Mostrando entradas con la etiqueta Cheesecake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cheesecake. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2015

Tarta de yogur y queso fresco

Receta de tarta de yogur y queso

Idea para el postre del fin de semana: tarta de yogur y queso fresco con frosting de fresas con nata... quién se apunta?

Poco a poco está llegando la primavera y como llevamos mucho tiempo afinados en casa por el frío, la lluvia o los días grises, a la que tenemos un fin de semana soleado y con buena temperatura, salimos de casa en estampida. Por eso, las reposteras amateurs como yo que no podemos dejar cocinar ni un fin de semana, tenemos que buscar recetas que nos permitan hacer ambas cosas y las tartas de queso como esta de hoy son ideales!

Receta de tarta de yogur y queso

Receta de tarta de yogur y queso

Receta de tarta de yogur y queso

Esta es una tarta sencilla, de las de mezclar todos los ingredientes juntos y al horno! Nada de montar claras, ni batir yemas... todo junto, bien mezclado y listo!

Como a mi me parecía demasiado "sencilla", aproveché para incorporarle un coulis de frambuesa a la tarta que también se hace en un abrir y cerrar de ojos. El contraste de sabor es agradable, sobre todo para los amantes de la fruta ácida, además de aportar un toque de color que sorprende en cada corte.

Receta de tarta de yogur y queso

Receta de tarta de yogur y queso

Una buena tarta de queso se debe siempre preparar la noche anterior o incluso 1 día antes. Es casi obligatorio que la tarta repose en la nevera unas cuantas horas para que el queso se asiente y la textura quede perfecta. Por eso, las tartas de queso siempre son una buena opción para preparar por la noche y no tener que perder ni un minuto el día siguiente preparando el postre.

Como la gran mayoría de veces la superficie de la tarta se encoge y se arruga y puede no resultar muy vistosa en apariencia, podéis preparar una cobertura y decorarla un poco para que parezca más resultona. En esta ocasión, simplemente he montado un poco de nata y la he decorado con fresas frescas cortadas a cuartos. Fácil, rápido y bonito.


Tarta de queso fresco & yogur griego
Fuente: Adaptado de Ma petite boulangerie

Para 1 molde redondo desmontable de 18cms.

Ingredientes:              


- La tarta de queso:                                                                                                                            

  • 300gr. de queso fresco
  • 250gr. de yogur griego ligero
  • 3 huevos L
  • 100gr. de azúcar blanco + 4 cucharadas extra
  • 45gr. de Maizena
  • 1 taza de frambuesas frescas o congeladas


- La cobertura de fresas con nata:                                                                                                                            

  • 200ml. de nata para montar
  • 4 cucharadas soperas de azúcar glasé
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • Fresas frescas y partidas a cuartos para decorar

Preparación: 


Precalentar el horno a 180º y forrar un molde desmontable redondo con papel vegetal ( en la base y las paredes del molde).

Antes de empezar con la tarta, preparar el coulis de frambuesa. Para ello, colocar las frambuesas frescas o congeladas en un cazo pequeño junto con las 4 cucharadas de azúcar blanco ( más o menos en función de cómo de dulce os guste).

Dejar reducir unos 4-5 minutos a fuego medio para que se ablande la fruta. Apagar el fuego y dejar templar. 

Una vez templado, pasar por el túrmix o simplemente colar con un colador fino para desechar las pepitas de las frambuesas. Reservar.

Para la tarta de queso, mezclar todos los ingredientes juntos en un bol y batir con el turmix, la máquina de varillas, la Thermomix o a mano.

Verter la masa en el molde y añadir el coulis de frambuesa haciendo un "dibujo" sobre la masa. Mezclar con un tenedor para que quede bien repartido y cree un efecto marmolado.

Hornear a 160º durante unos 50 minutos y cuando esté firme, apagar el horno y dejar enfriar la tarta dentro del horno. Así evitaréis que se agriete la superficie.

Una vez frío, cubrir con film transparente y dejar reposar en la nevera unas 6-8 horas.

A la mañana siguiente o casi en el momento de servir, preparar la cobertura. 

Montar la nata con los utensilios muy fríos. Añadir el azúcar y la vainilla cuando la nata empiece a montar. Cuando la veáis firme, dejar de batir. 

Aplicar una capa generosa de nata sobre la tarta de queso y alisar con una espátula pequeña y plana.

Acabar decorando con fresas frescas cortadas a cuartos o enteras, como queráis.


