Mostrando entradas con la etiqueta Frosting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frosting. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

Receta de Cupcakes con crema de fresas!!

Tiempo de fresas y una buena forma de disfrutarlas es en forma de cupcakes!!

Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas

Cuando empiezo a ver fresas en los supermecados, no me puedo resistir! Me compro una caja de 2Kgs!! La excusa es que me encantan las cajitas de madera y así, al comprarlas, ya las tengo para hacer mis manualidades o mis freakeadas de turno, pero la verdad es que la caja me da igual… quiero fresas!!!

Lo malo es que más de una vez me olvido de ellas y tengo que acabar tirándolas porque apenas duran en la nevera!

La mejor manera de que esto último pase es preparar postres con ellas!!

Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas
Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas

Verdad que son apetecibles? Y si os digo que además son de chocolate rellenos de crema pastelera qué me diríais?!!

Qué mala soy… haciendoos la boca agua sin que los podáis probar! Al menos, os dejo la receta, por si alguien se anima y se decide a preparar su versión de estos Cupcakes con crema de fresas!

Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas


Cupcakes de chocolate con crema de Fresas

Para 12-15 cupcakes medianos



La base:  magdalenas de chocolate
Inspirada en The Sweetest Taste

Ingredientes:


  • 100ml. de aceite de girasol
  • 180gr. de azúcar blanco
  • 3 huevos M a temperatura ambiente
  • 130gr. de harina de todo uso
  • 50gr. de cacao en polvo sin azúcar
  • 1,5 cucharaditas de levadura química tipo Royal
  • 100ml. de nata para cocinar o montar ( como queráis)


Preparación:


Precalentar el horno a 180º.

En el bol de la batidora, mezclar el aceite con el azúcar hasta que esté integrado.

Mientras, tamizar los ingredientes secos y reservar.

Añadir a la mezcla de aceite y azúcar los huevos, de uno en uno y batir bien después de cada adición.

Incorporar los ingredientes secos y mezclar alternándolo con la nata.

No mezclar en exceso, justo para que se integre todo.

Llenar los moldes de cupcakes un poco por encima de la mitad y hornear a 180º durante unos 15-20 minutos.

Comprobar cocción pinchando con un palillo y en caso que estén listos, sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla

Mientras se enfrían, se puede ir preparando el relleno.


El relleno: Crema pastelera
Thermomix

Ingredientes:

  • 500ml. de leche entera o semi
  • 100gr. de azúcar blanco
  • 3 huevos M a temperatura ambiente
  • 50gr. de maizena
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado
  • una pizca de canela ( opcional)


Preparación:


Colocar todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programar 7 minutos, 90º, velocidad 4.

Una vez hecha, verter la crema en un bol y cubrirla con film transparente, tocando a la crema para que no se cree una capa reseca. Dejar enfriar.

Si no tenéis Thermomix, podéis preparar esta receta de crema pastelera que se hace a mano también muy fácilmente.

Para rellenar los cupcakes, cortad en el centro un círculo con un cuchillo para fruta ( de estos que tienen la punta redondeada) o uno afilado pequeño. Retirar la tapa y "carvar" un hueco en el centro del cupcake sin llegar a romper la base. 

Rellenar con crema pastelera, templada o fría y tapar de nuevo con la tapa que habíais retirado anteriormente.

Listos para decorar!



La cobertura: Buttercream de fresas

Ingredientes:


  • 250gr. de mantequilla a temperatura ambiente ( blanda)
  • Entre 13-18 cucharadas soperas de azúcar glas
  • 2 cucharadas de nata o de leche entera
  • unas gomitas de extracto de vainilla
  • colorante rosa ( un poquito)
  • Fresas frescas limpias y cortadas a dados pequeños


Preparación:


En el bol de la batidora, batir bien la mantequilla sola. Tiene que quedar cremosa. Si véis que está muy firme aún, podéis darle un par de toques de calor en el microondas, pero muy pocos segundos y continuar batiendo.

Sin parar las varillas, añadir el azúcar a cucharadas y continuación la leche o nata y la vainilla.

Batir unos 5 minutos, veréis que queda esponjosa y de color amarillo claro.

A continuación, añadir el colorante y mezclar hasta que toda la crema quede de color rosa.

