Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2015

Ideas para la Mona de Pascua

Receta de mona de pascua original

Como siempre por estas fechas, las búsquedas de recetas e ideas para la Mona de Pascua se disparan. Muchas de vosotras la compraréis, otras la haréis casera y algunas aún no lo habréis decidido aún. 

Yo siempre la hago en casa aunque este año me he declarado en huelga. No, en huelga no, pero no sé si os pasa también pero que desde que me dio por esto de hacer postres que no me pierdo una festividad y, sin querer, me he creado una 'obligación' que me tiene un poco atada. 

Esta vez, nada de compromisos!!!

El post de hoy es para aquellas que no se hayan de decidido aún o para quienes sí la quieran hacer pero sigan buscando ideas de Monas de Pascua. Esta Mona es para vosotras!

Esta es la Mona de Pascua que hice el año pasado. Son dos pasteles en uno!

Receta de mona de pascua original


La base es una tarta de dos capas rellena de confitura de fresa y cubierta por una capa de ganache de chocolate negro y decorada en los laterales con trocitos de almendra.

El segundo pastel es un "huevo-piñata" de bizcocho de zanahoria relleno de Lacasitos y huevos de Pascua, como si fuera una piñata! La cobertura es una ganache de chocolate blanco.

Todo decorado con un conejito de chocolate hecho en casa y plumas, porque las plumas de colores no pueden faltar en ninguna Mona!!!



Receta de mona de pascua original


Aviso: es una Mona de Pascua laboriosa. Como se trata de 2 bizcochos en 1, da el doble de trabajo, por lo que es importante que os planifiquéis e intentéis dividir el trabajo en varios días, así no será tan pesado.

Mi recomendación es hacerlo de la siguiente manera:

Día -2: 
Hoy viernes para quienes celebren la Mona el domingo o mañana sábado para quienes lo hagan el lunes

Paso 1: Preparar la Genovesa, dejarla enfriar y cubrirla sin abrirla, con film transparente. 

Paso 2: Preparar las dos partes del bizcocho de zanahoria ( huevo) y una vez frío, cubrirlos con film transparente. 

Día -1: 

Paso 1:  Empezar por la Ganache de chocolate negro de la 1ª cobertura de la tarta base ya que debe enfriarse para coger cuerpo y textura de 2 a 3 horas en la nevera.

Paso 2: Preparar la Ganache de chocolate blanco para el huevo y dejarla reposar también en la nevera.

Paso 3:  Rellenar la tarta base con la confitura de fresa.

Paso 4: Abrir el bizcocho de zanahoria y rellenarlo con cuidado. Cerrarlo.

Paso 5: Forrar la tarta base con la ganache de chocolate negro ( si ya tiene suficiente consistencia) y dejarla reposar en la nevera unos 30 minutos. Si véis que es necesario, repetir el proceso.

Paso 6: Mientras se enfría la tarta base, preparar la 2ª Ganache de chocolate, que cubrirá la tarta con esa capa de chocolate negro, liso y brillante. Dejar la tarta reposar fuera de la nevera durante unos 20 minutos antes de aplicar la almendra.

Paso 7: Forrar el " huevo-piñata" con la ganache de chocolate blanco. Darle 2 capas y entre ellas, dejar el bizcocho enfriarse en la nevera unos 30 minutos.

Paso 8: DESCANSAR. Salir de la cocina, tomaros un café, ir a dar una vuelta y desconectar!!! Es el paso más importante!

Paso 9: Sacar las tartas de la nevera y con mucho cuidado colocar el huevo sobre la tarta base. 

Paso 10: Acabar con la decoración de la tarta dándole los últimos retoques. Meterla en una caja apta para el transporte si la tenéis que llevar a casa de alguien y si os cabe, conservarla en la nevera. Si no, dejarla en un lugar donde no la toque nadie.

Ya véis, si lo planificáis con tiempo y lo hacéis por partes, no os lleva tanto tiempo. NO es difícil de hacer, pero sí laboriosa.

