Mostrando entradas con la etiqueta Cerezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerezas. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de junio de 2014

Postre para el verano - Tiramisú de Fruta!

Tiramisú de fruta

Ya está aquí el verano y con él las temperaturas altas, los días largos y soleados y las terracitas!!! 

Con días así, qué poco apetece quedarse en casa y mucho menos en la cocina al calor del horno! Hornear en verano puede convertirse en un pequeño infierno y por eso, aquellas que no podemos estar mucho tiempo alejadas de la cocina, tenemos que buscar alternativas para matar el gusanillo!!

Y qué mejor que una versión un poco más refrescante del clásico tiramisú?

Tiramisú de fruta

Tiramisú de fruta

Como habréis podido observar, llevo días practicando con varios postres fríos, sin horno, y viendo el éxito obtenido, voy a continuar proponiendoos postres veraniegos sin tener que cocinarlos a 180º!

Los postres fríos acostumbran a ser más rápidos y sencillos de preparar que los horneados y son perfectos para preparar con antelación, como el post de hoy!

Tiramisú de fruta

Tiramisú de fruta


Sencillo, rápido, colorido, fresco y muy apetitoso! Aún no he encontrado a nadie a quien no le guste el tiramisú!


Tiramisú de Fruta 

Fuente: Dime que es viernes


Para un molde rectangular tipo Plum Cake ( en esta ocasión usé uno desmontable de silicona y porcelana de la marca Lekué)


Ingredientes:


  • 250gr. de queso mascarpone
  • 200gr. de azúcar blanco
  • 2 claras de huevo
  • 200ml. de nata para montar, muy fría
  • Bizcochos de soletilla ( yo usé de los duros, tipo saboiardi)
  • Fruta fresca de temporada: fresas, plátano, kiwi, cerezas…
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 1/2 vaso de café espresso ( frío)

Preparación:


Preparar el café y dejarlo enfriar.

Montar la nata y reservar.

Montar las claras de huevo y reservar.

Mezclar el queso junto con el azúcar y la vainilla. Batir hasta que queden todos los ingredientes incorporados y no se note el azúcar al cogerlo con los dedos. Añadir la nata montada e integrarla a mano con una espátula.

A continuación, añadir las claras de huevo a punto de nieve e incorporarlas a la crema de queso con movimientos envolventes, sin bajar la crema. Reservar en la nevera.

Preparar y limpiar la fruta: lavarla y cortarla a rodajas.

Para montar el tiramisú necesitaréis tener todos los ingredientes preparados:

- Molde alragado
- Plato hondo con el café
- Bizcochos de soletilla
- Fruta a rodajas
- Crema de queso y nata

El montaje es sencillo:

Empezar bañando los bizcochos en el café. Escurrirlos y colocarlos en la base del molde, cubriéndola toda.

A continuación, cubrir con una capa de crema de queso y una capa de fruta fresca. Podéis disponer la fruta como queráis. Yo usé fresas, kiwi y plátano e hice una fila con cada fruta.

Volver a bañar más bizcochos de soletilla y cubrir la primera capa. 

Repetir el proceso con más crema, más fruta y una última y tercera capa de bizcochos.

Cubrir con papel film y dejar enfriar al menos durante 3 o 4 horas.

Antes de servir, desmoldar y decorar la parte superior con más fruta fresca.

A comer!!

Tiramisú de fruta

Notas:


- Es importante que el café esté frío o se desharán los bizcochos al bañarlos.

- Recomiento mojarlos de uno en uno o podéis correr el riesgo de empaparlos en exceso y acabaréis teniendo un tiramisú un poco " líquido".

- Los bizcochos de soletilla blandos también servirían pero a mi me gustan más los duros, aguantan mejor y tienen mejor textura ( no me gusta demasiado blando).

- Podéis aromatizar el café con un poco de licor: Marsala o tal vez licor de avellanas.

- Para darle un mejor acabado, podéis espolvorear cada capa de crema y la superior con cacao en polvo.

viernes, 14 de junio de 2013

Tarta Pavlova con cerezas para celebrar mis 33!!!

Una tarta clásica, delicada, sencilla y diferente para mi 33 cumpleaños:

Pavlova de cerezas

Ayer fue un día genial, a pesar de cumplir 33 que, si os digo la verdad, me da igual!!!! Hice bien de cogerme el día libre y disfrutarlo a mi manera: Por la mañana sesión de tunning en la peluquería, seguida de sesión de fotos para el blog. A continuación, comida en casa con mi hermana para enlazarla con tarde de compras, síiiiii! Al llegar a casa, regalitos de David ( tot m'encanta!!!!!) y soplar las velas del especial ramo de flores que me trajo y para cenar... Japonés en el Dos Palillos!!! Fue  espectacular!!!

Tarta de flores

Así es normal que no me importe cumplir años, verdad? Y lo mejor es que me he reservado un autoregalo para mañana: un curso de pasteles con fondant en Galette!!!! Ya os contaré!