Por último, añadir las fresas troceadas y batir lo justo para que se mezclen.

Poner la crema en la manga pastelera con una boquilla grande ( los trocitos de fresa deben pasar por la boquilla) y decorar los cupcakes una vez fríos.

Usad fresas frescas y limpias para acabar de decorar!

Receta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de FresasReceta cupcakes de chocolate con frosting de Crema de Fresas

domingo, 9 de febrero de 2014

Cupcakes para San Valentin!!!

Para celebrar la vuelta: unos cupcakes y como San Valentín está al caer: receta de Cupcakes para San Valentín!!

Receta de cupcakes para san valentin

La receta de hoy es de lo más completa y me encanta porque no he usado mantequilla!!! Os lo podéis creer? Cupcakes sin mantequilla…es posible!!!

La base del cupcake es de chocolate, muy esponjosa e de intenso sabor a cacao. El Frosting es crema quemada y para decorar he preparado unos corazones de chocolate ayudándome de un cortador de galletas como plantilla.

Para quemar la crema, he usado un quemador para repostería que me compré en Lidl hace unos meses y me moría de ganas de estrenar! He disfrutado como una enana caramelizando el azúcar de la cobertura!!!

Receta de cupcakes para san valentin

Receta de cupcakes para san valentin

A pesar de lo completos o complicados que parezcan, son bastante rápidos y sencillos de preparar. Yo usé la Thermomix para preparar la crema pastelera y mientras se hacía ( tarda 7 minutos) iba calcando los corazones sobre papel vegetal para después dibujarlos con chocolate derretido.

Mientras la crema y los corazones se enfríaban, preparé la base de los cupcakes que se hicieron en 15 minutos y como hace fresquito en casa, se enfriaron enseguida y así pude decorarlos con la crema pastelera ya fría en un momento! Ya véis… nada de pasaros un día entero en la cocina!!

Receta de cupcakes para san valentin


Cupcakes Crème Brulée

Para 12 Cupcakes


Empezaremos preparando la Crema Pastelera

Ingredientes:

  • 500ml. de leche entera o semi
  • 3 huevos
  • 100gr. de azúcar blanco
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado
  • 50gr. de maizena

Preparación:


Colocar todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programar 7 minutos, 90º, velocidad 4.

Una vez hecha, verter la crema en un bol y cubrirla con film transparente, tocando a la crema para que no se cree una capa reseca. Dejar enfriar.

Si no tenéis Thermomix, podéis preparar esta receta de crema pastelera que se hace a mano también muy fácilmente.

Mientras se hace la crema, preparar los corazones de chocolate.

Para ello derretir 50-60 gr. de chocolate negro para repostería y una vez líquido mezclar con una cucharada de aceite de girasol.

Dibujar los corazones sobre una lámina de papel vegetal. Darle la vuelta para que la tinta del lápiz no entre en contacto con el chocolate y colocarla sobre una bandeja que os quepa en la nevera.

Verter el chocolate en una manga con boquilla redonda muy pequeña y dibujar los corazones sobre la hoja de papel vegetal. Dejar enfriar en la nevera hasta el momento de utilizar.

Por último, prepararemos la base de los cupcakes:

Ingredientes:


  • 100ml. de aceite de oliva suave o de girasol
  • 180gr. de azúcar blanco
  • 3 huevos M
  • 130gr. de harina de todo uso
  • 1 1/2 cucharaditas de levadura química ( Royal)
  • 50gr. de cacao en polvo sin azúcar
  • 100ml. de leche


Preparación:


Batir el aceite junto con el azúcar unos 2 minutos.

Añadir los huevos, de uno en uno sin dejar de batir. 

Mientras, tamizar los ingredientes secos: harina, cacao y levadura. Cuando los huevos estén integrados, añadirlos a la mezcla y batir durante unos 30 segundos. 

Por último, verter la leche y mezclar hasta que todos los ingredientes queden integrados.

Verter la masa en los papelillos para cupcakes y hornear a 180º durante unos 15 minutos.

Pinchar para comprobar cocción y retirar del horno. Dejar enfriar sobre una rejilla.

NO decorar los cupcakes si no están fríos del todo!!

( La receta está tomada y adaptada un poco de ésta de Marina de The Sweetest Taste!)