Receta de mona de pascua original

Vamos con los ingredientes:


Mona de Pasqua

Para 12 personas.

La tarta: molde redondo de 22cms. de diámetro
El huevo: 2 boles de desayuno profundos de unos 12-15cms. de diámetro

1) La tarta base:                                                                                                                         


Genovesa:


Ingredientes:
  • 4 huevos medianos a temperatura ambiente
  • 125gr. de azúcar blanco
  • 125gr. de harina de todo uso

Preparación con Thermomix:

Precalentar el horno a 180º.

En el vaso, poner la mariposa y mezclar los huevos junto con el azúcar. Temperatura 37º, 6 minutos, velocidad 4.

Transcurrido el tiempo, quitar la temperatura y repetir 6 minutos, velocidad 4.

Añadir la harina y mezclar 10 segundos velocidad 4.

Verter la masa en el molde pre-engrasado y hornear a 160º durante unos 20-25 minutos.

Verificar cocción y sacar del horno. Dejar enfriar 5-10 minutos en el molde y pasado el tiempo, desmoldar y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.



Relleno de la tarta: Confitura de fresa


La cobertura: Ganache de chocolate negro

Ingredientes:
  • 400ml. de nata para montar
  • 400gr. de chocolate fondant al 70% partido a trocitos.

Preparación:

Colocar en un bol el chocolate troceado.

Calentar la nata en un cazo y cuando rompa a hervir, retirar del fuego y verter sobre el chocolate a trozos. Dejar reposar 5 minutos.

Con una espátula, mezclar hasta que el cacao se deshaga y quede cremoso.

Tapar con film transparente, napando el chocolate ( que el film toque a la crema) y dejar enfriar en la nevera hasta que espese lo suficiente para poder extender sobre la tarta, de 2 a 3 horas.

Una vez en el punto ideal de textura, no demasiado dura porque no la podréis trabajar, cubrir con ella la tarta y dejar la tarta lo más lisa posible.

Conservar la tarta en la nevera para que se endurezca un poco mientras hacéis la última cobertura.


La cobertura final: Ganache de chocolate negro líquida


Ingredientes:
  • 200ml. de nata para montar
  • 150gr. de chocolate fondant al 70% partido a trocitos.

Preparación:

Colocar en un bol el chocolate troceado.

Calentar la nata en un cazo y cuando rompa a hervir, retirar del fuego y verter sobre el chocolate a trozos. Dejar reposar 5 minutos.

Con una espátula, mezclar hasta que el cacao se deshaga y quede cremoso.

Dejar enfriar a temperatura ambiente. Tiene que templarse.

Sacar la tarta ya cubierta con la primera ganache de la nevera y colocarla sobre una rejilla y ésta sobre un plato o papel vegetal.

Verter la segunda ganache en una jarra o cazo con vertedor ( será mucho más fácil de aplicar) y verter sobre toda la superficie de la tarta, del centro hacia fuera. No tocar nada, no alisar con la espátula si no queréis estropearla. Como la base de la tarta ya estará lisa, esta capa de chocolate quedará lisa y brillante tal cual, sin necesidad de alisar manualmente.

Dejar enfriar sobre la encimera y transcurridos unos 20 minutos y con mucho cuidado, cubrir los laterales con la almendra fileteada, picada o laminada. La capa de chocolate debe estar aún húmeda para que las almendras se peguen a la tarta.

Dejar enfriar en la nevera.


2) El "huevo- piñata":                                                                                                                         

El bizcocho de zanahoria


Ingredientes:
  • 350gr. de zanahorias
  • 3 huevos Medianos
  • 350gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 350ml. de aceite de girasol
  • 350gr. de harina de todo uso
  • 16gr. de levadura química ( tipo Royal)
  • Mix de especias: 1/2 cucharadita de canela molida, 1/2 de nuez moscada, 1/2 de jengibre molido
  • una pizca de sal

Preparación con Thermomix:

Precalentar el horno a 180º y engrasar los 2 boles resistentes al calor.