Receta de tarta de yogur y queso

martes, 20 de enero de 2015

Tarta de queso Quark

Aunque no lo parezca, la tarta de hoy es una tarta de queso y la peculiaridad que tiene, a parte de que la he decorado, es que esta vez he sustituído el típico queso crema Philadelphia por queso fresco Quark. Los resultados han sido tan buenos que no podía dejar de publicar la receta de la tarta de queso Quark y compartirla con vosotras.

Receta de tarta de queso

Una de las razones por las que me gustan tanto las tartas de queso es porque son muy versátiles ya que se pueden hacer con una gran variedad de quesos. El más común es el queso de untar tipo Philadelphia, pero a mi me gustan más otros quesos más cremosos y con más sabor como el Mascarpone, la Ricotta o el queso fresco, el requesón o el Quark.

Este tipo de queso es muy común en países como Alemania y hace un tiempo era difícil de encontrarlo aquí. Por suerte, ahora lo venden en casi todos los supermercados y lo podréis encontrar en diferentes formatos y versiones: como queso batido 0% o como queso cremoso para untar ( éste sólo lo he visto en Lidl). De cualquier forma está buenísimo y es especialmente recomendable para desayunar mezclado con unos copos de avena o con un poco de fruta. 

Aunque yo os propongo una forma mucho mejor de degustarlo: como tarta de queso Quark!

Receta de tarta de queso

Receta de tarta de queso

Otro de los motivos por los que soy fan de la tarta de queso es porque es uno de los pocos postres que se pueden hacer light, utilizando la versión 0% o ligera del tipo de queso que escojáis y usando siempre leche desnatada. Ya sé que no tendrá el mismo sabor... pero al menos servirá para no tener tantos remordimientos luego!

En esta ocasión y por mucho que haya usado queso Quark light, al cubrirla con nata y trufa y decorarla con bombones... no creo que haya conseguido hacerla nada ligera! Ups!

Receta de tarta de queso

Receta de tarta de queso

Y por último, las tartas de queso también se pueden decorar, como cualquier otra tarta y presentarlas de forma bonita y elegante. No os aconsejo usar coberturas muy empalagosas como la buttercream, pero sí cubrirlas con alguna crema ligera y esponjosa. 

Si estáis conmigo y os gustan las tartas de queso tanto como a mi, no dudéis en preparar esta... os encantará y os hará quedar como la reina de las tartas allá donde la llevéis! Disfrutarla!

Receta de tarta de queso


Tarta de queso Quark

Para 1 molde redondo de vidrio Pyrex de 24cms.


Ingredientes:                                                                                                                                            

  • 250gr. de queso Quark ( yo usé la versión 0% de la marca Milbona, de Lidl).
  • 3 huevos separados
  • 140gr. de azúcar blanco
  • 1 vaina de vainilla
  • 100ml. de leche ( entera, semi o desnatada)
  • 50gr. de mantequilla
  • 60gr. de harina
  • 20gr. de harina fina de maíz ( Maizena)
  • 1/2 cucharadita de cremor tártaro


Preparación:


La noche o día anterior...

Precalentar el horno a 180º y prepara una fuente o bandeja de horno honda para el baño maría.

Poner a calentar un cazo con un poco de agua caliente y cuando hierva, bajar el fuego y colocar encima del cazo un bol resistente al calor con el queso fresco tipo Quark, las semillas de la vaina de vainilla, la mantequilla y la leche. Remover hasta que el queso se haya derretido e integrado en la mezcla. Apagar el fuego y dejar templar.

Mientras se enfría, usar el mismo cazo y calentar más agua. Cuando hierva, verterla en la fuente o bandeja de horno que teníais preparada y meter al horno. Repetir el proceso hasta que la fuente esté casi llena de agua.

Montar las claras a punto de nieve junto con un chorrito de zumo de limón. Cuando empiecen a espumar, añadir el creemos tártaro y continuar montando. Una vez empiecen a estar firmes, añadir, sin dejar de batir, el azúcar en forma de lluvia y continuar batiendo unos 5 minutos más. Tienen que quedar unas claras muy firmes y blancas. Reservar.

Añadir al bol de queso Quark y leche, las yemas de huevo, la harina y la Maizena. Remover bien hasta que esté todo integrado.

Por último, añadir a la mezcla las claras montadas incorporándolas poco a poco y con movimientos envolventes para que no se bajen.

Verter la masa en un molde de vidrio forrado con papel vegetal ( para desmoldar fácilmente).

Bajar la temperatura del horno a 150º y hornear la tarta de queso al baño maría durante unos 40-50 minutos aproximadamente.