Para decorarlos podéis aplicar la crema pastelera directamente con un cuchillo o una espátula pequeña o podéis hacerlo con la manga pastelera. Yo lo hice así, usé la manga para hacer una especie de pirámide y luego la alisé con un cuchillo para darle la forma abombada.

En el momento de servir, espolvorear los cupcakes cubiertos con crema con azúcar moreno y quemar con el soplete. Recordad de leeros las instrucciones antes de usarlo!!

Acabar decorando con un poco de nata montada ( como hice yo) y colocando un corazón de chocolate sobre cada cupcake.

Comer de inmediato y los que sobren, conservar en la nevera.

Espero que os hayan gustado! Disfrutarlos!!

Receta de cupcakes para san valentin

lunes, 30 de diciembre de 2013

Lo mejor del 2013!!

Al 2013 le quedan horas y es en estos momentos cuando hacemos balance de cómo nos ha ido el año. Sin entrar en valoraciones, os he preparado un pequeño recopilatorio de las recetas buenas o las mejores recetas, a mi entender, que he compartido con vosotras durante estos meses. 


¡¡¡FELIZ AÑO!!!


          

                       Tarta de queso con Eggnog                   Magdalenas caseras


         

                              Bizcocho de chocolate              Tarta de queso vainilla Bourbon


         

                           Cupcakes Cookie Dough                        Tarta de fondant


         

                               Sopa de sandía Sol                        Helado Menta-Chocolate


        

                           EL Bizcocho esponjoso                     Cupcakes Fantasma

        

                                  Pa de pessic                                Galletas Bicolor

( Para ir a cada receta, simplemente clicar en la imagen)


Espero que os hayan gustado y que las del 2014 sean mucho mejores!!


lunes, 25 de noviembre de 2013

Tarta de Oreo - amor a primera vista!

No he podido esperar! Vi una tarta similar y enseguida he querido probar a hacerla, pero en una versión más pequeña!

Tarta de oreo

La semana pasada fui a hacer un brunch con unas amigas, en realidad fuimos a comer porque eran las 2:30 de la tarde cuando nos sentamos pero decir que fui a un brunch queda mucho más... fashion, no?

Tanto la idea del brunch, el restaurante, la comida ( tengo que repetir para probar más cosas), como la compañía ( hacía casi 2 años que no nos veíamos) fue genial pero si hay algo con lo que me quedé impresionada fue con una mega tarta de chocolate y Oreo que pedimos de postre! Estaba...de vicio!!

Tarta de oreo

No sé porqué me gusta tanto esta tarta pero cuando fui a la Primrose Bakery por primera vez, también me quedé impresionada por una similar... recuerdo hablando en voz alta cuando el señor que tenía delante se pidió un trozo, fui muy expresiva! 

Así que, no podía esperar más! Con la excusa de una comida en casa de unos amigos, tenía que prepararles un postre que valiera la pena y escogí estos mini pastelitos!

Tarta de oreo

Son muy sencillos de preparar y el bizcocho es realmente esponjoso. Lo hice la noche anterior, lo cubrí con film transparente para que no se secara y a la mañana siguiente corté las capas, hice la buttercream de Oreo y los monté en un pis pas! En serio, muy sencillos!

Con la misma receta podéis preparar una tarta más grande pero ojo con el tamaño del molde ya que la receta daría para dos capas de unos 14-15 cms., no más! Si queréis hacerlo en uno más grande, sólo tendréis que doblar las cantidades de la receta que ahora os dejo!

Tarta de oreo


Mini Tartas de Oreo

Para 3 tartas de 4cms.


El bizcocho esponjoso de chocolate

Ingredientes:


  • 110gr. de azúcar
  • 5 huevos a temperatura ambiente
  • 75gr. de harina
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cdta. de levadura
  • 50gr. de mantequilla derretida y fría
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:


Precalentar el horno a 180º.

Preparar una bandeja de horno plana o molde rectangular para hornear la plancha de bizcocho.

Batir los huevos junto con el azúcar y la vainilla. Hacerlo durante unos 10-12 minutos, hasta que blanqueen y la crema haya duplicado o triplicado el volumen inicial.

Mientras los huevos blanquean, mezclar todos los ingredientes secos y tamizarlos juntos unas 3 veces. Reservar.