Pelar y lavar las zanahorias. Colocarlas en el vaso y picar: 8 segundos, velocidad 8. Reservar.

Aclarar el vaso y verter los huevos, el azúcar y la vainilla. Programar 30 segundos, velocidad 5.

Añadir el aceite y las zanahorias. Programar 5 segundos, velocidad 4.

Incorporar los ingredientes secos al vaso: harina, levadura, sal y mix de especias. Programar 3 segundos, velocidad 6.

Repartir la mezcla en los boles ( no llenar porque subirá) y hornear a 180º durante unos 30-40 minutos. Comprobar cocción antes de sacarlos del horno.

Dejarlos enfriar sobre una rejilla y no abrir hasta que no estén totalmente fríos.

Importante: los boles deben ser resistentes al calor del horno. Yo usé unos de Ikea de porcelana. Mirad bien las recomendaciones de uso antes de usarlos!


La cobertura: Ganache de chocolate blanco

Ingredientes:
  • 400ml. de nata para montar
  • 200gr. de chocolate blanco fácil de fundir

Preparación:

Colocar en un bol el chocolate troceado.

Calentar la nata en un cazo y cuando rompa a hervir, retirar del fuego y verter sobre el chocolate a trozos. Dejar reposar 5 minutos.

Con una espátula, mezclar hasta que el cacao se deshaga y quede cremoso.

Tapar con film transparente, napando el chocolate ( que el film toque a la crema) y dejar enfriar en la nevera hasta que espese lo suficiente para poder extender sobre la tarta, 1-2 horas.

Una vez en el punto ideal de textura, no demasiado dura porque no la podréis trabajar, cubrir con ella la tarta y dejar la tarta lo más lisa posible.

Conservar la tarta en la nevera para que se endurezca un poco mientras hacéis la última cobertura.

Cubrir el huevo-piñata con una espátula pequeña con la ganache. Tendréis que hacer 2 capas para que quede bien cubierto. Es difícil que una superficie redonda quede lisa, por eso opté por hacer un pequeño dibujo con la espátula en diagonal. 

No cubrir del todo por la parte superior, ya que tendréis que coger el huevo por la parte de abajo y arriba para colocarlo en el centro de la tarta.



Receta de mona de pascua


Creo que esta es una de las tartas más laboriosas que he hecho. Ahora entendéis porqué me he declarado en huelga este año?! Quiero disfrutar de las vacaciones, que empiezo ahora mismo!

Si no os acaba de convencer o la véis muy complicada, no temáis. Como siempre, tengo otras opciones en la recámara del blog que os pueden inspirar en esta búsqueda de ideas para la Mona de Pascua. Aquí os las dejo.

Receta de mona de pascua de chocolate
Mona de Pascua de chocolate
Receta de mona de pascua tradicional con thermomix
Mona de Pascua Tradicional

- La tarta base ya habéis visto qué sencilla y resultona que es. Decorada con una figura de chocolate, unos pollitos y unas plumas, queda de lujo!

- El "huevo- piñata" horneado en boles más grandes. Será una auténtica sensación, especialmente para los más pequeños!

Escojáis la que escojáis, cualquiera de las opciones es buena. No dejéis a ningún niño o adulto sin la tradición de su Mona!!

Felices vacaciones!!!

Receta de mona de pascua de chocolate

sábado, 19 de abril de 2014

Recetas para Pascua - Conejitos de Chocolate!

Hemos tenido huevos de chocolate y pintados pero qué hay de los conejitos de Pascua? 

Conejitos de Pascua de Chocolate

Aquí los tenéis, de chocolate tipo turrón de Suchard!!

Como voy siempre justa de tiempo y creo que muchas de vosotras también, he estado buscando ideas y recetas para Pascua fáciles, rápidas y resultonas. Postres y figuras que podáis hacer en casa con los niños, para que ellos se diviertan haciéndolas y que además disfruten merendándoselas!