Transcurridos los primeros 30 minutos, comprobar cocción y ajustar el tiempo restante en función de cómo esté de horneada la tarta.

Una vez veáis que está lista, apagar el horno y dejar enfriar en el horno con la puerta abierta. Una vez templada, retirar del horno con cuidado, tapar con papel film o de aluminio y enfriar en la nevera.

Dejar reposar toda la noche o unas 6 horas.


La cobertura ( opcional)


Ingredientes:


  • 400ml. de nata para montar muy fría
  • 5 cucharadas soperas de azúcar glas
  • 3 cucharadas soperas de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla o 1/2 cucharadita de vainilla en pasta


Preparación:


Montar la nata. Cuando veáis que empieza a montar añadir el azúcar glas y la vainilla.

Montarla hasta que quede firme. Vigilarla ya que si la montáis demasiado, pasará a hacerse mantequilla y no servirá.

Es difícil de explicar cuál es el momento justo para dejar de batir. Yo suelo guiarme por el color; cuando empieza a amarillear paro.

Usar la nata blanca para forrar e igualar toda la tarta. Ayudaros de una espátula pequeña para aplicar la nata sobre la tarta y alisarla. Si queréis ver un tutorial de cómo se cubre una tarta podéis visitar la esta entrada.

Una vez la tarta esté alisada y blanca, dejar reposar en la nevera unos 30 minutos para que coja un poco de frío y quede un poco más firme.

Con la nata sobrante prepararemos la capa de trufa. Para ello, añadir las 3 cucharadas de cacao a la nata y mezclar con una espátula con movimientos envolventes. Reservar en la nevera hasta que la tarta haya reposado.

Pasado el tiempo, cubrir la parte superior de la tarta con la trufa. Alisar con la espátula como os muestro en este tutorial de cómo se decora una tarta y con los sobrantes que se acumulan en los bordes, iremos aplicando la trufa a los lados de la tarta creando el efecto bicolor.

Alisar con la espátula y refrigerar de nuevo.

Decorar con lo que queráis: algunas filigranas de trufa o de nata, bombones como lo que usé yo, fruta, conguitos... pensad en algo divertido!

Mantener la tarta en la nevera hasta la hora de servir.

Receta de tarta de queso


Notas:


  • Para evitar que la tarta se agriete, es aconsejable dejarla enfriar en el horno, dejando éste apagado y con la puerta entreabierta.
  • Cuantas más horas repose en la nevera mejor, quedará más firme y estable.
  • Si no os gusta hornear al baño maría, también se puede hacer de la forma habitual pero tendréis que tener en cuenta que la tarta no quedará tan cremosa y esponjosa, pero buena igual!
  • Para el baño maría es recomendable usar moldes de vidrio pero si no tenéis, usar un molde desmontable bien protegido con papel de aluminio para que no entre agua ni se oxide.
  • Si queréis usar bombones como yo para decorar, ponerlos al final, justo antes de presentar ya que se ablandan con el frío de la nevera.
  • Para cortar y que los trozos de tarta no queden manchados de trufa, usar un cuchillo largo y plano mojado en agua caliente y secado después. Así se desprenderá la tarta sin problemas.
  • La tarta se conserva en la nevera de 4-6 días.
  • Si no tenéis ni idea de cómo se decora una tarta, aquí encontraréis un tutorial paso a paso de cómo se hace.
  • Encontraréis más recetas de tartas de queso en este enlace.

jueves, 26 de junio de 2014

Postre para el verano - Tiramisú de Fruta!

Tiramisú de fruta

Ya está aquí el verano y con él las temperaturas altas, los días largos y soleados y las terracitas!!! 

Con días así, qué poco apetece quedarse en casa y mucho menos en la cocina al calor del horno! Hornear en verano puede convertirse en un pequeño infierno y por eso, aquellas que no podemos estar mucho tiempo alejadas de la cocina, tenemos que buscar alternativas para matar el gusanillo!!

Y qué mejor que una versión un poco más refrescante del clásico tiramisú?

Tiramisú de fruta

Tiramisú de fruta

Como habréis podido observar, llevo días practicando con varios postres fríos, sin horno, y viendo el éxito obtenido, voy a continuar proponiendoos postres veraniegos sin tener que cocinarlos a 180º!

Los postres fríos acostumbran a ser más rápidos y sencillos de preparar que los horneados y son perfectos para preparar con antelación, como el post de hoy!

Tiramisú de fruta

Tiramisú de fruta


Sencillo, rápido, colorido, fresco y muy apetitoso! Aún no he encontrado a nadie a quien no le guste el tiramisú!


