Ya estoy de vuelta, por fin he vencido a la pereza y me he puesto a cocinar un poco!
Seguro que ya lo conoceréis y los habréis visto por muchos blogs pero yo no los había hecho nunca y quería probar. Me parecen muy graciosos e irresistibles! Parece ser que, al igual que los cupcakes, son los dulces de moda en Estados Unidos. A mi me recuerdan mucho a las Macarons pero os aseguro que no tienen nada que ver una vez los pruebas. Su textura es mucho más suave, como un bizcochito.
Classic Whoopie Pies
Fuente: Love and Olive Oil
Ingredientes:
* Pies:
- 115gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 225gr de azúcar moreno
- 1 huevo grande (yo usé 2 pequeños)
- 1 cucharadita de levadura
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- Un pellizco de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 60gr. de cacao en polvo
- 280gr. de harina de todo uso
- 237ml. de leche entera
* Relleno:
Podéis usar lo que queráis. He visto que muchos usan buttercream, aromatizada con vainilla o con chocolate. Yo usé nata que monté yo misma. Mucho más rápido y bueno, para mi gusto, que hacer buttercream.
Podéis poner helado del sabor que más os guste y servir de inmediato!
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
En un bol, mezclar la mantequilla con el azúcar, la levadura, el bicarbonato, la sal y la vainilla. Una vez esté cremosa, añadir el huevo y volver a batir bien hasta que esté bien incorporado. Añadir el cacao en polvo y volver a remover. Finalmente, incorporar la harina y la leche (alternándolas en 2 adiciones) y mezclar bien.
Forrar una bandeja de horno con una hoja de papel vegetal y con la ayuda de una cuchara ir vertiendo la masa haciendo pequeños o grandes círculos ( del tamaño que queráis las galletas). Tened en cuenta que se expandirán mientras se hagan por lo que es conveniente dejar espacio entre ellas. Intentad que todas tengan el mismo tamaño.
Meter al horno durante unos 15 minutos. Retirar y dejar enfriar. Os recomiendo que mientras estén calientes, con cuidado de no romperlas, las separéis del papel para que luego no se queden pegadas.
Yo los he hecho tamaño maxi y sin usar moldes redondos para darles forma, de ahí su no uniformidad pero quién dice que tienen que quedar perfectos?
Hacer el relleno (montar la nata añadiendo un poco de azúcar glas al final) y untar en una de las galletas. Cerrar la galleta como si fuera un sandwich y listos!
Espero que los probéis!!!
Pues yo no los conocia y me encantan,me guardo tu receta en el borrador y la dejo pendiente,ya estoy impaciente por hacerla, un beso.
ResponderEliminarPues sí que los había visto por varios sitios, pero todavía no me he puesto con ellos. Me ha gustado bastante tu receta, así que me la quedo, y la pinta ya ni te cuento, unos bocaditos de empezar y no acabar.
ResponderEliminarHas tenido mucha fuerza de voluntad de vencer a la pereza, yo tengo una lucha con ella últimamente y vamos ahí, ahí.
Un besito.
Que ricos se ven! y obvio que tendré que probar tu receta.
ResponderEliminarCariños!
Qué buena pinta!!! Lo tengo que probar sí o sí!!! Qué buenoooo!!!
ResponderEliminarBesos!
Parecen faciles de hacer... a ver si me animo, que la version con helado me ha hecho tilin! ;-)
ResponderEliminarUn besote
Sònia
Tienen una pinta increible! Que hambre! Mmmmm!
ResponderEliminarVaya pinta más buena! esta me la apunto para hacerla!! gracias guapa!!
ResponderEliminarFICARAM LINDOS, APETECE MESMO PEGAR UNS QUANTOS...MARAVILHOSOS...ADOREI.
ResponderEliminarBESITOS
Te han quedado genial, yo los tengo pendientes desde hace tiempo, a ver si me pongo con ellos ;)
ResponderEliminarUn beso!
que pinta tienen me lo apunto. bss
ResponderEliminarNo n'he preparat mai i tenen molt bona pinta. Ja tinc guardad la recepta a pendents....
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de probarlos, los intentaré hacer pronto porque viendo los tuyos se me han antojado! Bss
ResponderEliminarpues tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminara ver si saco un rato y me animo a hacerlos, que deben estar buenísimos.
besos!
Que bien que estés por aquí!!! Yo no los he comido nunca pero la verdad es que se ven irresistibles.
ResponderEliminarHe visto por ahí otras recetas pero parecian complicadas. Me quedo con esta y con las ganas de probar unos whopie pies
Davinia, qué buenos.
ResponderEliminarTienen una pinta deliciosa.
Besos
Pues ya va siendo hora que me apunte esta receta porque la veo en muchos sitios y me apetece así que con tu permiso me anoto esta tuya. Un besín.
ResponderEliminarYo tampoco los he hecho nunca y ganas tengo, la verdad, tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarSaluditos
Parece que nos hemos puesto todos de acuerdo para hacer Whoopie Pies esta semana! Yo hice unas muy parecidas (pero con relleno de peanut butter buttercream) hace un par de días, a ver si las subo esta tarde al blog
ResponderEliminarLa verdad es que se ven cremositos y muy, muy blanditos, yo tampoco los he comido ni los he preparado nunca, a ver si me animo con esta receta tuya tan fácil.
ResponderEliminarBesines
Nieves
Pues yo no los conocía ¡qué buena pinta tienen! Dan unas ganas de pegarles un bocado...
ResponderEliminarBesos,
em xiflen els whoopies!!! els he fet moltes vegades y sempre trionfen!! tan esponjosossss! mmmmmm..... n'he de fer en breu!
ResponderEliminarMolts petonetsssss
están en mi lista de to-do´s desde hace mil! y estos serán los primeros que pruebe, porque tienen una pinta extraordinaria!
ResponderEliminarTe han quedado tremendos Davinia. Seguro que están riquísimos.
ResponderEliminarBesitos preciosa,
Hola mi niña,que bueno que estés de nuevo por aquí y con esta maravilla,yo nunca los he hecho ni probado,pero viendo los tuyos dan ganas,que ricos ^^
ResponderEliminarbesotes! ;))
Te han queddo riquísimos es una receta estupenda. Una manera deliicosa de volver con tus recetas.
ResponderEliminarBesitos,
Ohhhh, tenemos varias recetas y nos pasa como con los macarons... ni pizca de tiempo! a ver si en agosto descansamos un poco y los hacemos para nosotras mismas!
ResponderEliminarTe acabamos de conocer a través de The sister's cakes, y estamos maravilladas, ¡que chulada de blog! nos quedamos para seguirte y aprender mucho!
Mis tripas opinan que tiene muy buena pintaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarQué ganitas de hacerlos Davinia. Aunque estoy segura de que no me van a quedar ni la mitad de bien que a ti pero lo intentaré...
ResponderEliminarBesos.
Me ha encantado tu blog! Es muy inspirador... felicidades! Te sigo, por supuesto :-)
ResponderEliminarQue ricos, yo la verdad no los había visto pero los hará sin duda, que buena pinta, te invito a pasar por mi blog es ladulceali.blogspot.com, yo adoro el tuyo un bso
ResponderEliminarpues tienen una pinta maravillosa y creo q voy a probar a hacerlos yo tbn gracias x cpompartir la receta!!!
ResponderEliminarRellenos de helado de nata o stracciatella tienen que estar buenísimos. Los probaré! ;)
ResponderEliminarNo sabes las ganas que tengo de hacerlos... a ver si me animo (y tengo tiempo)
ResponderEliminarMenuda pintaaa. y sencillito, a ver si me animo!
ResponderEliminar