Aunque estos Conejitos dan penita comérselos, no creéis?

Conejitos de Pascua de Chocolate

Conejitos de Pascua de Chocolate

Muchas veces nos complicamos la vida preparando Monas de Pascua de lo más elaboradas o gastándonos el dinero en tartas riquísimas pero que no nos engañemos… a los niños no les gustan! Lo único que le interesa de la Mona es el chocolate y la figurita de plástico que la acompaña! 

Conejitos de Pascua de Chocolate

Cuando me compré el molde de silicona en Lidl, dudaba del uso que le daría, pero ya véis que le he sacado partido! La verdad es que por los 3 o 4 euros que me costó, el riesgo no era muy alto pero cuando ya tienes un montón de moldes en casa, el problema es dónde guardarlos! Por suerte este es pequeño, de silicona y no ocupa mucho espacio!

Conejitos de Pascua de Chocolate







La receta de estos conejitos está inspirada en otra un poco más navideña: turrón de Suchard casero. Así que aquí tenéis un 2x1! Si no os da tiempo a hacerlos estas vacaciones, guardarla para las Navidades de este año!

Conejitos de chocolate Suchard
( Turrón de Suchard casero)

Fuente: Pequerecetas

Para 6 figuras


Ingredientes:


- 30gr. De manteca de cerdo
- 200gr gr. De chocolate negro para postres
- 80gr. De Rice Krispies de chocolate ( arroz inflado de chocolate)

Un molde de siliona de la forma que más os guste.

Preparación:


Trocear el chocolate y colocarlo en un cazo junto con la manteca de cerdo. Calentar a fuego medio hasta que ambos se deshagan.

Una vez el chocolate esté fundido, retirar del fuego, remover bien para aseguranos que no queda ningún trocito por deshacer y añadir los Rice Krispies.

Remover bien y mezclarlo todo.

Verter la mezcla en cada uno de los moldes y refrigerar unas 3-4 horas ( también podéis dejarlos toda la noche).

Cuando el chocolate esté frío y firme, desmoldar con cuidado de no romper nada y listo: Conejitos de chocolate de Suchard!

A disfrutar!!!

Así que este año no os compliquéis mucho la vida: preparar algo con chocolate y comprar la figurita de moda del momento y listo! Así todos contentos y para los mayores tenéis dos opciones: o una mona de Pascua tradicional o una más elaborada como estas:


Hay para todos los gustos! Escojáis la que escojáis seguro que acertaréis.

martes, 15 de abril de 2014

Recetas para Pascua - Huevos Pintados!

Pascua es sinónimo de huevos pintados de colores y como no podía ser de otra manera, yo me apunto y aquí os dejo mis Huevos de Pascua!!

Huevos de Pascua Pintados

¿ Qué os parecen? A mi, tengo que confesar, que me encaaaantan! Son tan cuquis!!! 

Lo mejor de todo es que me lo he pasado como una enana! De pequeña nunca pinté huevos de pascua, no era moda en los 80, así que he vivido una experiencia nueva para mi y he disfrutado!! Será ese espíritu joven que tengo! :D

He pintado unos cuantos de colores lisos y otros con efecto manchado que me han enamorado. ¿ Cuál os gusta más? Hay para todos los gustos!

Huevos de Pascua Pintados

Huevos de Pascua Pintados

He pintado sin pinceles ni pintura. Nada de manchas en las manos o en la encimera. Todo muy limpio y sencillo. 

Lo que ha sido más complicado, que debiera ser la parte más sencilla, ha sido encontrar huevos blancos! La verdad, es que he tenido que tirar de " contactos" para poder hacerme con un par de docenas, porque en Barcelona es muy difícil, o casi imposible, encontrarlos. Para quienes los busquen,  deciros que sólo los he visto en el mercado de la Boquería.


