Vuelvo a la carga con los Cupcakes... ¿porqué he estado tanto tiempo sin hacerlos? Con lo monos que son!!!
Cuando los hago me doy cuenta que tengo que mejorar en paciencia. En la cocina no se puede ir con prisas ni con impaciencia, sino más bien de una manera ordenada y organizada.
Los Red Velvet del cumpleblog me han animado de nuevo ya que son súper esponjosos! Me encantan y voy a tunearlos tantas veces como pueda y hoy me ha dado por los colores:
Aún no sé cuál es el secreto para que un cupcake quede esponjoso pero por lo que he leído en internet y en algunos libros de repostería hay varios procesos que son clave para conseguirlo:
1. Batir mucho la mantequilla con el azúcar. Hay que hacerlo hasta que al coger un poco de mantequilla con los dedos, los granos de azúcar sean imperceptibles.
2. Blanquear las yemas con el azúcar. Entiendo que es lo mismo que en el truco anterior (depende de lo que diga la receta). Hay que obtener unas yemas muy blancas y cremosas.
3. Montar las claras a punto de nieve. Todo un clásico que tod@s conocemos! ( no aplicable en cupcakes ya que no se montan nunca las claras!).
4. Usar mucha mantequilla! Esto lo he encontrado en un foro americano (?). No me acaba de convencer ya que las cantidades de grasa (mantequilla, margarina o aceite) vienen determinadas por la receta!
5. Tamizar la harina con la levadura y el bicarbonato sódico para que entre aire.
Yo estoy probando todos estos trucos e intentando adaptar la receta básica de cupcakes de vainilla a la Thermomix y aún no lo he conseguido! Bueno, he conseguido que queden muy esponjosos, pero me quedan muy feos y arrugados cuando los saco del horno, así que hay algo en el proceso que no acabo de hacer bien. Sigo intentándolo!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimEVK0qegc7P7bTZiWPWmSXKv5RmXL388aW5bIWKQW6tfbUB_Es-gDalS4iNRs9yIg_MjWYK26MEhB-cFlET2VT_KVtUbM-sDvIxC-4pft20sUE4A5FOR4tierJ1OUVrb8lcSjsvwfWg0/s400/Cupcakes+de+colores3.jpg)
El frosting sí que es diferente pero nada especial: una buttercream de vainilla coloreada ligeramente. Para conseguir el efecto que véis en la buttercream, meter un palillo en el botecito de colorante y pintar una ralla vertical en la manga pastelera, cerca de la boquilla. Haced tantas rallas como queráis y podéis ir alternando colores.
Espero que con estos cupcakes os entre el gusanillo de prepararlos!!!
(Ah....y si alguien tiene algún secretillo/truco a añadir a mi lista, por favor...que lo comparta!!)
Qué bonitos te han quedado!! Y yo no sé si es un truco para que queden esponjosos, pero en el libro de la Primrose siempre dicen que se debe añadir la harina alternándola con la leche y batiendo entre cada adición, y los cupcakes de ese libro siempre salen esponjosos y deliciosos! :D
ResponderEliminarUn beso!
@Yolanda - Magdalena de Chocolate Gracias guapa! Pues a lo mejor también ayuda. De hecho la receta de los red velvet dice que lo hagas así. Yo de momento, voy a intentar seguir siempre el mismo procedimiento, a ver si consigo así adaptarlo a todas las recetas!
ResponderEliminarBesitos!
Yo no soy la más indicada para dar trucos pero desde luego estoy de acuerdo que las que somos impacientes a veces no nos damos cuenta de que todo lleva su tiempo.
ResponderEliminarPero... no e podrás quejar porque te han quedado unos cupcakes de colores preciosos que lucen un montón.
Besos.
GustoCocina - María G.
Me encamta el efecto que le has dado al froosting!! Cuando consigas la receta perfecta con thermomix, me avisas, porfa!! Ja,ja..ah, y que sepas que me ha picado el gusanillo de los cupcakes y después de mi primers experiencia, que fue genial...estoy deseando repetir!!!
ResponderEliminarESSES CUPCAKES FICARAM DIVINOS....ADOREI.
ResponderEliminarBESOS
@María Galván Muchas gracias!!! un secretillo... el photoshop a veces ayuda a camuflar pequeños defectillos!! pero no lo comentes! ;-p
ResponderEliminarbesitos
TE han quedado muy graciosos, seguro que estaban ricos ricos, yo sólo le pongo un huevo porque si le pones más creo que sale demasiado apelmazado.