Añadir los ingredientes secos a la crema de huevos y mezclar a velocidad baja, con cuidado de no bajar la masa.

Por último, incorporar la mantequilla derretida y volver a batir para integrarla.

Verter la masa en la bandeja y alisar la superfície con una cuchara o espátula.

Hornear a 170º unos 15 minutos, dependiendo del grosor de vuestro molde. Yo usé este molde rectangular de Pyrex para que me quedara una plancha de bizcocho de unos 2,5 dedos de gruesa.

Retirar del horno y con cuidado desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.

Una vez frío el bizcocho, lo podéis cortar con los moldes de emplatado o podéis usar cortadores de galletas redondos del tamaño que queráis.

Reservar las capas de bizcocho para después.


La buttercream de Oreo


Ingredientes:


  • 200gr de mantequilla blanda o en pomada ( un pelín derretida pero no líquida)
  • 10 cucharadas de azúcar glas tamizado
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 10 galletas oreo picadas 
  • 1 cucharada de leche

Preparación:


En primer lugar, batir con las varillas la mantequilla hasta que quede una crema. Añadir poco a poco el azúcar glas, a velocidad baja para que no se os llene la casa de azúcar! Una vez ya se haya integrado con la mantequilla, augmentar la velocidad de las varillas o la máquina y batir dursnte unos 4-5 minutos más hasta que la mantequilla se blanquee. Tal vez, augmente de tamaño.

Es importante que tamicéis el azúcar glas para que no queden grumos en la crema de mantequilla. Si lo hacéis os aseguraréis de tener una buttercream muy suave y cremosa.

Añadir la vainilla y las galletas oreo trituradas junto con ls leche y mezclar uno o dos minutos más.

Para montar los pasteles, simplemente rellenar las bases con la crema de oreo. Podéis hacerlo con una espátula o si queréis que quede un poco más bonito o artístico, podéis hacerlo con manga pastelera y una boquilla redonda y plana.

Decorar con unas mini galletas Oreo y conservar fuera de la nevera ( o la buttercream se endurecerá!).


Notas:


* Podéis usar tanto la receta del bizcocho como la de la buttercream para hacer unos cupcakes!

lunes, 11 de noviembre de 2013

Receta de cupcakes para comer con cuchara!!

Fin de semana muy productivo. He preparado un poco de todo: tartas, bizcochos, bombones y como no... unos cupcakes!!

Cupcakes esponjosos de chocolate

No sé de dónde he sacado el tiempo, pero lo he conseguido! He estirado los dos días del fin de semana al máximo! Lo malo es que no he descansado lo que debería y la espalda empieza a resentirse!Aiii mis riñones... ( soy toda una abuela!).

¿ Y a qué se debe tanta actividad? No os lo creeréis, pero estoy intentado ser organizada y prepararme bien para el maratón que van a significar las Navidades! Sí... Navidades!!! Y es que no paro de pensar y recopilar ideas para preparar estas fiestas, así que tengo que practicar!!

Entre tanta locura pre-navideña he encontrado un hueco para prepararos una nueva receta de cucpakes, que hace mucho que no os traigo ninguno! 

Espero que perdonéis la ausencia cupcakeril con estos Cupcakes de Chocolate!!

Cupcakes esponjosos de chocolate

Cupcakes esponjosos de chocolate

Con las prisas por acabar con las fotos y preparar la comida, o merienda por la hora que era, se me ha olvidado hacer una foto del cupcake abierto para que pudieráis ver lo esponjosos que han quedado. :( Pero no sufráis, la receta me ha gustado mucho y seguro que la repetiré, así que seguro que encuentro otra ocasión para mostrároslos!

La receta es de la gran Donna Hay y no es para unos cupcakes, sino para un bizcocho esponjoso! Ya sabéis que podéis usar cualquier receta de bizcocho para hornear cupcakes. Que no os limiten las recetas que encontráis en libros, blogs o revistas... si tenéis un bizcocho fetiche que os funciona siempre, probar a hornearlo en forma de cupcake! Seguro que no os falla!