Tiramisú de Fruta 

Fuente: Dime que es viernes


Para un molde rectangular tipo Plum Cake ( en esta ocasión usé uno desmontable de silicona y porcelana de la marca Lekué)


Ingredientes:


  • 250gr. de queso mascarpone
  • 200gr. de azúcar blanco
  • 2 claras de huevo
  • 200ml. de nata para montar, muy fría
  • Bizcochos de soletilla ( yo usé de los duros, tipo saboiardi)
  • Fruta fresca de temporada: fresas, plátano, kiwi, cerezas…
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 1/2 vaso de café espresso ( frío)

Preparación:


Preparar el café y dejarlo enfriar.

Montar la nata y reservar.

Montar las claras de huevo y reservar.

Mezclar el queso junto con el azúcar y la vainilla. Batir hasta que queden todos los ingredientes incorporados y no se note el azúcar al cogerlo con los dedos. Añadir la nata montada e integrarla a mano con una espátula.

A continuación, añadir las claras de huevo a punto de nieve e incorporarlas a la crema de queso con movimientos envolventes, sin bajar la crema. Reservar en la nevera.

Preparar y limpiar la fruta: lavarla y cortarla a rodajas.

Para montar el tiramisú necesitaréis tener todos los ingredientes preparados:

- Molde alragado
- Plato hondo con el café
- Bizcochos de soletilla
- Fruta a rodajas
- Crema de queso y nata

El montaje es sencillo:

Empezar bañando los bizcochos en el café. Escurrirlos y colocarlos en la base del molde, cubriéndola toda.

A continuación, cubrir con una capa de crema de queso y una capa de fruta fresca. Podéis disponer la fruta como queráis. Yo usé fresas, kiwi y plátano e hice una fila con cada fruta.

Volver a bañar más bizcochos de soletilla y cubrir la primera capa. 

Repetir el proceso con más crema, más fruta y una última y tercera capa de bizcochos.

Cubrir con papel film y dejar enfriar al menos durante 3 o 4 horas.

Antes de servir, desmoldar y decorar la parte superior con más fruta fresca.

A comer!!

Tiramisú de fruta

Notas:


- Es importante que el café esté frío o se desharán los bizcochos al bañarlos.

- Recomiento mojarlos de uno en uno o podéis correr el riesgo de empaparlos en exceso y acabaréis teniendo un tiramisú un poco " líquido".

- Los bizcochos de soletilla blandos también servirían pero a mi me gustan más los duros, aguantan mejor y tienen mejor textura ( no me gusta demasiado blando).

- Podéis aromatizar el café con un poco de licor: Marsala o tal vez licor de avellanas.

- Para darle un mejor acabado, podéis espolvorear cada capa de crema y la superior con cacao en polvo.

domingo, 23 de marzo de 2014

Receta de tarta de queso con chocolate!!


No os ha pasado alguna vez que habéis pasado por la sección de queso fresco y habéis visto un Philadelphia con Milka y habéis pensado…" Queso con chocolate?!!" … Qué raro?!

A mi…cada vez que voy a comprar!

Pero ese pensamiento ya no pasará más por mi mente porque le he encontrado la mejor utilidad que podría tener, vamos… que seguro que quien lo inventó pensó en crearlo para que pudiéramos preparar una tarta como esta! ;-p

Tarta de queso de chocolate

En mi casa el queso de untar sólo tiene una utilidad… Tartas de queso! Y con este Philadelphia con Milka no podía hacer otra cosa! Quería preparar una tarta de queso nueva y cuando vi esta en el blog de Silvia, Mi dulce tentación, enseguida la "pineé" para no perderla de vista!

Es un poco más laboriosa que las demás, que se preparan en un pis pas, pero el resultado merece la pena! 

Tarta de queso de chocolate

Tarta de queso de chocolate

La he llamado rústica, por la forma desigual con la que se me quedó después de enfriarse. Las tartas de queso sin base de galleta, tienden a " deformarse" o más bien a arrugarse mientras se enfrían. No pasa nada, al menos a mi no me importa, ya que le dan ese aspecto casero que tanto me gusta!

Si el aspecto es un poco rústico, el sabor es delicioso! Para cubrir las arrugas que se formaron en la superfície, opté por preparar una ganache de chocolate blanco que casa perfectamente con el chocolate de la tarta! No es demasiado chocolate…creerme!!

Tarta de queso de chocolate

Tarta de queso de chocolate

Mmm… suerte que me queda mucha tarta en la nevera…para toda la semana! síiiiii!!!!

