta de queso fresco & yogur griego
Fuente: Adaptado de Ma petite boulangerie
Para 1 molde redondo desmontable de 18cms. Ingredientes:- La tarta de queso:
- La cobertura de fresas con nata:
Preparación:Precalentar el horno a 180º y forrar un molde desmontable redondo con papel vegetal ( en la base y las paredes del molde).
Antes de empezar con la tarta, preparar el coulis de frambuesa. Para ello, colocar las frambuesas frescas o congeladas en un cazo pequeño junto con las 4 cucharadas de azúcar blanco ( más o menos en función de cómo de dulce os guste).
Dejar reducir unos 4-5 minutos a fuego medio para que se ablande la fruta. Apagar el fuego y dejar templar.
Una vez templado, pasar por el túrmix o simplemente colar con un colador fino para desechar las pepitas de las frambuesas. Reservar.
Para la tarta de queso, mezclar todos los ingredientes juntos en un bol y batir con el turmix, la máquina de varillas, la Thermomix o a mano.
Verter la masa en el molde y añadir el coulis de frambuesa haciendo un "dibujo" sobre la masa. Mezclar con un tenedor para que quede bien repartido y cree un efecto marmolado.
Hornear a 160º durante unos 50 minutos y cuando esté firme, apagar el horno y dejar enfriar la tarta dentro del horno. Así evitaréis que se agriete la superficie.
Una vez frío, cubrir con film transparente y dejar reposar en la nevera unas 6-8 horas.
A la mañana siguiente o casi en el momento de servir, preparar la cobertura.
Montar la nata con los utensilios muy fríos. Añadir el azúcar y la vainilla cuando la nata empiece a montar. Cuando la veáis firme, dejar de batir.
Aplicar una capa generosa de nata sobre la tarta de queso y alisar con una espátula pequeña y plana.
Acabar decorando con fresas frescas cortadas a cuartos o enteras, como queráis.
|
Tremendo y delicioso, me ha encantado. Va directo a mis pendientes
ResponderEliminarFeliz dia
Bss
Acabamos de llegar a tu blog y por aquí nos quedamos que tienes cosas muy interesantes, te invitamos a visitarnos.
ResponderEliminarEsta tarta tiene que estar de muerte ya que el corte que tiene es espectacular, nos la apuntamos.
Besos crisylaura.
Me encantan las tartas de queso, y con fresa ya es que me pirran, te ha quedado una tarta con una presencia increible y seguro que está deliciosa. Besos
ResponderEliminarPintaza de tarta con esas fresas... qué rica!!!
ResponderEliminarbesos
Una pregunta el queso fresco es el de untar, tipo philadelphia??
ResponderEliminarHola!
EliminarPuedes usar tipo Philadelphia y también mascarpone o Quark. Yo usé Quark porque era el que tenía en casa pero cualquiera de los 3 sirve. Mi preferido es el mascarpone, por si te ayuda a escoger!
Besos
Una tarta de lo más golosa! Tiene un corte espectacular!!
ResponderEliminarMarta