Huevos de Pascua Pintados

Los huevos "rubios" también se pueden pintar, pero si queréis imitar el efecto manchado, siempre quedarán mejor en fondo blanco!


Para pintarlos necesitaréis:

  • Huevos blancos o rubios
  • Un vaso o bol donde sumergir los huevos para cada color que hagáis
  • Colorante alimentario ( yo usé en gel)
  • Agua
  • Vinagre blanco
  • Una huevera donde dejar secar el tinte
  • Algodón de rollo 


¿ Cómo pintar huevos de Pascua?

Muy sencillo. Lo primero es hacer huevos duros ( en Thermomix, 5/6 uds. en el castillo, agua justo que los cubra, 18 minutos, temperatura 100º y velocidad 4).

Una vez duros, dejar enfriar, con cuidado de no romper la cáscara.

Mientras, podéis ir preparando el colorante:

 - Llenar un vaso donde quepa un huevo hasta la mitad. Añadir unas gotas de colorante y una cucharada sopera de vinagre blanco. Remover y listo!

  - Si queréis un huevo todo de un color, sumergirlo en el agua coloreada y dejarlo impregnarse unos 30-45 minutos. Retirar con una cuchara y ya lo tenéis.

  - Si os ha gustado el efecto manchado, aquí os muestro de una manera muy visual cómo se hace:


Cómo pintar huevos de pascua
Huevos de Pascua Pintados
Cómo pintar huevos de pascua

Huevos de Pascua Pintados

Listos!!

Sencillo y resultones, verdad? Me encantan!!!!

lunes, 14 de abril de 2014

Recetas para Pascua - Huevos Kinder caseros!

Para esta Pascua nada de comprar huevos de chocolate, los haremos en casa y además… con sorpresa incorporada!

Huevos para Pascua caseros

No hay nada mejor que las cosas caseras. A veces no salen tan perfectas como las industriales pero son esas imperfecciones las que las hacen auténticas y únicas. Tal vez estos huevos no me hayan quedado tan bonitos ni lisos como los huevos de Pascua que venden en los supermercados o pastelerías, pero os aseguro que están igual o más buenos… y son mucho más baratos!!!

Huevos para Pascua caseros

Huevos para Pascua caseros

Además, aprovechando que los niños están por casa y hay que mantenerlos ocupados el máximo tiempo posible, porqué no darles una tarea y que ellos mismos preparen sus huevos de Pascua? Son muy sencillos de hacer y sólo necesitarán la ayuda de un adulto a la hora de desmoldarlos.

Pueden rellenarlos con sorpresas, juguetitos o más chocolate!! Lo que ellos o vosotros queráis! Lo importante es divertirse.

Huevos para Pascua caseros

Huevos para Pascua caseros


Para hacerlos sólo necesitaréis:
  • Molde de silicona o plástico para huevos
  • 1 tableta de 200-250gr. chocolate negro o blanco ( para 4 huevos, aunque depende del tamaño del molde).
  • Chocolatinas o mini huevos para la sorpresa

La preparación es sencilla, pero se tiene que hacer en varios pasos:


1.- Deshacer la mitad del chocolate en el microondas a potencia baja y de pocos en pocos segundos.

2.- Verter un par o tres cucharadas de chocolate deshecho en cada mitad del molde e ir moviéndolo para que el chocolate cubra todo el huevo.

3.- Refrigerar unos 15 minutos.

4.- Repetir el proceso de chocolatear el molde 2 veces más. Sobre todo, las paredes del huevo tienen que estar muy chocolateadas, para que cojan cuerpo y no se rompan al desmoldar. Deshacer más chocolate en caso que sea necesario.

5.- Una vez el huevo tiene 3 capas y el chocolate está firme, desmoldar.

6.- Llenar una de las mitades con las sorpresas 

7.- Pintar todos los bordes de esa mitad con chocolate derretido y pegar encima la otra mitad.

8.- Refrigerar para que el chocolate se pegue y listos!