Cupcakes esponjosos de chocolate

Cupcakes de Chocolate con Buttercream de Nutella

Para 16 cupcakes


* Los Cupcakes de chocolate


Ingedientes:


  • 5 huevos M a temperatura ambiente
  • 110gr. de azúcar blanco
  • 75gr. de harina
  • 2 cucharadas soperas de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de levadura química tipo Royal
  • 50gr. de mantequilla derretida y fría

Preparación:


Precalentar el horno a 180º y preparar un molde para magdalenas con los papelillos para cupcakes.

En el bol de la batidora, batir los huevos junto con el azúcar unos 10-12 minutos. 

Mientras se baten, deshacer la mantequilla y dejar que se enfríe.

Por otro lado, mezclar la harina junto con la levadura y el cacao y tamizar 2 o 3 veces para que quede muy fina y los cupcakes luego no tengan grumos.

Una vez transcurridos los 12 minutos y la crema de huevos y azúcar esté muy clara y espumosa y tenga el doble de volumen, añadir los ingredientes secos. Podéis hacer este paso a mano, con una cuchara metálica, o con la misma batidora pero a velocidad baja.

Una vez la harina esté integrada, añadir la mantequilla derretida y batir para integrar. Hacerlos sólo unos segundos, no batáis en exceso la mezcla o se bajará.

Verter la masa en los moldes, veréis que es una masa suave y con muchas burbujas de aire, y hornear a 180º durante unos 15-20 minutos.

Comprobar cocción con un palillo y retirar del horno. 

Sacar los cupcakes del molde y dejar enfriar sobre una rejilla antes de decorar.

* La Buttercream de Nutella


Ingredientes:

  • 250gr. de mantequilla a temperatura ambiente ( blanda)
  • unas 10 cucharadas soperas de azúcar glas tamizado ( para evitar grumos de azúcar)
  • 1 cucharada de leche o nata
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 cucharadas soperas de Nutella o similar


Preparación:


Batir primero la mantequilla hasta que esté cremosa. Si véis que está aún un poco dura, sacarla del bol y calentar unos segundos ( muy pocos) a potencia baja en el micro para ablandarla y dejarla al punto. Ojo no la deshagáis, si está líquida no servirá de nada!

Añadir el azúcar glas poco a poco y batir unos 5-6 minutos hasta que la mantequilla blanquee y quede cremosa. Veréis que augmenta un poco el volumen.

Añadir ahora la vainilla, la leche y la nutella y continuar batiendo hasta que se hayan integrado a la mezcla.

Quedará una buttercream lisa y muy suave!

Poner la buttercream en la manga pastelera y decorar los cupcakes con ella de la forma que más os guste! 


Consejos:


* Si no se os da muy bien lo de decorar cupcakes o aún no habéis decidido de qué manera lo haréis, os aconsejo que practiquéis un poco sobre una hoja de papel vegetal. Jugar con las diferentes boquilla que tengáis y probad formas de aplicar la buttercream. Veréis como aprenderéis y cogeréis práctica sin tener que tirar cupcakes a la basura!

* Si véis que la buttercream después de tanta práctica está un poco blanda, meterla en la manga y dejarla en la nevera unos minutos hasta que se endurezca un poquito.

martes, 23 de abril de 2013

Rosas de fondant para Sant Jordi!!

Tarta de capas con buttercream

Sant Jordi... el día más bonito del año!

Hoy las calles de Catalunya se llenarán de Senyeres, rosas, libros y muuucha gente! Pasear por Les Rambles en plena tarde será casi misión imposible, pero aún así, intentaremos hacernos paso entre la multitud y las paradas de libros y rosas montadas a cada lado de la acera. 

Para nosotros, los catalanes, el día de Sant Jordi es uno de los días más especiales del año. Es un día muy nuestro, pero abierto a todo el mundo que quiera disfrutarlo, seguir la tradición y hacerlo suyo!! 

Como a mi esta tradición me encanta, me gustaría aprovechar la ocasión para regalaros a todos la Rosa De Sant Jordi en la versión más dulce posible!!

Rosa de fondant

Ya sabéis que el fondant y yo no somos muy buenos amigos, pero la ocasión lo merece y este fin de semana he hecho un curso acelerado de modelaje de rosas con fondant! Qué os parece el resultado? 

tarta de buttercream

No os lo creeréis, pero hacer las rosas no me ha costado ni la mitad que lo que me costó hacer el bizcocho para la tarta! 