Bueno, ya paro… os dejo la receta para que dejéis de salivar, os levantéis, vayáis a la cocina y empecéis a preparar esta tarta de queso tan y tan rica! 

Tarta Rústica de Queso & Chocolate,  con  ganache de chocolate blanco

Inspirada en esta tarta de queso de Mi Dulce Tentación

Para un molde desmontable de 26cms.


Ingredientes:

  • 6 huevos separados
  • 200ml. de nata para montar
  • 450gr. de queso de untar Philadelphia con Milka
  • 150gr. de queso de untar
  • 80gr. de harina normal
  • 50gr. de Maizena o espesante de maíz
  • 250gr. de azúcar
  • 50gr. de mantequilla derretida
  • 2 cucharadas soperas de leche
  • Arándanos o grosellas para decorar

Preparación:


Precalentar el horno a 160º y engrasar un molde desmontable de 26cms.

Sacar de la nevera los quesos y colocar en un bol grande. Dejar que cojan un poco de temperatura para que se puedan batir mejor.

Poner un cazo al fuego con un poco de agua y sobre él, en un bol resistente al calor, batir con unas varillas eléctricas ( a mano, da pereza) las yemas junto con la mitad del azúcar, la leche y la mantequilla. Hacerlo hasta que las yemas estén esponjosas, se hayan aclarado en color y hayan doblado o triplicado su volumen.

En otro bol, montar las claras al punto de nieve con la otra mitad del azúcar y un chorrito de zumo de limón. Reservar.

Montar la nata, que quede firme y reservar.

Tamizar la harina junto con la maizena. Volver a tamizar mientras las volcáis sobre el bol con la crema de yemas. Mezclar ligeramente con unas varillas manuales y reservar.

Batir los quesos del bol grande hasta que estén cremosos y añadirles la crema de yemas. Mezclar bien.

Poco a poco, añadir a esta crema de queso y yemas las claras montadas y después la nata. Hacerlo con cuidado para que no se bajen y quede una masa ligera y de mucho volumen.

Verter la masa en el molde y hornear a 160º unos 90 minutos.

No abráis la puerta del horno al menos durante la primera hora. Pinchar en el centro, comprobar si la tarta está cuajada y en caso que no lo esté, continuar horneando unos minutos más.

Si el palillo sale limpio, apagar el horno, entreabrir la puerta y dejar la tarta enfriar dentro del horno. Una vez esté a temperatura ambiente, sacar del horno, cubrir con film y refrigerar toda la noche.


Ganache de chocolate blanco

Lo importante de esta ganache es el ratio nata-chocolate. Yo he probado varias recetas y os dejaré el ratio que mejor me ha funcionado!

2 partes de chocolate blanco Nestlé Postres por 1 parte de nata para montar 35% Materia Grasa.

Trocear el chocolate blanco y colocar en un bol. Poner a hervir la nata y cuando rompa, verter sobre el chocolate blanco. Mover ligeramente el bol para que la nata cubra todo el chocolate y dejar reposar 1 o 2 minutos para que se ablande. Después, con una espátula, remover hasta que todo el chocolate se haya deshecho.

Si véis que la crema está fría y aún queda chocolate por deshacer, colocar en el micro unos segundos de nada a potencia baja y después mezclar de nuevo.

Cubrir con film y dejar espesar a temperatura ambiente ( si hace fresquito) o en la nevera.

Antes de servir, cubrir la tarta con la Ganache y servir.

tarta de queso de chocolate

Notas:


* La tarta se debe dejar reposar al menos 8 horas en la nevera. Es mejor hacerla la noche anterior.

* La ganache también debe reposar unas horas a temperatura ambiente o en la nevera. Se puede preparar con antelación y conservar hasta 1 semana en la nevera tapada con film o en un recipiente hermético.

* Podéis usar otro tipo/marca de chocolate blanco pero como cada marca tiene diferentes % de cacao, yo os dejo el que uso yo para que podáis tener la referencia.

* Como cobertura también se puede optar por mermelada de frutos rojos.

* Si queréis una tarta más pequeña, las cantidades se pueden disminuir a la mitad.

Tarta de queso de chocolate

lunes, 30 de diciembre de 2013

Lo mejor del 2013!!

Al 2013 le quedan horas y es en estos momentos cuando hacemos balance de cómo nos ha ido el año. Sin entrar en valoraciones, os he preparado un pequeño recopilatorio de las recetas buenas o las mejores recetas, a mi entender, que he compartido con vosotras durante estos meses. 