Huevos para Pascua caseros

Huevos para Pascua caseros

El molde que he usado lo compré en Lidl.

Feliz semana!

lunes, 9 de abril de 2012

Mi Mona de pascua!!

Este año sí!!! Este año si que me he atrevido a hacer la mona de pascua y este ha sido el resultado:

Como podréis observar, es de chocolate!!! Toda de chocolate!!


Es un Layer cake hecho con 2 genovesas. Me gustan las genovesas para este tipo de pasteles porque quedan esponjosas y son lo suficientemente resistentes para manipularlas. Me encantaría poder usar un Angel Food en su defecto, pero creo que este es demasiado delicado para trabajarlo, aunque lo intentaré en cuanto me compre el molde adecuado (este).

El relleno es una ganache de chocolate montada y la decoración la hice con una buttercream de chocolate y nutella deliciosa!! Casi no sabe a mantequilla!! ( bien para mi porque no me gusta la buttercream, vuelvo a repetir).


El montaje y decoración requieren paciencia aunque no es nada complicado si tenéis los utensilios adecuados. Para hacer este pastel necesitaréis:

Espátula, Superfície giratoria y boquilla 47 de Wilton


La superfície giratoria que usé es la de la foto, es de Ikea  (Snudda) y sólo cuesta 5€. Es un poco grande pero útil y barato! En tiendas especializadas podréis encontrar unos más profesionales pero si queréis probar cómo funciona y cómo se os da esto de decorar pasteles de capas, con este podrés empezar!

Layer cake de Chocolate

* Bizcocho - Genovesa de chocolate y vainilla 
( hornear 2 : una de cada sabor en un molde redondo de 18cms. aprox.).

Ingredientes:
  • 120gr. de azúcar blanco
  • 1 sobre de azúcar vainillado
  • 120gr. de harina de todo uso
  • 3 huevos medianos a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 pellizco de sal
  • 20gr. de cacao en polvo para la versión de chocolate

Preparación:

Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde.

En el bol de la batidora, batir los huevos junto con el azúcar normal y el vainillado durante unos 10-12 minutos. Cuando casi hayan transcurrido los 10 minutos, añadir el extracto de vainilla y continuar batiendo.

Por otro lado, mezclar la harina junto con la sal y reservar. ( Añadir el cacao en polvo a esta mezcla para el de chocolate).

Añadir la harina a la crema de huevos y mezclarla con cuidado y lentamente. No mezcar en exceso, sólo lo justo para que se incorpore.

Verter la mezcla en el molde, previamente engrasado, y hornear durante unos 20 -25 minutos a 160º si usáis ventilador o a 180º si usáis calor arriba y abajo.

Pinchar para comprobar que está hecho y retirar del horno. Dejar enfriar en el molde unos 15 minutos y transcurridos, desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.

Consejos:

* Una vez frío, envolver el bizcocho en papel film y congelar 30 minutos antes de partir por la mitad para hacer las partes.

* Preparar un sirope simple ( 150gr. de azúcar y 177ml. de agua - hervir el agua junto con el azúcar en un cazo hasta que se disuelva el azúcar. Verter en un bol y dejar enfriar por completo antes de usar) para "emborrachar" cada una de las capas de bizcocho. Así os quedará mucho más esponjoso!

Relleno - Ganache de chocolate con leche montada

Ingredientes:
  • 450ml. de nata para montar, mínimo 35% de MG.
  • 200gr. de chocolate con leche
Preparación:

Partir el chocolate en trocitos pequeños y poner en un bol mediano.

Calentar la nata en un cazo y retirar justo cuando empiece a hervir. Verterla sobre el chocolate y remover con una espátula con cuidado para que se deshaga. Os recomiendo que lo hagáis en 3 veces y con cuidado.

Verter la mezcla en un recipiente hermético que podáis tapar y napar la crema ( poner un papel film en la superfície, tocando la crema para que no se forme una costra en cuanto se enfríe).