Tenía pensado deciros una pequeña mentirijilla y dejar la receta que seguí en mi segundo intento de horneado, que en otras ocasiones me ha salido tan bien, pero no lo haré! Os lo confieso: el bizcocho de la tarta que veis en la foto es de sobre!! Lo admito, fue el único que me salió! El horno se compinchó contra mi y ninguno de los 2 bizcochos que horneé antes que este, salieron decentes! 

A la tercera va la vencida! 

tarta para cumpleaños

Ni la Buttercream me salió a la primera! Esta que veis es la segunda que preparé! 

Suerte que las rosas sí me salieron a la primera. Estoy segura que todo el mérito hay que dárselo Marina quien hizo en este post de su blog The Sweetest Taste un tutorial magnífico sobre cómo hacer rosas de fondant! Os recomiendo encarecidamente que visitéis su blog, es una artista y tiene muchos tutoriales que os serán muy útiles si queréis empezar a modelar fondant! Si seguís su paso-a-paso veréis lo fácil que es hacer rosas como estas e incluso mejores!!

Las rosas se pueden hacer días antes.

tarta para cumpleaños


Tarta de Rosas


El bizcocho: 


Yo usé este preparado para bizcochos que compré en Lidl, pero podéis usar cualquier otro que os guste. A mi este me encantó porque es súper sencillo y el resultado es muy bueno: esponjoso y con un sabor a limón muy intenso!

Podéis usar esta receta si os apecete hacerlo en casa.

Preparar el bizcocho y dejar enfriar por completo antes de decorar. Podéis teñir la masa de rosa si queréis.

Una vez frío, partir en dos capas lo más iguales posibles y reservar para el momento de decorar.


El frosting: 


Brown Butter Buttercream


Ingredientes:

  • 400gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 150-200gr. de azúcar glas ( la cantidad depende de vuestro gusto)
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • Colorante rosa en gel para teñir la crema


Preparación:


Es muy, muy importante que saquéis la mantequilla de la nevera unas 2-3 horas antes. Es imprescindible que esté blanda para poder obtener una buena buttercream. No os saltéis este tiempo de espera ( siempre depende de la temperatura del lugar).

1 hora antes de prepararla, sacar 200gr. de mantequilla y ponerla a deshacer en un cazo. Dejarla cocer a fuego medio durante unos 5-8 minutos hasta que se oscurezca un poco. Este es el proceso para hacer la Brown Butter. El aroma y sabor es muy especial y creerme le da un toque muy bueno a la buttercream final.

Una vez transcurrido el tiempo, veréis que habrá oscurecido. Colarla y ponerla en un recipiente resistente al calor, como este por ejemplo. Dejar la mantequilla templar para luego pasar a enfriar en la nevera hasta que se endurezca ( aprox. 40-60 minutos de nevera).

Una vez endurecida la brown butter, poner los 200gr. restantes de mantequilla junto con la ésta y mezclarlas unos 2-3 minutos con las varillas. Tiene que quedaros una crema muy suave, nada dura! Añadir poco a poco el azúcar glas y la cucharadita de aroma de vainilla y continuar batiendo. 

Usar de inmediato para decorar la tarta. Si hace mucha calor, podéis refrigerarla un poco pero antes de usar, recordad batirla un par de minutos con las varillas para que tengáis la mejor textura posible.

Rellenar y decorar la tarta. Aquí podéis ver un paso-a-paso de cómo decorar una tarta de capas que hice hace un tiempo.

Con la espátula plana y una cucharita, dibujar los surcos de la parte superior y laterales para darle un acabado no tan perfecto y más casero!

Colocar la rosa de fondant en el centro y acabar de decorar con unas perlas de azúcar. 

Conservar la tarta cubierta en la nevera.

Espero que os haya gustado y que paséis un....

rosa de sant jordi

Notas: 


* Para el Sant Jordi del año pasado preparé unos Cupcakes de cerveza negra con rosas de Buttercream. Si queréis verlos, clicad aquí!

* Si el fondant no es lo vuestro, aquí tenéis otro modo de hacer unas rosas de buttercream con manga pastelera!

lunes, 15 de abril de 2013

Tiramisú en dos versiones!