¡¡¡FELIZ AÑO!!!


          

                       Tarta de queso con Eggnog                   Magdalenas caseras


         

                              Bizcocho de chocolate              Tarta de queso vainilla Bourbon


         

                           Cupcakes Cookie Dough                        Tarta de fondant


         

                               Sopa de sandía Sol                        Helado Menta-Chocolate


        

                           EL Bizcocho esponjoso                     Cupcakes Fantasma

        

                                  Pa de pessic                                Galletas Bicolor

( Para ir a cada receta, simplemente clicar en la imagen)


Espero que os hayan gustado y que las del 2014 sean mucho mejores!!


lunes, 2 de diciembre de 2013

Una tarta de queso Red Velvet!!!

La tarta de queso de toda la vida pero con sabor a chocolate y de color rojo intenso! Original sin duda!

Tarta de queso

Menudas semanas que llevo, no paro ni un minuto! Cuando no estoy trabajando, estoy en la cocina preparando postres o haciendo fotos ( cuando el tiempo me deja) o delante del ordenador preparando una sorpresita que os quiero dar dentro de poco!!! Es un no parar, se me acumulan los proyectos!!!

Me falta el tiempo,  últimamente parece que los fines de semana parece que sean mucho más cortos y no tengo tiempo de preparar los posts!! 


Así que espero que me permitáis que en el post de hoy no os cuente mucho y os deje las fotos y la receta de este Cheesecake tan original!

Disfrutarlo y prometo contaros en lo que estoy metida muy pronto!!!! 



Tarta de queso Red Velvet

Fuente: Donna Hay Magazine


Ingredientes:


* Para la base:



  • 350gr. de galletas de chocolate
  • 40gr. de almendra molida
  • 100gr. de mantequilla derretida
  • Cacao en polvo para espolvorear


* Para el relleno:



  • 150gr. de queso mascarpone
  • 250gr. de queso de untar
  • 2 huevos M a temperatura ambiente
  • 110gr. de azúcar
  • 100gr. de chocolate de cobertura, derretido
  • 1cdta. de aroma de vainilla
  • 2 cdtas. de colorante en gel rojo


Preparación:



Empezar por la base.

Preparar un molde desmontable de unos 18-20cms. de diámetro. Forrar la base con papel vegetal y engrasar las paredes del molde. Reservar.

Triturar las galletas de chocolate con una picadora o Thermomix. Ponerlas en un bol y añadir la almendra molida y la mantequilla derretida. Remover bien y hacer una pasta.

Verter la masa de galletas y mantequilla al molde y forrar tanto la base como las paredes del molde con ayuda de una cuchara pequeña. Alisarlo bien para igualar la capa. Reservar en el congelador unos 30 minutos.

Precalentar el horno a 160º.

En el bol de la batidora, mezclar los dos tipos de queso junto con el azúcar.

Derretir el chocolate y dejar templar.

Añadir la vainilla y el colorante y mezclar bien.

Continuar mezclando añadiendo los dos huevos.

Por último, añadir el chocolate derretido acabar de integrar.

Sacar el molde del congelador y verter el relleno en el molde dejando al menos 1 dedo libre, sin cubrir.

Hornear a 150º unos 40 minutos.

Dejar enfriar en el horno con la puerta entreabierta y una vez frío, conservar en la nevera.

A la hora de servir, espolvorear con abundante cacao en polvo.


P.D. No estoy escribiendo un libro... pero por favor, pedirle a los Reyes o a Papá Noel el libro de Sandee, La Receta de la Felicidad, y el de Bea Roque! El primero ya lo tengo y el segundo... me lo he pedido!!!

jueves, 21 de noviembre de 2013

Receta de tarta de queso... salada!

Habéis leído bien, receta de tarta de queso pero ... salada!! Y es que un poco de sal entre tanto azúcar no está de más!

Tarta de queso salada

Cuando vi esta tarta en el blog de Sandee, La Receta de la Felicidad, pensé: " menuda pinta y qué foto tan preciosa! Esta chica nunca decepciona!" y sin que me diera cuenta, grabé la imagen y la idea de prepararla en algún lugar de mi mente, al lado de las Macarons, las galletas, el bizcocho y la tarta de capas que hace meses que quiero hacer!

La verdad es que pensé que al ser salada no casaba demasiado para el blog pero después lo reconsideré ya que creí que sería bueno algo salado para variar! Porque vosotras no coméis sólo dulces, no?