Meter a la nevera y dejar enfriar unas 6 horas como mínimo para que se pueda montar. Lo mejor es hacer esta parte con antelación, la noche anterior.

Transcurrido el tiempo, montar y listo!

Decoración - Buttercream de chocolate y nutella
Fuente: Sweetapolita

Ingredientes:
  •  227gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 190gr. de azúcar glas
  • 1 cucharada de leche ( opcional).
  • 125gr. de chocolate negro
  • 100gr. de nutella a temperatura ambiente

Preparación:

Poner la mantequilla en el bol y batir durante unos 5 minutos, bajando la mantequilla de las paredes del bol de vez en cuando.

Añadir el azúcar glas y seguir batiendo unos 5 minutos más.

Mientras se bate la mantequilla, deshacer el chocolate junto con un poco de agua en el micro, a 600W en períodos de pocos segundos para vigilar que no se queme. Remover para deshacerlo bien y reservar. Dejar enfriar un poco.

Una vez frío el chocolate deshecho, añadir a la mezcla de mantequilla junto con la nutella y batir bien. Si os queda poco consistente, añadir un poco más de azúcar glas y si no, un poco de leche.

Lista para usar.

Para hacer el montaje del pastel de capas, os dejo el link a un vídeo para que os hagáis una idea de cómo se hace. Es mucho más útil verlo que leerlo!

Boquilla 47 de Wilton
Por lo que respecta a hacer el trenzado, seguí un tutorial fotográfico que hizo Mirasens de Las recetitas de Mirasens hace unos días. Lo tiene tan bien fotodocumentado, que mejor pincháis y visitáis su post y aprovechar a chafardear un poquito que Mirasens es una artista!!!

Feliz semana!!!

jueves, 5 de abril de 2012

Easter Bunnies!!


Yo también me sumo a la fiebre de los cupcakes para celebrar Pascua!!!


Me encantó la idea en cuanto la vi, en varios blogs por cierto. Me parecen muy divertidos y son súper sencillos de hacer. Ya sabéis que no tengo mucha mano modelando fondant, así que os podéis hacer una idea de lo fáciles que son!

Los cupcakes son de vainilla con frosting de queso mascarpone y nata montada, la de los cupcakes de tiramisú que tanto me gusta! Todo decorado con unos sprinkles de chocolate y los conejitos hechos con fondant (comprado, off course!).




Easter Bunnies Cupcakes
Fuente: Cupcakelosophy

( 18 cupcakes medianos)

Ingredientes:

* Para la base:
  •  175gr. de harina de todo uso
  • 200 gr. de azúcar
  • 1/4 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 pizca de bicarbonato sódico
  • 1 pizca de sal
  • 136gr de huevos + 50gr. de yemas de huevo
  • 70gr. de mantequilla deshecha
  • 100ml de buttermilk ( leche entera+1 cucharada de vinagre, reposada durante 10 minutos)
  • 1 cucharada de eztracto de vainilla

* Para el frosting:

  • 200ml de nata para montar (mínimo 35% Materia Grasa) MUY fría
  • 150gr de azúcar glas
  • 150gr de queso mascarpone a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla


Preparación:

* La base:

Precalentar el horno a 180º.

Batir los huevos con las yemas y el azúcar durante 12 minutos. Tienen que quedar muy blancos y doble en volumen como mínimo.

Mientras se baten los huevos, mezclar el resto de ingredientes secos y tamizar. Reservar.

Deshacer la mantequilla en el micro y aseguráos que no quedan trocitos de mantequilla.

Cuando las yemas ya estén muy cremosas, añadir la vainilla y mezclar un poco. Verter la mantequilla y volver a batir.

Incorporar 1/3 de la harina y alternar con la buttermilk. Hacer esto 3 veces: 3 partes de harina y 2 de buttermilk. Mezclar todo hasta que la harina quede incorporada y dejar de batir.