ResponderEliminarBesos
@ManderleyLo tendré en cuenta!!! gracias!!!
ResponderEliminarY cómo has conseguido hacer ese frosting tan bonito??? Explícanoslo porfi que me he quedado con la intriga. Bss.
ResponderEliminarDesde luego que son monos, son ideales!
ResponderEliminar@sandra Es una buttercream de vainilla, nada especial, y para los colores, he pintado la manga pastelera por dentro (antes de poner el buttercream) con colorante y voilà! Muy sencillo!!
ResponderEliminarMe alegro que te gusten!
Besitos
que original!!!! me tomo nota de esta idea tan colorida!! bss
ResponderEliminar¡Que monos! Me han encantado
ResponderEliminarVaya que bonitos!!
ResponderEliminarSon muy originales, te felicito porqué te han quedado genial.
Saludos.
me chiflan y nunca se me hubiera ocurrido el buttercream de colores haciendo una linea en la manga! tomo nota!
ResponderEliminarbesitos
Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado.
ResponderEliminar@Bárbara Bienvenida!!!! Me alegro mucho que te guste!
ResponderEliminarbesitos!
Te han quedado unos cupcakes espectaculares, que diseño tan bonito.
ResponderEliminarSaludos
Madre mia que originales!!!y ese efecto es una pasada!!! he hecho un par de veces pero de los sencillos..estos no se si me saldrían!!!:))) Bss
ResponderEliminarSon una maravilla! a mi me encantaría hacer cosas tan lindas como tú! <3
ResponderEliminarQué cupcakes tan bonitos!! te han quedado perfectos! yo nunca he hecho cupcakes y viendo estas maravillas no voy a tardar en animarme... besos
ResponderEliminarMarisa
Davinia te han quedado preciosos. La verdad es que el truco de las líneas en la manga, va de maravilla. Lo he utlizdo a veces y quedan de maravilla.
ResponderEliminarBesos,
Son preciosos, la idea de colorear así la buttercream es genial, quedan súper divertidos!!
ResponderEliminarSon preciosos, ñam ñam que ricos tienen que estar ^^!
ResponderEliminarMe encantan! Siempre he querido saber como hacia la gente para que el cupcake quedase de colores y tengo muchísimas ganas de probarlo! Mi más sincera enhorabuena, Gisela.
ResponderEliminarme encantaaaaaaaaaan!! me chiflan los colores! y si encima estan de muerte.. pues de 10! un besazo guapi! ;-)
ResponderEliminarTe han quedado realmente preciosos, me encnatan, yo soy como un científico en la cocina pruebo y pruebno y convino y quito y pongo hasta que creo que está lo mejor posible, creo que ese es un pocoel secreto, boso guapa
ResponderEliminarque originales davinia!! por dentro y por fuera, me encantan =)!!
ResponderEliminarUn besote wapa!!
se ven geniales con esa decoracion
ResponderEliminarQue molones han quedado! y seguro que están de muerte!
ResponderEliminarFelicidades! que bonitas te han quedado como se nota que las haces con carino, bss.
ResponderEliminarTe han quedado ideales, tomo nota de todos tus trucos, me serán muy útiles, gracias por compartirlos, intentaré hacer la decoración de colores tan fantastica y original que has hecho.
ResponderEliminarEsa buttercream coloreada queda espectacular. Me quedo con la idea!
ResponderEliminarUn besazo.
Guapa,
ResponderEliminarEl descubrimiento de tu blog ha sido espectacular. te sigo por RSS ya que no conseguí forma de que tus recetas me llegasen via correo.
Un beso
Hola, quisiera preguntarles por qué se derrite el color de las grageas (pepitas) de colores que pongo encima de la crema?
ResponderEliminarhola soy noe sonunos cupcakes preciosos muy divertidos voy a probar a hacerlos para mis niños un truquillo es la soda la venden en mercadona justo donde el bizcarbonato de sodio espero que te sirva besitos
ResponderEliminarcon crema de leche agregarle te salen riquisimas, pruebalas. el mismo porcentaje que le añades de leche (si la usas) que sea de crema de leche, buena tu receta, besos, suerte!!
ResponderEliminarque chulos!!
ResponderEliminar