Tarta de queso salada

Ya sabéis que siento devoción por la tartas de queso, en cualquiera de sus versiones: tipo New York, Japonesacremosa o esponjosa. Me da igual, todas me gustan ( aunque la japonesa es mi favorita). Así que, tenía que preparar una en versión aperitivo para completar mi recetario!

Los tomates cherry de colores me parecen perfectos para esta tarta, ya que le dan un toque desenfadado y colorido, no creéis?

Tarta de queso salada
Tarta de queso salada

Quiero aprovechar esta entrada para agradecer a todos y todas aquellas personas que ya sea al inicio del blog como en este momento, habéis pinchado en el botón de "seguir". Han pasado 3 años y ya tengo 999 amigos que visitan Cupcakelosophy en algún momento del día, de la semana, del mes o del año. La verdad es que da igual cuando! A todos aquellos que formáis parte de los 999... MUCHAS GRACIAS y BIENVENIDOS a todos aquellos que sean del grupo de los miles! 

Ningún blog sería nada sin sus lectores y este no será una excepción. Vuestras visitas y comentarios son la mejor recompensa a la gran cantidad de cacharros que tengo que fregar cada semana para traeros el postre! De verdad, sin vosotros, esto no sería!!

Tarta de queso salada
¡MUCHAS GRACIAS!

Bueno, ya vale que me pongo sentimental! 

Vamos con la receta de esta tarta tan rica!

Tarta de queso salada con tomates de colores

Fuente: La Receta de la Felicidad


Ingredientes:


Para la base:

  • 200gr. de galletitas saladas ( tipo TUC o las redondas que venden en un bote transparente)
  • 130gr. de mantequilla derretida

El relleno:

  • 300gr. de queso crema 
  • 150gr. de queso cheddar curado, aunque yo usé otro similar. Rallado
  • 2 huevos M a temperatura ambiente
  • una pizca de sal
  • una pizca de pimienta


La cobertura de tomates:

  • Un buen puñado de tomates cherry rojos, amarillos y naranjas
  • 50ml. de aceite de oliva virgen extra
  • un chorrito de vinagre de jerez
  • una pizca de sal
  • una piza de pimienta
  • una cucharadita de orégano

Preparación:


Como siempre, hay que empezar por la base.

El molde que necesitaréis es uno de tarta desmontable, tipo tarta de manzana como este de Pyrex.

Para la base, picar muy bien las galletas saladas. Tiene que quedar un polvillo de galleta ( lo podéis hacer con la picadora, Thermomix o con una bolsa y un rodillo...la forma más desestresante sin duda!)

En un bol, mezclar el polvillo de galleta junto con la mantequilla derretida. No la echéis toda de golpe, reservar un poco por si no fuese necesaria tanta. Apretar la masa con una cuchara o con las manos y después verterla sobre el molde de tarta desmontable.

Repartir bien la masa de galletas por el molde y apretarla bien para que quede compacta. Reservar en el congelador mientras preparáis el relleno.

Antes de preparar el relleno, precalentar el horno a 180º.

El relleno se prepara en un santiamén!

Mezclar todos los ingredientes juntos y remover hasta que estén bien integrados.

Sacar la base del congelador y verter el relleno dentro de la tarta.

Hornear unos 20-25 minutos. Si véis que se dora mucho, cubrir la tarta con papel de aluminio. Cuando esté hecha, apagar el horno y dejar la tarta dentro, con la puerta entreabierta.

Una vez templada, la podéis sacar del horno y dejar enfriar sobre la encimera. Cuando esté fría, cubrir con film transparente y dejar reposar en la nevera mínimo 2 horas o toda la noche.

En el mismo momento de servir, preparar la cobertura: partir los tomates y aliñarlos como si fuera una ensalada con el aceite, vinagre y especias. 

Sacar la tarta del horno y cubrir con los tomates. 

Partir en trocitos pequeños ya que es queso curado le da un sabor bastante fuerte, por lo que es mejor degustarla poco a poco. 

Se conserva en la nevera unos 5-6 días ( sin los tomates, ya que quedaría humedecida y los tomates no aguantan tanto!).

Espero que os haya gustado el cambio de dulce a salado, aunque sólo sea por un día!

Tarta de queso salada

jueves, 8 de agosto de 2013

Receta de verano - Tarta de queso & crema de Ferrero!!

Cómo lleváis las vacaciones? Por la inactividad que veo en los blogs y en las visitas/comentarios, asumo que muchos estáis de vacaciones, aprovechando el tiempo libre para viajar, leer, relajarse, tomar el sol... y para no encender el ordenador ni pisar la cocina!