Una receta 2 en 1: Tarta y Cupcakes de tiramisú con frosting de queso cremoso!

Bizcocho tiramisu

Me encanta el tiramisu y ahora puedo decir que todas sus versiones: tradicional, en forma de tarta, bizcocho y cupcakes! Creo que lo he probado de todas formas aunque ahora que pienso... no he hecho ninguna receta de tiramisú tradicional en el blog! Tendré que ponerle remedio, no sufráis!

Casi siempre tengo queso mascarpone en la nevera, por si me da un antojo y me apetece preparar algo con él. O por si me apetece preparar unos cupcakes con mi frosting preferido: el de queso mascarpone y vainilla! Es un vicio, os lo aseguro!

Cupcakes tiramisu receta

Así que cuando vi este bizcocho de mascarpone en el blog Baker Street, enseguida supe qué iba a preparar con la tarrina de queso que tenía en la nevera! Y creo que le he dado un muy buen uso!!!

receta bizcocho de tiramisu

La receta es para un bizcocho entero pero yo decidí hornear el cake en un molde de aluminio deshechable un poco más pequeño que el tradicional de plum cake para que con la masa que me sobrara, me quedara para hacer unos cupcakes medianos. En total me salió un bizcocho y 6 cupcakes!

receta cupcakes de tiramisu

Bizcocho y Cupcakes de tiramisú con frosting de queso cremoso

Fuente: Baker Street

Para 1 bizcocho y 6 cupcakes medianos


Ingredientes:


* Para el bizcocho/cupcakes:

  • 192gr. de harina de todo uso
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 250gr. de queso mascarpone
  • 150gr. de azúcar blanco
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 2 huevos medianos a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de extracto/aroma de vainilla
  • 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 cucharaditas de café instantáneo
  • 1 cucharada de agua caliente
  • 120ml. de buttermilk ( 120ml de leche + 1 cucharada de zumo de limón o vinagre reposado 10min).

* Para el frosting de queso cremoso:

  • 250gr. de queso cremoso tipo Philadelphia ( o mejor, Mascarpone si queréis!)
  • 90-100gr. de azúcar normal ( cantidad puede variar en base a vuestro gusto)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Confetti de chocolate para decorar


Preparación:


* El bizcocho:

Preparar la buttermilk si no la habéis comprado y reservar.

Precalentar el horno a 180º.

En un vaso, deshacer el cacao junto con el café instantáneo y la cucharada de agua caliente. Reservar.

En otro bol, mezclar todos los ingredientes secos menos el azúcar: harina, levadura, sal y bicarbonato. Reservar.

En el bol de la batidora o de la KA, batir bien el queso mascarpone con el azúcar durante al menos 3 minutos. Seguidamente añadir los huevos prebatidos con un tenedor de 1 en 1. Junto al 2º huevo, añadir el aroma de vainilla y continuar mezclando unos 2 minutos más.

A continuación, agregar alternadamente la mezcla de harina y la buttermilk: empezando y acabando con la harina ( 3 adiciones de harina y 2 de buttermilk).

Al acabar, separar la mezcla en dos boles iguales y en uno de ellos, añadirle el cacao disuelto con el café. Remover bien para "teñir" la mezcla.

En el molde preengrasado de bizcocho, verter ambas masas de manera alterna, mezclándolas con un cuchillo para conseguir el efecto marmolado.

En el caso de los cupcakes, hacer lo mismo pero en los moldes para cupcakes.

Hornear el bizcocho a 160º durante unos 50-60 minutos. 

Hornear los cucpakes a 180º durante unos 15-20 minutos.

Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla por completo antes de decorar.

Os recomiendo que probéis algún cupcake templado, es una auténtica tentación!!


* El frostig de queso cremoso:

Batir el queso crema con las varillas a velocidad media, hasta que quede cremoso. Con las varillas en marcha, ir incorporando a cucharadas el azúcar y después de la 7ª u 8ª cucharada, añadir la vainilla. Seguir batiendo unos 3-4 minutos hasta que el azúcar se haya incorporado al queso por completo.

Reservar en la nevera hasta el momento de utilizar.

Una vez frío el bizcocho o los cupcakes, aplicar sobre ellos el frosting con una espátula plana ( o cuchara) y decorar con unos confetti de chocolate.


tiramisu
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...