Pavlova de cerezas

Para la tarta de mi cumpleaños escogí un postre que se identificara un poco conmigo y que se hiciera con algunos de mis ingredientes preferidos: queso, chocolate y cerezas y que además, no me obligara a quedarme todo el día en la cocina!

Las tartas Pavlovas me tienen totalmente enamorada. Me parecen tan sencillas y bonitas!!! Además transmiten tanta delicadeza, al mirarlas, partirlas o comerlas, que me parecen muy especiales!

Pavlova de cerezas

Aunque pueda parecer difícil, no lo es! Simplemente hay que seguir las instrucciones y tratar la tarta con muchísima delicadeza, manipulándola sólo lo estrictamente necesario.

Consejos: prepararla la noche anterior ya que el merengue necesita 1 1/2 horas de horneado y un mínimo de 4-6 horas de enfríado. Yo la hice mientras cenábamos el miércoles y al pasar el tiempo de horno, lo apagué y entreabrí la puerta para que se enfriara. Justo antes de irme a dormir ( había pasado 1 o 2 horas), cerré la puerta del horno dejando el merengue dentro. En todo este tiempo, no toqué la tarta!!

A la mañana siguiente, preparé el relleno, que me llevó unos 10 minutos únicamente.

Tarta Pavlova con relleno de nata y mascarpone al cacao, cerezas y coulis de fresa


1. El merengue


Ingredientes:


- 5 claras de huevo M
- un chorrito de zumo de limón
- 275gr. de azúcar blanco ( podéis sustituir un par de cucharadas por azúcar vainilla)
- 2 cucharaditas de maizena
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 1/4 cucharadita de cremor tártaro ( opcional)

Preparación:


Precalentar el horno a 170º.

Preparar una bandeja de horno y una hoja de papel vegetal. Con un lápiz dibujar un círculo de unos 15 cms. de diámeto ( usar un bol como modelo) y darle la vuelta al papel para que el lápiz no toque con el merengue. Reservar.

Batir las claras junto con el limón ( para eliminar trazos de grasa) y darle velocidad fuerte. Cuando empiecen a espumar, añadir el cremor tártaro sin dejar de batir.

Una vez las claras estén medio montadas, no duras pero sí blancas y muy espumosas, ir añadiendo el azúcar a cucharadas, sin dejar de batir. Una vez incorporado todo el azúcar, veréis que las claras toman un color más blanco y empiezan a endurecerse. Continuar batiendo unos 5 minutos más. 

Para comprobar que están listas, meter una cucharita en el bol y si cuesta coger claras porque están muy duras, están listas. Si la cucharita entra fácilmente, continuar batiendo.

Parar las varillas y añadir el vinagre y la maizena. Mezclar con una espátula de manera manual.

Verter parte del merengue sobre el círculo de papel vegetal. Dibujar la base dándole un grosor de 1 dedo, como véis en la foto del corte. Alisar.

Para darle la forma de bol, coger cucharadas de merengue y ponerlas, tal cual caigan, alrededor del círculo. Una vez acabado, coger una cuchara del revés y empezar a darle forma subiéndo las paredes del bol y juntándo la base con los laterales. 

Si queréis, podéis darle forma a los lados del bol con una espátula pero lo bonito es no tocarla demasiado, que quede natural y artística!

Bajar la temperatura del horno a 100º y hornear 1 1/2 horas. No abrir el horno hasta transcurrida la hora.

Apagar el horno, abrir la puerta y dejar enfriar la pavlova dentro. Una vez fría, cerrar el horno.


2. El Coulis de fresas

Ingredientes:


- 5 fresas partidas a trocitos
- 2 cucharadas de azúcar vainillada

Preparación:


Poner todos los ingredientes en un cazo y calentar a fuego medio. Dejar que hierva unos 10 minutos, aplastando y removiendo las fresas de vez en cuando. Dejar enfriar y reservar.



3. La crema de nata, mascarpone y cacao

Ingredientes:



- 250ml. de nata para montar ( muy fría)
- 250gr. de queso mascarpone 
- 65gr. de azúcar glas
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 20gr. de cacao en polvo sin azúcar
- Cerezas para decorar


Preparación:


Montar la nata y una vez casi montada, añadir el azúcar, el queso y la vainilla. Acabar de montar y por último añadir el cacao.

Mezclar bien para que se integre y reservar en la nevera hasta el momento de usarla.

Para montar la Pavlova, sólo tenéis que rellenarla con la crema de mascarpone y nata y decorarla con cerezas lavadas y secas. Por último, verter sobre ella cucharaditas de coulis de fresa y dejarlo caer por los lados para darle un toque de color al merengue.

Comer en poco tiempo y conservar en la nevera ( por la crema).

Con esta receta, aprovecho para participar en el concurso de Cerezas del Jerte que organiza Cocinando Sabores, a ver si me llevo las cajitas de cerezas que sortean!!!

Concurso cerezas

Por último, quería agradecer a todos los que me felicitastéis ayer por facebook y a la gente de Pyrex por el regalo sorpresa que me llegó de su parte: un fuente 4IN1 Plus con unos bombones deliciosos!!

Muchísimas gracias de nuevo!!!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...