Yo, sin embargo, sigo aquí! Continuo trabajando, cocinando y compartiendo mis experimentos con quienes estén aún ahí,  porque tengo la esperanza de no ser la única que trabaja en Agosto!

Para quienes estéis conmigo... este postre es para vosotr@s!!

Tarta de queso y nutella

Ya sé que no hay muchas ganas de encender el horno con este calor, pero esta mini tarta de queso se hace en un periquete así que no tendréis que soportar el calor del horno durante mucho rato!

La parte especial del postre la aporta la capa de crema de cacao con avellanas similar a un bombón Ferrero, mis preferidos!! La combinación con la tarta de queso horneada y esponjosa es... digna de cata!!

Tarta de queso y nutella

Tarta de queso & crema de Ferrero con gelatina de fresas

Para 4-5 mini cheesecakes - un molde redondo de 18-20cms. de diámetro


Ingredientes:


* Para la tarta de queso:

  • 500gr. de queso crema tipo Philadelphia
  • 85 gramos de azúcar blanco
  • 17 gramos de harina de repostería
  • 2 huevos L
  • 40 mililitros de nata para cocinar
  • 1/4 cucharadita ralladura de limón o extracto de limón
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla


* Para la crema de ferrero:

  • 100gr de avellanas tostadas y picadas, a trocitos pequeños no harina de avellana
  • 200gr. de tutela
  • También la podéis usar ya hecha, como yo ( crema de Cacao & Avellanas Deluxe, Lidl)

* Para la gelatina de fresa:

  • 10 fresas grandes
  • 30gr. de azúcar blanco 
  • 2 hojas de gelatina neutra


Preparación:


* La tarta de queso:

Precalentar el horno a 180º.
En un bol, mezclar el queso crema, el azúcar y la harina. Batir a velocidad media durante un minuto más o menos, hasta que tengamos una mezcla suave. 

Uno a uno, ir agregando los huevos, sin batir en exceso.

Seguidamente, añadir la nata líquida y los aromas (ralladura de limón y extracto de vainilla). Mezclar bien hasta que queden integrados en la masa pero no en exceso.

Verter la masa en el molde. Bajar la temperatura del horno a 120º y meter el molde en el horno. Hornear durante unos 35 minutos o un poquito más (depende de vuestro horno). 

Apagar el horno y dejar enfriar dentro con la puerta entreabierta. 

Cuando esté templado, retirar y dejar enfriar en la nevera.

Una vez el cheesecake esté frío y haya reposado unas 4 horas en la nevera, sacarlo del frigorífico y desmoldarlo. 

Con un aro emplatador, cortar circunferencias de tarta de queso y reservar. Colocarlas sobre una bandeja cubierta con papel vegetal.

Es el momento de preparar la crema de Ferrero:

En un bol remover bien la crema de avellanas. Si está muy fría, darle unos segundos de calor en el microondas para ablandarla. Añadir las avellanas picadas y mezclar bien.

Colocar en un aro emplatador una circunferencia de tarta de queso. Cubrirla con crema de avellanas y alisarla con el fondo de una cuchara. Tapar con otra capa de tarta de queso y presionar ligeramente con los dedos. Deberá quedar espacio entre la última capa de tarta y el borde del aro para la gelatina de fresa.

Repetir el proceso con el resto de aros y tarta restantes. 

Una vez montadas las tartas, reservar en la nevera mientras se prepara la gelatina de fresas:

Limpiar y trocear las fresas. Ponerlas en un cazo a fuego medio junto con el azúcar y reducir. Dejar pasar unos 10-15 minutos, hasta que las fresas se hayan deshecho casi por completo y el azúcar se haya disuelto. Remover de vez en cuando.

Apagar el fuego y dejar enfriar un poco.

Mientras, poner a remojo las hojas de gelatina en agua muy fría. Una vez blandas, añadirlas a las fresas y remover muy bien, enérgicamente hasta que la gelatina se deshaga por completo.

Sacar los cheesecakes de la nevera y verter la gelatina sobre la superfície de las tartas hasta llegar casi al borde del aro. Cubrir con film transparente y dejar enfriar y endurecer unas 2 hojitas más.

Desmoldar con cuidado calentando los bordes del aro con las manos o con la ayuda de un cuchillo muy fino.


Decorar con fresas frescas o acompañar con un poco de nata montada.

Espero que os haya gustado y que disfrutéis de las vacaciones, sea cuando sea!!!

Tarta de queso y nutella

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...