Acabar de mezclar con la espátula de silicona y verter la masa en los moldes para cupcakes (3/4 partes del molde).

Hornear a 180º durante 15-20 minutos, hasta que el palillo salga limpio y dejar enfriar en rejilla.

* El frosting:

Batir la nata, muy fría, hasta que se monte. Añadir la vainilla y mezclar unos segundos. Añadir el azúcar glas y el queso y volver a batir. Tiene que tener consistencia de nata montada. 

Vigilar no montar en exceso la nata en primer lugar, si se monta demasiado acabaréis teniendo mantequilla. 

Decorar los cupcakes con el frosting de mascarpone, una vez fríos y aplicar los sprinkles. Yo usé una espátula para poner el frosting en la base, mucho más sencillo.

Acabar de decorar con la figurita de fondant que hayáis modelado. O simplemente dejarlos así!

Están riquísimos!!

Que tengáis unas buenas vacaciones!!

lunes, 25 de abril de 2011

Easter Cupcakes!!

Se me ha echado el tiempo encima! Llevo semanas pensando en lo que voy a hacer durante estas vacaciones y cuando llega el momento, resulta que no tengo tiempo!!

Por suerte, tenía esta idea guardada, como as en la manga, que no requiere demasiado tiempo. La vi buscando ideas por internet, como no, y me encantó por lo sencilla y vistosa que queda. Además, hacía mucho tiempo que no preparaba Cupcakes y ya tenía ganas.


Para preparar estos cupcakes de Pascua lo que váis a necesitar es:

- Cupcakes del sabor que queráis. Usad vuestra receta preferida o experimentar con algo nuevo. Yo he probado una receta de vainilla nueva y bueeeno... no será mi preferida! De todos modos, os dejaré la receta por si la queréis probar.

- Chocolate fondant negro. La cantidad depende de los cupcakes que vayáis a hacer.

- Frosting o simplemente mantequilla para que se pegue el chocolate.

- Huevos de chocolate o de mazapán de colores.

Preparación:

Para hacer las virutas de chocolate que forman el nido, deshacer el chocolate fondant con un poco de agua en el micro. Cuando esté deshecho, sobre una hoja de papel vegetal, aplicar el chocolate sobre la hoja con la ayuda de un pincel de silicona y dibujar un rectángulo. Meter a la nevera o al congelador para que quede firme.
Una vez transcurridos unos 30 minutos o cuando la capa de chocolate esté firme, repetir el mismo proceso y pintar una segunda capa. Volver a meter a la nevera y dejar que tome consistencia.

Mientras, podéis preparar los cupcakes.

Una vez hechos y fríos, aplicar con un cuchillo un poco de buttercream o mantequilla. Partir la lámina de chocolate en trocitos y ponerlas en los cucpakes a modo de crear un nido.

Finalmente, decorar con los huevos o figuras de chocolate que queráis.

Fácil, verdad? 

A continuación os dejo la receta de Cupcakes de Vainilla que he usado para esta ocasión. La fuente es Nigella Lawson y la verdad, no quedan muy esponjosos, como la mayoría de cupcakes de hecho!

El sabor es muy bueno, por lo que os recomiendo hacerlos y a ver qué os parecen.

Cupcakes de vainilla

Ingredientes:

- 125gr de mantequilla blanda
- 125gr de azúcar blanco
- 125gr de harina para repostería
- 2 huevos medianos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de leche entera

Preparación:

Precalentar el horno a 180º.
En un bol, batir la mantequilla con el azúcar. Una vez cremosa, incorporar los huevos uno a uno. Cuando obtengáis una crema, añadir la cucharadita de extracto de vainilla y mezclar de nuevo. Seguidamente y alternándola con la leche, incorporar la harina y batir bien. Os quedará una masa durita pero con una textura muy fina.
Verter la masa en los moldes para cupcakes y meter al horno unos 15-20 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar en rejilla.

Espero que os hayan gustado!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...